Bronce de oro para el catal¨¢n McGrath en el 10.000 marcha
El atleta que vive en Gav¨¤ y pertenece al Cornell¨¤ At. qued¨® tercero en la final disputada en Nairobi (Kenia). Une esta medalla al oro europeo logrado en Tallin.


"Me gusta el trabajo duro y eso es lo que pide la marcha y yo estoy dispuesto a d¨¢rselo", explica Paul McGrath Benito (07/03/2002). El marchador espa?ol que pertenece al Cornell¨¤ At. y que es entrenado por Alejandro Aragoneses ha vuelto a dar una tremenda alegr¨ªa en el Mundial Sub20 de Nairobi (Kenia) al colgarse la medalla de bronce en los 10.000 metros marcha. "Estoy en una nube, a¨²n sigo sin cre¨¦rmelo", dec¨ªa nada m¨¢s terminar.

McGrath, de padre escoc¨¦s y abuelos irlandeses, que vive en Gav¨¤ y estudia publicidad y relaciones p¨²blicas sac¨® lo mejor de s¨ª para lograr marca personal en la final con 42:26.11 y ¨²nicamente ser superado por el keniano Wanyonyi y el indio Amit. El bronce mundial se une al oro en el Campeonato de Europa de Tallin lo que hace de 2021 un a?o de ensue?o para este joven, hijo de profesores, que tiene un referente: Jesus ?ngel Garc¨ªa Bragado.? "Es un ejemplo por la constancia. Ha trabajado muy duro. Es una leyenda del deporte espa?ol", dec¨ªa en una entrevista en la web de la RFEA. Jos¨¦ Luis Hidalgo fue 16? con 45:26.59.
"Nunca hab¨ªa podido imaginarme este a?o. Estoy super feliz. Estoy en una nube, super contento"
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 21, 2021
"Quiero dar las gracias a mi familia, a mi entrenador, al equipo ?? y a los servicios m¨¦dicos"
?? @PaulMcGrathinho ?
?? @WorldAthletics #Espa?aAtletismo #WorldAthleticsU20 pic.twitter.com/JEAezq0Frm
La segunda medalla para la delegaci¨®n espa?ola, tras la plata de Tessy Ebosele en el triple salto, confirmaba el excelente momento de nuestro atletismo. Las buenas noticias continuaron en la clasificaci¨®n del lanzamiento de disco ya que Marcos Moreno ¨²nicamente necesit¨® el primer lanzamiento para alcanzar la distancia que se ped¨ªa para acceder a la final (ma?ana, 15:00 horas). 58,04 para el espa?ol cuando se necesitaban 58 metros justos. El ¨²nico lunar de la jornada hasta el momento fue la eliminaci¨®n en semifinales de 400 vallas de Jorge Garc¨ªa que tuvo un problema con el ¨²ltimo obst¨¢culo y qued¨® fuera.
OTRAS FINALES CON ESPA?OLES
Lleg¨® el turno de las finales vespertinas. Pol Oriach, el 'africano' de Albelda hizo una fant¨¢stica carrera en el 1.500 para acabar cuarto (3:40.36)? tras una carrera en la que vino desde detr¨¢s y demostr¨® que su talento es equiparable a los mejores especialistas del continente negro. El aragon¨¦s, campe¨®n de Europa de la categor¨ªa en 3.000 metros obst¨¢culos, fue el mejor atleta del continente con mucha diferencia y disput¨® los puestos de privilegio a los africanos. Se qued¨® a 14 cent¨¦simas del bronce. "Eran las fiestas de mi pueblo y no me las pierdo solo por venir a competir, voy a darlo todo", dec¨ªa en la previa. Y puede estar m¨¢s que satisfecho.
En los 800 femeninos, Marina Mart¨ªnez logr¨® otra plaza de finalista al acabar sexta con 2:06.42. La atleta de Marat¨®n (19 a?os) que ven¨ªa con un bronce absoluto en el Nacional de Getafe y una plata en el Europeo de Tallin en 1.500 mostr¨® su planta espigada de gen¨¦tica envidiable, pero la de Matar¨® sufri¨® en la segunda vuelta al anillo por el fuerte ritmo. La pupila de Andreu Novakosky lo dio todo, pero le falt¨® fuerza en los 200 metros finales.
En el 200 femenino, Luc¨ªa Carrillo mostr¨® sus capacidades para acabar cuarta del mundo con 23.51. Gran actuaci¨®n de la burgalesa de 19 a?os en una carrera ganada por Christine Mboma (Namibia) con r¨¦cord del mundo: 21.84.