El sumo retorna, y con p¨²blico, a Jap¨®n despu¨¦s de cuatro meses
El torneo de sumo de julio arranc¨® este domingo en Tokio con una presencia limitada de espectadores, el primer campeonato de ¨¦lite que se celebra con p¨²blico desde enero.

El torneo de sumo de julio arranc¨® este domingo en Tokio con una presencia limitada de espectadores, lo que lo convierte en el primer campeonato de ¨¦lite que se celebra tras un par¨®n de cuatro meses y en el primero en contar con p¨²blico desde enero. Pese a la reciente subida de casos de COVID-19 en la capital nipona, la Asociaci¨®n de Sumo de Jap¨®n (JSA por sus siglas en ingl¨¦s) ha decidido permitir la entrada de unos 2.500 espectadores al estadio Kokugikan (con capacidad para unos 11.000) durante cada una de las 15 jornadas que dura el "basho" de julio.
Desde el pasado 10 de julio, y pese a la escalada de contagios en lugares como Tokio y Osaka, el Gobierno nip¨®n autoriza eventos con la presencia de hasta 5.000 personas. La JSA decidi¨® cancelar el torneo de mayo, que deb¨ªa haberse celebrado en Tokio, debido al estado de emergencia declarado en Jap¨®n a causa del coronavirus y opt¨® por trasladar la cita de julio, que cada a?o se celebra en la ciudad de Nagoya (centro del pa¨ªs), a la capital.
El anterior "basho" fue el de marzo, que se disputa cada a?o en Osaka (oeste de Jap¨®n), aunque en esa ocasi¨®n se prohibi¨® el acceso del p¨²blico, por lo que el ¨²ltimo torneo que cont¨® con espectadores fue el de A?o Nuevo, que tiene lugar en Tokio en enero. La JSA ha adoptado una serie de medidas para evitar el contagio durante el campeonato de julio, obligando, por ejemplo, a los luchadores a tomarse la temperatura a diario y a hacerse una prueba de ant¨ªgenos si se superan los 37,5 grados (o si se superan los 37 dos d¨ªas seguidos).
A los espectadores se les obliga a llevar mascarilla y a ocupar cada uno un "masuseki", los espacios reservados que est¨¢n m¨¢s cerca del "dohyo" (el ring donde combaten los luchadores) y que acomodan hasta cuatro personas. Tambi¨¦n se les ha pedido que se abstengan de animar a los luchadores y que se limiten a aplaudir.
A su vez, la JSA ha decidido que la capital nipona albergar¨¢ los dos torneos pendientes de celebrarse este a?o, los "basho" de septiembre y noviembre, que normalmente se disputan en Tokio y Fukuoka (suroeste), respectivamente. En el torneo de julio que arranca hoy todos los ojos estar¨¢n puestos en el "yokozuna" (gran campe¨®n) Hakuho (que en marzo logr¨® su t¨ªtulo n¨²mero 44, cifra r¨¦cord en este deporte), y en Asanoyama, que estrena en esta cita su reci¨¦n adquirido rango de "ozeki" (la m¨¢s importante despu¨¦s de "yokozuna").