PRISA aumenta un 8% el EBITDA en 2019 y cumple todas las previsiones
PRISA Noticias duplica su EBITDA, refuerza el negocio digital y mejora la eficiencia.?El Grupo logra todos los objetivos comprometidos con el mercado.

PRISA ha cerrado un ejercicio positivo en 2019. No solo ha cumplido todos y cada uno de los objetivos financieros a los que se comprometi車 con los inversores, sino que, gracias a la mejora de la eficiencia del conjunto del Grupo, ha registrado un s車lido comportamiento en sus mercados y negocios m芍s relevantes, pese a las dificultades macroecon車micas que han atravesado algunos de ellos.
Ha continuado poniendo el foco en el proceso de desapalancamiento (venta de Media Capital), el crecimiento rentable, la creaci車n de valor para el accionista (compra del 25% de Santillana a minoritarios) y la generaci車n de caja. Adem芍s, ha mantenido el pulso inversor en el imparable proceso de digitalizaci車n de PRISA, cuyos resultados est芍n comenzando a apreciarse de una manera significativa, especialmente en el 芍mbito de la Educaci車n y la Prensa.
Apuesta por la digitalizaci車n y los modelos de suscripci車n
Santillana ha desarrollado un papel clave en el proceso de transformaci車n tecnol車gica en el sistema educativo de los pa赤ses en los que est芍 presente mediante la implantaci車n y desarrollo de sistemas de ense?anza digitales, a trav谷s de una plataforma tecnol車gica escalable a cualquier usuario en cualquier regi車n. Su oferta incluye un servicio integral dirigido a centros escolares, docentes y alumnos, que incorpora la tecnolog赤a, la formaci車n y el asesoramiento.
Los sistemas de ense?anza representaron un 23% de los ingresos totales de Santillana en 2019 y un 40% del total de los ingresos de ense?anza privada en Latinoam谷rica. Santillana es el 迆nico operador que ha desarrollado estos sistemas de ense?anza fuera de Brasil y est芍 presente en 15 pa赤ses, lo cual muestra el alto grado de compromiso de PRISA con las sociedades en las que trabaja.
En el negocio de Prensa, PRISA tiene la mayor plataforma global de noticias en espa?ol con 131 millones de navegadores 迆nicos y con presencia en Espa?a y Latinoam谷rica de sus principales marcas, EL PA?S y AS. En los 迆ltimos a?os, la compa?赤a ha avanzado hacia un modelo de negocio digital creciente y escalable, cuyo primer paso ha sido el crecimiento y liderazgo de las audiencias y el despegue de la publicidad digital, que ya tiene m芍s peso que la tradicional.
El siguiente paso en esa estrategia digital consiste en la fidelizaci車n de las audiencias y la creaci車n de un modelo de negocio alrededor de ellas adicional a la publicidad, el de pago por contenido. Con este objetivo se lanz車 el 24 de julio la navegaci車n bajo registro en EL PA?S, que ha tenido un comportamiento extraordinario. En la actualidad, hay cerca de un mill車n de navegadores 迆nicos registrados, que consumen el 15% del total de p芍ginas vistas. EL PA?S ocupa la primera posici車n en webs de noticias en espa?ol y en el ranking mundial de medios la quinta posici車n (excluyendo peri車dicos chinos e indios).
El EBITDA de PRISA sube un 8%
PRISA ha cerrado 2019 con un EBITDA de 242 millones de euros, lo que supone un aumento del 8% (del 12% en moneda constante) respecto al obtenido en 2018. Los ingresos suman 1.095,5 millones y se mantienen estables respecto a 2018 (aumento del 1,9% en moneda constante). El tipo de cambio muestra un efecto negativo de 24,1 millones en los ingresos y de 9,8 millones en el EBITDA.
La deuda neta bancaria del Grupo a 31 de diciembre de 2019 se sit迆a en 1.061 millones de euros, con una generaci車n de caja operativa en el periodo antes de operaciones de 18 millones de euros. Por su parte, el resultado neto del a?o arroja unas p谷rdidas de 182,3 millones, lo que supone una mejora del 32,3% respecto a las p谷rdidas de 269,3 millones registradas en 2018. El resultado neto se ha visto afectado por la discontinuidad del negocio de Media Capital, por el deterioro de cr谷ditos fiscales y por la provisi車n extraordinaria de 51 millones por un litigio con Mediapro.
