Duplantis sigue asaltando el cielo y Hassan arrasa
El sueco volvi¨® a intentar superar su r¨¦cord del mundo de p¨¦rtiga y la neerlandesa estuvo cerca del suyo de la milla. Katir, s¨¦ptimo en los 1.500.


Con 22 grados, sin viento y un concurso dominado con 6,05 al tercer intento, el incombustible Armand Duplantis volvi¨® a intentar superar su r¨¦cord del mundo de p¨¦rtiga sobre 6,19 en la Diamond de Bruselas. No lo logr¨®, despu¨¦s de que problemas con el salt¨®metro demoraran su primera tentativa m¨¢s de 15 minutos. Pero ser¨¢ una de las estrellas de las finales del circuito el 8 y 9 de septiembre en Z¨²rich.
En la reuni¨®n brill¨® Sifan Hassan. La refugiada et¨ªope que se estableci¨® en Eindhoven, lleg¨® a Bruselas diciendo que el 5.000 se le iba a hacer largo a estas alturas de temporada (oro en Tokio, adem¨¢s de en 10.000 y bronce en 1.500) y demostr¨® en los 1.609 metros de la milla que le dura la chispa. Volando sobre un tart¨¢n en el que logr¨® el a?o pasado el r¨¦cord de la hora gan¨® con insultante autoridad y una marca de 4:14.74, cerca de su r¨¦cord mundial (4:12.33). La soriana Marta P¨¦rez, cuarta con 4:28.24 logr¨® marca personal y Esther Guerrero fue s¨¦ptima.
EL 1.500 DE KATIR SIN SUS ZAPATILLAS
Con el cohete Jakob Ingebrigtsen reserv¨¢ndose para la final de Z¨²rich (8 y 9 septiembre), Mo Katir intent¨® llevarse el 1.500, pero tras un ataque largo en la ¨²ltima vuelta sucumbi¨® en los ¨²ltimos 50 metros (s¨¦ptimo, 3:34.50) ante el empuje del australiano Stewart McSweyn (3:33.20), con su compatriota Oliver Hoare y el polaco Michal Rozmys por detr¨¢s. Adel Mechaal fue noveno (3:35.37).?Katir, con problemas en sus zapatillas, corri¨® con unas de otra marca.
En longitud, un Eusebio C¨¢ceres que reaparec¨ªa tras su cuarto puesto en R¨ªo, hizo un mejor salto de 7,55 m. y no logr¨® entrar en la final en un concurso pobre en el que ning¨²n saltador pas¨® de ocho metros y se lo llev¨® el estadounidense Steffin McCarter con 7,99.
Los tres b¨®lidos que entraron primeros en los 100 fueron de la escuder¨ªa de las barras y estrellas. El subcampe¨®n ol¨ªmpico Fred Kerley, en ausencia del sorprendente oro italiano Marcell Jacobs, se impuso con 9.94 por delante de Trayvon Bromell (9.97) y Michael Norman (9.98). En los 400, brill¨® Michael Cherry con 44.03 (r¨¦cord del mitin mejorando el de Michael Johnson y marca personal).
HIPERANDROGENISMO
Francine Niyonsaba, plata en R¨ªo en 800, se vio 'expulsada' de su prueba por la 'Norma Semenya' de World Athletics que prohibe competir a atletas con hiperandrogenismo en carreras entre el 400 y la milla. Y la burundesa ha sabido readaptarse a las largas distancias. Su punta de velocidad le hizo pasar de cuarta a primera en la ¨²ltima recta del 5.000 que gan¨® con 14:25.34 por delante de la et¨ªope Taye y la keniana Obiri. Otra atleta con hiperandrogenismo, la namibia Christine Mboma, de s¨®lo 18 a?os y plata en Tokio, domin¨® con su rara t¨¦cnica el 200 con 21.84, superando a la jamaicana Jackson y la brit¨¢nica Asher-Smith.