La Regata Mar de Maeloc-Trofeo Xacobeo une Getxo y A Coru?a
La prueba de la costa vasca (la cita m¨¢s importante del Cant¨¢brico) y la Regata R¨ªas Altas, se abrazan desde este mi¨¦rcoles por una prueba de 250 millas n¨¢uticas.


La Regata Mar de Maeloc entre Getxo y A Coru?a, de 250 millas, abre este mi¨¦rcoles en el Abra una competici¨®n a vela muy especial que vuelve despu¨¦s de que ya lo intentaran en la d¨¦cada de los noventa el Real Club Mar¨ªtimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo y el Monte Real Club de Yates de Baiona, con el apoyo del Mar¨ªtimo de Santander y el Real Club N¨¢utico de La Coru?a. Pero solamente se lleg¨® a organizar en tres ocasiones. El objetivo era unir a las principales regatas del norte con una gran conexi¨®n. La voluntad de toda la n¨¢utica estaba en la onda de que cristalizase la idea. As¨ª, tras casi dos d¨¦cadas sin programarse, el proyecto encaj¨® dentro de Mar de Maeloc y ya es una realidad.
Este mi¨¦rcoles d¨ªa 21, a las cuatro de la tarde, parten de las aguas vizca¨ªnas del Abra rumbo a la r¨ªa de A Coru?a 15 cruceros de regata, cuando el m¨¢ximo que se hab¨ªan marcado era de 20, pertenecientes a las comunidades del Pa¨ªs Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Por la flota c¨¢ntabra estar¨¢n el ¡®Aizen¡¯ de Gustavo Arce, en ?Mylla¡¯ de Javier S¨¢nchez y el ¡®Impredigital¡¯ de Emigdio Bedia, del Real Club Mar¨ªtimo de Santander; por la gallega el ¡®Gomez Mostly Hamless¡¯, el bell¨ªsimo Sigma 38 del N¨¢utico de La Coru?a; por la asturiana el ¡®Ant¨ªlope-Lener¡¯ de Jos¨¦ Luis Alonso; y por la vasca el ¡®Alpega¡¯ de Alfonso Churruca, el ¡®Uso Vuela¡¯ de Gonzalo Ch¨¢varri, el ¡®Portu¡¯ de Antonio Tena, el ¡®Begonia Maitea¡¯ de Guillermo Mart¨ªn, o el ¡®Chicharro¡¯ de Ricardo Pasch del Real Club Mar¨ªtimo del Abra-Real Sporting Club; adem¨¢s del ¡®¡¯Marmotinha¡¯ de Orza, el ¡®Krill¡¯ donostiarra de Santiago Orlando o el ¡®Andarax Bi¡¯ de Zumaia de Josu Portularrume.
¡°Es una gozada estar presentes en una regata de este tipo en la que se recupera el esp¨ªritu de fraternidad de los clubes del Cant¨¢brico¡±, se felicit¨® Tom¨¢s Alonso Allende, comodoro del Real Club Mar¨ªtimo del Abra-Real Sporting Club en la presentaci¨®n de la prueba. ¡°Ser¨¢n 250 millas, con dos o tres noches en el mar. Los participantes van a tener una regata dura, ya que las millas se a?aden cuando se va contra el viento. La llegada estimada de los primeros es el viernes por la tarde¡±, avanz¨® Eduardo Garc¨ªa-Santamarina, director deportivo del club vizca¨ªno. ¡°La relaci¨®n de los clubes del norte es muy antigua y fluida. Aquello que se gest¨® en el siglo pasado ha seguido gracias al cari?o entre las entidades¡±, se?al¨® Manolo Seoane, secretario general de Mar de Maeloc en el acto de presentaci¨®n, antes de la esperada cita de este jueves. Este record¨® que el Real Club N¨¢utico de Vigo tiene su origen en Getxo, en la primera Copa Gitana all¨¢ por 1905.
Navegar¨¢n desde el Abra m¨¢s de un centenar de regatistas con una ilusi¨®n: el que la Regata Getxo-A Coru?a, que lleva el apellido este a?o de Trofeo Xacobeo 21-22, sea algo tradicional todas las temporadas y una a las dos grandes de Galicia: la Regata R¨ªas Altas que organiza el Real Club N¨¢utico de La Coru?a y la R¨ªas Baixas, cuya batuta lleva el Real Club N¨¢utico de Vigo. Y entre ambas el legendario Trofeo Finisterre, una de las citas m¨¢s importantes y tradicionales de la vela pesada espa?ola. Con ello se plantea a las principales flotas del Cant¨¢brico, as¨ª como a las francesas y brit¨¢nicas, que se acerquen a las costas gallegas para disfrutar de unas competiciones de alto nivel con el sello de la calidad y lo que supone navegar placenteramente en la ¨¦poca estival por las incomparables R¨ªas de Galicia ya sean Altas o Baixas.
