Acuerdo entre SIGA y los medios para la integridad en el deporte
Ambas partes hacen una declaraci¨®n conjunta de ocho puntos y promoveran un sistema de control en las principales instituciones deportivas.

La Sport Integrity Global Alliance (SIGA) y los SIGA Global Media Partners, entre los que se encuentra AS, han elaborado, tras una reuni¨®n conjunta celebrada el 26 de octubre de 2021 , un documento para abordar los desaf¨ªos actuales que enfrenta la Integridad del Deporte y establecer las bases de su cooperaci¨®n futura.
La declaraci¨®n de todas las partes dice lo siguente:
1. Reconocen el importante papel que el deporte, si est¨¢ gobernado y opera bajo los m¨¢s altos est¨¢ndares de integridad y est¨¢ libre de corrupci¨®n y otras amenazas, puede desempe?ar en la sociedad actual y la econom¨ªa global.
2. Acuerdan unirse y cooperar para llevar el deporte y la industria relacionada con el deporte en general hacia una nueva era de gobernanza mejorada, integridad, transparencia y responsabilidad p¨²blica.
3. Afirman la necesidad de impactar positivamente a la Integridad Deportiva y, por extensi¨®n, fomentar reformas de integridad en el deporte y la industria deportiva en general, tan necesarias desde hace mucho tiempo, e impulsar un cambio cultural significativo para mejorar todos los aspectos y el rendimiento del deporte, con el fin de preservar sus valores positivos y salvaguardar su invaluable papel social, educativo y cultural, y su impacto en la econom¨ªa global.
4. Alientan al Movimiento Deportivo, as¨ª como a los gobiernos, las organizaciones internacionales, la comunidad empresarial mundial del deporte y la sociedad civil a que asuman sus propias responsabilidades y adopten e implementen los Est¨¢ndares Universales de Integridad Deportiva de SIGA y el Sistema de Verificaci¨®n y Calificaci¨®n Independiente de SIGA (SIRVS).
5. Felicitan al G20 por los importantes avances logrados en el campo de la Integridad Deportiva, en particular la aprobaci¨®n de los Principios de Alto Nivel para Combatir la Corrupci¨®n en el Deporte, teniendo en cuenta las contribuciones de la SIGA a este documento hist¨®rico.
6. Reconocen que la acci¨®n del G20 representa una expresi¨®n alentadora de liderazgo mundial y elimina cualquier ambig¨¹edad en torno a la importante contribuci¨®n del deporte a la agenda mundial e instan a los miembros del G20 a acelerar las reformas necesarias y promover la colaboraci¨®n internacional intersectorial de todas las partes interesadas relevantes.
7. Se comprometen a desempe?ar un papel significativo en este proceso para facilitar la reforma de la integridad y la gobernanza. Esto se lograr¨¢ ejerciendo la presi¨®n adecuada sobre las autoridades internacionales y los ¨®rganos rectores del deporte para que asuman el liderazgo mediante la sensibilizaci¨®n y responsabilizaci¨®n de ellos y de sus acciones.
8. Alientan a todas las organizaciones internacionales y pa¨ªses a unirse a la SIGA y adoptar una postura p¨²blica fuerte en pro de la Integridad y Transparencia y contra la corrupci¨®n en el deporte.
Para ayudar a implementar las metas y objetivos mencionados anteriormente, SIGA y los SIGA Media Partners que se detallan a continuaci¨®n, desarrollar¨¢n una red orientada a la acci¨®n. Esta red se unir¨¢ a trav¨¦s de los objetivos comunes de Integridad Deportiva y facilitar¨¢ un cambio significativo en y a trav¨¦s del Deporte, usando la promoci¨®n e implementaci¨®n de los Est¨¢ndares Universales de Integridad Deportiva de SIGA y la Calificaci¨®n Independiente y Verificaci¨®n de la Gobernanza Deportiva a trav¨¦s de SIRVS, el Sistema Independiente de Calificaci¨®n y Verificaci¨®n SIGA.
La lista de firmantes es la siguiente: SIGA, A Bola, AIPS, Alkass, As, Autofoco, CADERO, CNID, Correio dos A?ores, Di¨¢rio dos A?ores, Di¨¢rio de Not¨ªcias, Eco, Jornal i, Inside World Football, Jornal de Not¨ªcias, Lusa, Jogo, Placar, Seman¨¢rio Novo, Record, Regata News, SportPress 24, OL, Sport TV, Sports Management, Podcast, TSF, The Transfer Window, Twentytwo 13, Vis?o, Vradiny y Zerozero.