El Princesa de Asturias de los Deportes premiar¨¢ palmar¨¦s y trayectoria vital del deportista
Este martes los miembros del jurado se han reunido para iniciar las deliberaciones del Premio Princesa de Asturias de los Deportes, cuyo ganador se dar¨¢ a conocer este mi¨¦rcoles.

El jurado del Premio Princesa de Asturias de los Deportes ha iniciado este martes sus deliberaciones para elegir al ganador entre las veinte candidaturas de ocho nacionalidades que optan al galard¨®n, que debe reunir un amplio palmar¨¦s deportivo adem¨¢s de una destacada trayectoria vital.
Entre las candidaturas que debatir¨¢n los integrantes del jurado, compuesto por trece hombres y cinco mujeres y que est¨¢ presidido por el exatleta Abel Ant¨®n, hay representantes y equipos de disciplinas cl¨¢sicas como el atletismo, motociclismo, f¨²tbol, balonmano o b¨¢dminton.
El presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE), Alejandro Blanco, ha se?alado que esta edici¨®n hay candidatos "muy importantes" de diferentes especialidades, si bien ha evitado pronunciarse sobre si debe recaer en una mujer en lugar de un deportista masculino, dado que ese debate "hace mucho tiempo" que lo han superado.
"Todos son grandes candidatos. Sea quien sea el vencedor ser¨¢ un ¨¦xito para los premios", ha puesto de manifiesto antes de resaltar, no obstante, que el deporte femenino espa?ol "ha pegado un grand¨ªsimo impulso" en los ¨²ltimos a?os.
La periodista Paloma del R¨ªo, que se incorpora este a?o como jurado, ha subrayado que el premiado debe ser un "conglomerado" de ¨¦xitos deportivos y humanos.
Ha reconocido que, si bien hay un "desequilibrio" entre los 20 hombres premiados y las 5 mujeres galardonadas en los ¨²ltimos a?os, ha explicado que el motivo reside en que no se han presentado candidaturas en favor del deporte femenino.
Por su parte, el exjugador de baloncesto Sitapha Savan¨¦, que tambi¨¦n se estrena como jurado, ha admitido estar "muy emocionado" por ser part¨ªcipe de la elecci¨®n en la que un "factor a tener en cuenta" ser¨¢ el reconocimiento del papel de la mujer en el mundo del deporte.
Quien tambi¨¦n se ha mostrado "realmente emocionada" por ser jurado por primera vez ha sido la entrenadora paral¨ªmpica Sylvana Mestre, que ha afirmado que las candidaturas est¨¢n "abiertas" al mismo tiempo que ha reclamado que el deporte paral¨ªmpico tambi¨¦n "se merece su lugar".
El extenista Alex Corretja ha asegurado que le gustar¨ªa que fuera premiada una mujer, pero tambi¨¦n ha dicho que todos los candidatos "se lo merecen" y hay que ser "lo m¨¢s sinceros y honestos posibles".
En la misma l¨ªnea se ha pronunciado, el atleta paral¨ªmpico Alberto Su¨¢rez Laso para sostener que, aunque el deporte femenino "est¨¢ triunfando", hay que valorar el palmar¨¦s de los aspirantes y "los valores que transmiten".
Por ¨²ltimo, la jugadora espa?ola de rugby Patricia Rodr¨ªguez ha enfatizado la importancia de "defender la igualdad" entre los premiados y reconocer las diferentes disciplinas deportivas.
El galard¨®n recay¨® el pasado el pasado a?o en el alpinista italiano Reinhold Messner, el primer hombre que coron¨® las catorce monta?as m¨¢s altas de la tierra, y en el polaco Krzysztof Welicki, el primero en ascender el Everest en invierno.
En a?os anteriores fueron galardonados, entre otros, la selecci¨®n masculina de rugby de Nueva Zelanda, conocida como los "All Blacks"; el triatleta Javier G¨®mez Noya; los hermanos y jugadores de baloncesto Pau y Marc Gasol, el Marat¨®n de Nueva York, la selecci¨®n espa?ola de f¨²tbol, el tenista Rafa Nadal o el piloto de F¨®rmula Uno Michael Schumacher.
Este ser¨¢ el cuarto premio en fallarse de los ocho que anualmente concede la Fundaci¨®n Princesa de Asturias tras el de las Artes, concedido al dramaturgo brit¨¢nico Peter Brook; el de Comunicaci¨®n y Humanidades, al Museo del Prado, y el de Cooperaci¨®n Internacional, al matem¨¢tico e ingeniero Salman Kahn y a su plataforma gratuita de educaci¨®n por Internet Kahn Academy.
En las siguientes semanas se fallar¨¢n el de las Letras (22 de mayo), Ciencias Sociales (29 de mayo), Investigaci¨®n Cient¨ªfica y T¨¦cnica (5 de junio), y de la Concordia (13 de junio).