"Est¨¢ siendo un a?o doloroso y fr¨ªo, nos duele el alma"
En el cargo desde 2016, Chapado ser¨¢ reelegido sin oposici¨®n el 28 de noviembre como presidente de la RFEA con el lema "Lideremos el futuro".

Un a?o inc¨®modo, doloroso y fr¨ªo, en el que nos duele el alma. As¨ª define, en entrevista con EFE, la temporada de la pandemia el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo, Ra¨²l Chapado, que en tan precarias condiciones se felicita, no obstante, de haber sacado adelante, mediante el trabajo en equipo, 17 campeonatos de Espa?a.
En el cargo desde 2016, Chapado ser¨¢ reelegido sin oposici¨®n el 28 de noviembre con el lema "Lideremos el futuro", convencido de que el atletismo espa?ol, "trabajando unido, tiene una oportunidad de oro para modernizar su modelo y adaptarlo a las nuevas necesidades". "El a?o 2020 -observa- iba a ser un a?o hist¨®rico y de efem¨¦rides para el atletismo espa?ol. Celebramos el Centenario de la fundaci¨®n de la RFEA, la 100 edici¨®n del campeonato de Espa?a, pero finalmente, est¨¢ siendo un a?o inc¨®modo, doloroso y fr¨ªo. Un a?o en el que nos duele el alma, lloramos y sufrimos la perdida de algunos de nuestros referentes mas importantes, recientemente Jordi Llopart, nuestra primera medalla ol¨ªmpica. Quiz¨¢ lo peor es no haberles podido despedir a todos ellos como se merec¨ªan".
EL MAYOR DESAF?O DE LA HISTORIA
Para el presidente, el a?o 2020 constituye "el mayor desaf¨ªo en los 100 a?os de existencia del atletismo espa?ol".
"El coronavirus", explica, "nos ha enfrentado con la urgencia de tomar decisiones dif¨ªciles, cancelar competiciones, buscar soluciones flexibles, adaptar nuestra vida a un nuevo est¨¢ndar de normalidad."
"Pero tambi¨¦n ha sido un a?o -advierte- en el que, finalmente, hemos aceptado la necesidad de cambio. El atletismo espa?ol, trabajando unido, ha tenido la capacidad de superarse, de tirar para adelante y demostrar que pod¨ªamos hacerlo posible".
GRANDES MOMENTOS EN UN A?O DIF?CIL
Chapado se?ala que la temporada reci¨¦n finalizada ha tenido muchos momentos emotivos, algunos muy tristes, otros m¨¢s alegres.
"El a?o empez¨® con un fant¨¢stico r¨¦cord del mundo de triple salto en Madrid, a cargo de (la venezolana) Yulimar Rojas durante el mitin del World Indoor Tour. En la pista cubierta de Ourense tambi¨¦n disfrutamos much¨ªsimo, para m¨ª uno de los mejores campeonatos de Espa?a de la historia, con la guinda de Pablo Torrijos aterrizando para batir su propio r¨¦cord de Espa?a (17,18 m)".
"Despu¨¦s se nos hizo de noche con el confinamiento -prosigue-, y poco a poco volvimos a ver la luz: un imperial Orlando Ortega gan¨¢ndolo todo a nivel internacional, la celebraci¨®n del campeonato de Espa?a al aire libre en 4 sedes de forma simult¨¢nea con una magistral Esther Guerrero ganando casi de forma consecutiva los 800 y los 1.500 que siguieron mas de 2,3 millones de personas. Tampoco me olvido de los fant¨¢sticos r¨¦cords de Odei Jainaga en jabalina".
Chapado tira de estad¨ªstica para ilustrar un a?o en el que se han batido -recuerda- m¨¢s de 70 r¨¦cords o mejores marcas espa?olas de la historia, pero se queda "con la sonrisa y la mirada de los m¨¢s de 9.000 atletas que finalmente han podido competir y disfrutar en los mas de 17 campeonatos de Espa?a que hemos podido sacar adelante con el esfuerzo de todos".