Tras el Trofeo Xacobeo y ya con las flotas reunidas en la ciudad herculina, se iniciar¨¢ el 29 de julio la Regata de las R¨ªas Altas con cuatro d¨ªas de competici¨®n en otras tantas etapas: La Coru?a-Laxe, Laxe-Mux¨ªa, Mux¨ªa-Malpica y Malpica-La Coru?a, y con una novedad muy importante al formar parte del Campeonato de Espa?a de Regatas de Altura por primera vez en su larga historia. El final de este segundo acto del Mar de Maeloc finalizar¨¢ el primero de agosto para, tras un necesario descanso en A Coru?a, partir por la tarde del viernes 6 rumbo a la ciudad ol¨ªvica, con un trazado tambi¨¦n directo con unas 120 millas de recorrido y final en la r¨ªa de Vigo. La flota debe concluir la prueba el s¨¢bado. Y ya en el Real Club N¨¢utico de Vigo, la flota estar¨¢ a la espera de un R¨ªas Baixas que vuelve al formato de cinco d¨ªas, pero solamente mantiene tres puertos base: el propio de Vigo, el de Combarro muy cerca de Pontevedra y el de A Pobra do Carami?al, en la mayest¨¢tica r¨ªa de Arousa.
El plan es una regata inicial a Combarro, una segunda a A Pobra, una tercera entre balizas por la r¨ªa arousana que promete ser todo un espect¨¢culo, una bajada a Vigo y como espl¨¦ndido cierre una Vigo-Islas C¨ªes-Vigo. En su tercera edici¨®n de Mar de Maeloc, se apostar¨¢ de nuevo por la sostenibilidad marina a trav¨¦s del uso de materiales recuperados del mar, reciclados y reciclables en los trofeos, y en otros productos.
Se esperan vientos flojos de noroeste, todos de proa, lo que dificultar¨¢ la navegaci¨®n. Al paso por la Estaca de Bares cambiar¨¢ a suroeste. Los barcos ir¨¢n ci?endo desde el pantal¨¢n de salida hasta A Coru?a pero tendr¨¢n que andar con cuidado por ese punto final, por el efecto succi¨®n que suelen tener los cabos. Los trofeos de la Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21-22, am¨¦n de un gran dise?o vanguardista basado en un barco de vela navegando, tendr¨¢ una base de madera de recuperaci¨®n y su parte superior de aluminio reciclado, lo que tambi¨¦n se ha hecho con los trofeos de las otras tres citas: R¨ªas Altas, Finisterre y R¨ªas Baixas. Incluso en estas piezas se ha recurrido a madera reciclada de pal¨¦s de las bodegas de Maeloc.
En el c¨®mputo global de Mar de Maeloc, bajo la bandera del respeto al medio marino, habr¨¢n participado m¨¢s de un centenar de barcos, con un millar de regatistas a bordo de toda la Pen¨ªnsula. Hasta aqu¨ª los m¨¢s osados habr¨¢n superado las 600 millas. Como dir¨ªa el inolvidable Don Camilo Jos¨¦ Cela: del Bidasoa al Mi?o, por los mares de Maeloc. Se habilita una categor¨ªa especial 50 Plus, seg¨²n la eslora, con seis tripulantes; la de 30 puede ir con cuatro. Se permite navegar con poca gente en ¨¦poca de pandemia y en la que muchos deportistas est¨¢n de vacaciones.
PLANNING MAR DE MAELOC 2021
21-24 JULIO MAR DE MAELOC TROFEO XACOBEO 21-22 Getxo-A Coru?a
29 JULIO-1 AGOSTO MAR DE MAELOC REGATA RIAS ALTAS A Coru?a-Laxe-Mux¨ªa-Malpica-A Coru?a
6-8 AGOSTO MAR DE MAELOC TROFEO FINISTERRE A Coru?a-Vigo
10-14 AGOSTO MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS Vigo-Combarro-A Pobra-Vigo
domingo.