La LNFS solicita al CSD la calificaci車n del F迆tbol Sala como deporte profesional
El Futsal cumple con los requisitos: la existencia de v赤nculos laborales entre los Clubes y deportistas y la importancia y dimensi車n econ車mica de la competici車n.

La Liga Nacional de F迆tbol Sala, tras la decisi車n un芍nime adoptada por la Junta Directiva en su 迆ltima reuni車n de del pasado 8 de mayo, ha presentado ante el Consejo Superior de Deportes un extenso informe solicitando, de conformidad con el art赤culo 8.e) de la Ley 10/1990 de 15 de octubre, del Deporte, la calificaci車n como competici車n de car芍cter profesional, toda vez que se cumplen sobradamente los requisitos para obtener tal reconocimiento.
La LNFS, que ha organizado la competici車n desde su creaci車n en 1989, contin迆a trabajando en beneficio de sus clubes asociados, y ha solicitado a la Comisi車n Directiva del CSD su calificaci車n como profesional, bas芍ndose en que la competici車n cumple con los requisitos exigidos, que la propia LD, en su art赤culo 46.2 establece, y que son: la existencia de v赤nculos laborales entre los Clubes y deportistas y la importancia y dimensi車n econ車mica de la competici車n.
Los Clubes de la Asociaci車n mantienen una relaci車n profesional con los clubes, entrenadores y resto de t谷cnicos. Adem芍s, la LNFS ha conseguido que competici車n adquiera gran relevancia econ車mica, tras la venta de los derechos audiovisuales de los encuentros de la competici車n hasta la temporada 2022/2023, a trav谷s del cual la Asociaci車n garantiza unos ingresos superiores al mill車n de euros por temporada y un retorno medi芍tico auditado por la empresa Kantar Media que oscila, dependiendo del Club, entre los 3 y los 30 millones de euros. A esto hay que unir tambi谷n los ingresos por la venta internacional de derechos de televisi車n y los acuerdos por patrocinio que mantiene con JOMA, LaLigaSports, Futbar, RehabMedic, BeSoccer y Sierra de Cazorla.
Por 迆ltimo, debe se?alar que la competici車n oficial tiene una gran implantaci車n social, ya que tras el 迆ltimo informe presentado por la RFEF en la temporada 2016/2017, el F迆tbol Sala contaba con 117.633 licencias a nivel nacional. Adem芍s, la LNFS cuenta con cerca de 900.000 seguidores en sus perfiles de redes sociales y la media de espectadores de los partidos m芍s vistos ronda los 300.000 espectadores.
A d赤a de hoy, las 迆nicas competiciones oficiales de car芍cter profesional reconocidas son la LFP y la ACB, y tras ellas, el F迆tbol Sala, que aspira a encontrar su reconocimiento como competici車n profesional, con las obligaciones y derechos que ello conlleva.