Lamine Diack y la trama rusa de dopaje, en el banquillo
Comienza en Par¨ªs el juicio contra el expresidente de la IAAF, acusado de aceptar 1,5 millones de euros en sobornos para tapar positivos.


Lamine Diack, expresidente de la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (ahora World Athletics), se sent¨® hoy, con 87 a?os, en el banquillo de un tribunal de Par¨ªs frente a la jueza Rose-Marie Hunault. Se juzgar¨¢ el sistema de corrupci¨®n por el que, presuntamente, habr¨ªa recibido sobornos de hasta 1,5 millones de euros para ocultar el dopaje de atletas rusos. La pena a la que se expone es de diez a?os de prisi¨®n.
Diack manej¨® la IAAF entre 1999 y 2015, y a¨²n tiene que hacer frente a otro proceso (a¨²n en instrucci¨®n) sobre su papel para influir, mediante compra de votos, en la adjudicaci¨®n de los Juegos de R¨ªo 2016 y Tokio 2020 y los Mundiales de 2013 y 2021.
En el juicio est¨¢n personadas la Agencia Mundial Antidopaje y tambi¨¦n el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), al que perteneci¨® Diack. En el banquillo tambi¨¦n se sienta el doctor franc¨¦s Gabriel Doll¨¦, exresponsable de dopaje de la IAFF que habr¨ªa aceptado 190.000 euros por 'distraer' positivos. Y no estar¨¢ presente Papa Massata Diack, hijo del mandatario y clave en el desv¨ªo de fondos, refugiado en Senegal aunque pesa una orden de detenci¨®n internacional contra ¨¦l. Faltar¨¢n, adem¨¢s, en la sala Valentin Balakhnichev, expresidente de la Federaci¨®n Rusa, y el entrenador Alexei Melnikov, corruptores y que siguen en Rusia.
Seg¨²n la acusaci¨®n, Diack acept¨® dinero de Rusia para tapar positivos y que los atletas pudieran participar en los Juegos de Londres 2012 y los Mundiales de Mosc¨² 2013. Pero la trama se destap¨® en 2012 por filtraciones de deportistas descontentos. Diack y su hijo, adem¨¢s, habr¨ªan extorsionado directamente a atletas.