FORMAS DE PALIAR EL DESTROZO ECON?MICO PARA LOS ATLETAS
El presidente reconoce que "el impacto derivado de los efectos de la crisis pand¨¦mica va a ser muy significativo en el atletismo espa?ol, como lo va a ser en el resto del ecosistema deportivo nacional. No solo est¨¢ afectando a la reducci¨®n de ingresos, a la ca¨ªda del empleo vinculada a nuestro sector o a la cancelaci¨®n y aplazamiento de competiciones".
"Conozco las dificultades y los retos a los que se est¨¢n enfrentando nuestras federaciones auton¨®micas, clubes, atletas, entrenadores, jueces, organizadores, nuestros socios comerciales, las administraciones p¨²blicas que nos apoyan y tambi¨¦n nuestros aficionados", se?ala.
"Pero los que m¨¢s han sufrido -subraya- son los atletas. Para la Federaci¨®n siempre es una prioridad ayudar a los atletas, mucho m¨¢s en un a?o que han visto disminuidos gran parte de sus ingresos".
Entre las medidas adoptadas, destaca que "se prolongaron las ayudas econ¨®micas a los atletas espa?oles que hab¨ªan cumplido los criterios deportivos para ser incluidos en el Sistema de Ayudas de la RFEA hasta que comenzara la crisis de la covid-19, en algunos casos hasta la celebraci¨®n de los Juegos, para que estuvieran tranquilos y se centrasen exclusivamente en su preparaci¨®n".
"Tambi¨¦n se acaba de lanzar una l¨ªnea de ayudas individualizadas de aqu¨ª a final de a?o por una cuant¨ªa de 200.000 euros para apoyarles en su preparaci¨®n, adquisici¨®n de material y costear gastos derivados de la covid", pormenoriza.
Durante la etapa de confinamiento la Federaci¨®n se preocup¨® de conseguir material de entrenamiento para algunos atletas y aument¨® las ayudas a entrenadores, y, finalmente, la Asamblea aprob¨® medidas de estimulo para los clubes, por las que se va a retornar total o parcialmente la cuota nacional de la licencia de atletas a sus clubes y la reducci¨®n de tarifas de participaci¨®n en campeonatos de Espa?a.
"Todo ello", resalta, "en un a?o en el que la Federaci¨®n Espa?ola ha perdido m¨¢s del 35% de sus recursos propios".
Para el a?o entrante se propone reforzar este enfoque: "No solo mantener las ayudas a atletas y entrenadores, sino elevarlas y mejorarlas. Nuestro mejores atletas pueden estar tranquilos, la RFEA va a estar a su lado".
UN LEMA ELECTORAL
#LideremosElFuturo. Este es el lema elegido por Ra¨²l Chapado para su cartel electoral. En los comicios del 28 de noviembre no tendr¨¢ adversario, por lo que su reelecci¨®n es segura.
"Este lema", explica, "parte del firme convencimiento de que el atletismo espa?ol, trabajando unido, tiene una oportunidad de oro para modernizar su modelo deportivo y adaptarlo a las nuevas necesidades de nuestra sociedad".
Para Chapado, el atletismo espa?ol tiene una gran capacidad de reactivaci¨®n y crecimiento: "Estamos ante su gran oportunidad para modernizar nuestro modelo deportivo y adaptarlo a las nuevas necesidades de nuestra sociedad, redirigirlo hacia una dimensi¨®n m¨¢s humana, que se sustenten en los valores, la innovaci¨®n y la tecnolog¨ªa como pilares fundamentales de su desarrollo".
"Lideremos el Futuro es la forma de afrontar con valent¨ªa esta nueva y desafiante realidad que nos obliga a recorrer un camino diferente que requiere pensar de forma diferente, m¨¢s como colectivo que individualmente. Porque el atletismo espa?ol, unido, es mucho mas fuerte", concluy¨®.