La Junta General de Accionistas de PRISA acaba de aprobar la venta de Media Capital a la firma portuguesa Cofina. Los fondos procedentes de la venta de este activo est芍n previstos para el primer trimestre de 2020. El activo se registra como operaci車n en discontinuidad.
Santillana refuerza los sistemas de ense?anza
El EBITDA del negocio de Educaci車n presenta un crecimiento del 6% (12% en moneda constante), en tanto que los ingresos lo hacen otro 6% (9% en moneda constante), con un magn赤fico comportamiento tanto en las ventas privadas como en las p迆blicas. La evoluci車n de la venta privada (did芍ctico y modelos de suscripci車n) crece en su conjunto un 3% (un 6% en moneda constante) y confirma el buen resultado de la apuesta por los modelos de suscripci車n. En el conjunto del ejercicio, los ingresos de estos modelos alcanzan 142 millones de euros, creciendo un 13% (un 21% en moneda constante) con un aumento en clientes del 16%, hasta superar 1.435.000 alumnos. Para 2020, se han cerrado acuerdos que elevan el n迆mero de alumnos con contratos a largo plazo a m芍s de 1.750.000, lo que supone un crecimiento de m芍s del 20% en alumnos y un aumento similar en ingresos.
Santillana se ha marcado como objetivo central acelerar la transformaci車n y crecimiento de los sistemas de ense?anza, aprovechando su indiscutible liderazgo en Latinoam谷rica. Este nuevo modelo de negocio ofrece una mayor visibilidad de los ingresos, con contratos firmados con duraci車n entre tres y cuatro a?os y con un ingreso medio por estudiante superior al precio medio por estudiante del modelo tradicional. La tasa de renovaci車n media de estos sistemas es del 86% con un margen de EBITDA por encima del 30%, superior al de la educaci車n tradicional.
En Espa?a, los ingresos de Santillana se incrementan un 16%, en tanto que el EBITDA alcanza 53,8 millones, con un alza del 21,4%.
PRISA Radio mejora la cuota publicitaria en sus mercados clave
El EBITDA de la Radio permanece en l赤nea con el ejercicio anterior, pues suma 63,3 millones de euros en 2019, contra 64,2 millones de euros en 2018. Estos resultados se han visto afectados por un dif赤cil entorno macroecon車mico en Latinoam谷rica, as赤 como por una comparativa condicionada por los impactos positivos que tuvieron a nivel publicitario tanto el Mundial de F迆tbol como las elecciones que se celebraron en 2018. Sin esos impactos, el EBITDA crece un 3,5%.
Los ingresos publicitarios ganan cuota de mercado en los mercados m芍s relevantes. Por ejemplo, en Espa?a el crecimiento es del 2%, cifra que se eleva al 4% en Colombia. En cuanto a audiencias, contin迆a manteniendo el liderazgo en Espa?a, Colombia y Chile, as赤 como el segundo puesto en M谷xico.
PRISA Radio es el mayor grupo radiof車nico en espa?ol con presencia en 10 pa赤ses, m芍s de 21 millones de oyentes y 51 millones de navegadores 迆nicos. Su objetivo es convertirse en el mayor productor y distribuidor de audio en espa?ol.
PRISA Noticias duplica el EBITDA y mejora la eficiencia
La unidad de Prensa, por su parte, muestra un crecimiento del EBITDA de 5,7 millones de euros (un 88,6%), dado que pasa de 6,4 millones en 2018 a 12,1 millones en 2019, debido al crecimiento del negocio y a las eficiencias operativas.
La publicidad digital presenta un incremento del 9% y ya representa un 31% de los ingresos de Prensa, y un 57% del total de los ingresos publicitarios. Los m芍rgenes de circulaci車n mejoran un 22%, como consecuencia de los acuerdos y medidas de eficiencia alcanzados en 2018.