Olazabal celebra los 25 y 20 a?os de sus triunfos en Augusta
El veterano golfista espa?ol Jos¨¦ Mar¨ªa Olazabal vivir¨¢ esta semana una edici¨®n especial del Masters de Augusta, primer 'major' del curso y que comienza el jueves.

El veterano golfista espa?ol Jos¨¦ Mar¨ªa Olazabal vivir¨¢ esta semana una edici¨®n especial del Masters de Augusta, primer 'major' de la temporada y que da comienzo el jueves, ya que se celebrar¨¢n los 25 y 20 a?os de sus dos triunfos en el prestigioso torneo. Este mi¨¦rcoles 10 de abril se conmemoran los 25 a?os de la primera 'chaqueta verde' del de Hondarribia, que un d¨ªa despu¨¦s, justo el d¨ªa del inicio de la competici¨®n, festejar¨¢ el 20 aniversario de su segunda victoria en Augusta, marcada por el calvario que hab¨ªa pasado anteriormente por una lesi¨®n en el pie.
Dos ¨¦xitos, seguramente los m¨¢s recordados a nivel individual del vasco, y que permanecieron como los ¨²nicos del golf nacional en los 'majors' durante casi dos d¨¦cadas. No fue hasta 2017, de nuevo en Augusta, cuando el castellonense Sergio Garc¨ªa puso fin a la espera. En cambio, inmerso todav¨ªa en la era del gran Severiano Ballesteros, el golf espa?ol no tuvo que esperar tanto tiempo para saborear otro gran triunfo. El de Pedre?a ganaba en 1988 su tercer 'British' y quinto 'major' en total con el nombre de Olazabal, un jugador brillante en su ¨¦poca amateur, sonando ya con fuerza en el circuito profesional.
'Ollie', como es conocido en el circuito, ya hab¨ªa logrado casi una veintena de victorias, cuando se plant¨® en 1994 en el Augusta National como uno de los favoritos a la prestigiosa 'chaqueta verde'. Adem¨¢s, ya hab¨ªa probado el sinsabor de perderla tres a?os antes frente al gal¨¦s Ian Woosnam por un fallo en el hoyo 18. Pero en el 94, edici¨®n a la que llegaba con buenas sensaciones, no la dej¨® escapar en un bonito mano a mano con el estadounidense Tom Lehman. Las cosas no empezaron bien, con una primera ronda de 74 golpes, dos por encima del par. Enfadado con su juego, ni siquiera fue a practicar y se fue directo a su alojamiento.
Jos¨¦ Mar¨ªa Olazabal en el 16 de Augusta, magia pura ? pic.twitter.com/gLxGzD8IY8
— El Estudiante ?? (@EstudianteClub) April 9, 2019
Pero las sensaciones que hab¨ªa tra¨ªdo a Atlanta aparecieron en los d¨ªas siguientes para llegar de nuevo al domingo decisivo con todas las opciones intactas. El viernes firm¨® 67 golpes, cinco por debajo del par para colocarse con un total de -3, que se convirti¨® en un ¨®ptimo -6 tras un s¨¢bado positivo (69). Le tocar¨ªa salir el ¨²ltimo d¨ªa a un golpe de Tom Lehman y uno por delante de Larry Mize, favoritos de los espectadores y el segundo de ellos con la experiencia de haber ganado ya en ese escenario (1987). El vasco no durmi¨® bien la noche previa en la que intentaba dibujar en su mente todo lo que deb¨ªa hacer y tampoco encontr¨® apetito al levantarse.
Sin embargo, una sorpresa le esperaba en el vestuario. 'Seve', doble ganador en Augusta (1980 y 1983), le hab¨ªa escrito una carta que le ayud¨® para inspirarse. "Fue muy bonito. 'Seve' hab¨ªa tenido una gran influencia sobre m¨ª y me dio el coraje y la confianza", recalca Olazabal. El de Hondarribia no fall¨® en su segunda gran oportunidad. Del conocido 'Amen Corner' que conforman los hoyos 11, 12 y 13, Olazabal y Mize salieron con un golpe de ventaja sobre Lehman. Quedaban cinco hoyos y todo estaba en un pu?o. El vasco, l¨ªder tras el 12, continu¨® seguro y alcanz¨® el par 5 del hoyo 15 de nuevo en cabeza tras un 'bogey' de Mize. De ah¨ª saldr¨ªa con media 'chaqueta verde' puesta.
La Diosa Fortuna hizo acto de aparici¨®n para evitar que su hierro 5 del segundo golpe se fuese al agua. Luego, emergi¨® su talento para conectar un sensacional 'putt' de 30 pies para hacer un 'eagle' descomunal. Lehman, con la misma opci¨®n y mucho m¨¢s cerca, fall¨® por poco para su desesperaci¨®n, a¨²n mayor cuando perdon¨® un 'birdie' claro en el 16 y otro m¨¢s en el 17, donde lleg¨® el ¨²nico 'bogey' del espa?ol. En el hoyo final, Olazabal, pese a que se pas¨® el 'green', no fall¨® en sus dos siguientes golpes para coronarse campe¨®n. Fiel a su car¨¢cter, su celebraci¨®n fue sobria. "Esto es Agusta, tienes que comportarte apropiadamente", record¨®.
Un calvario da paso a una segunda 'chaqueta verde'
Aquella no ser¨ªa la ¨²nica vez que se enfundar¨ªa la simb¨®lica 'chaqueta verde'. El de Hondarribia lo volver¨ªa a hacer cinco a?os despu¨¦s, en un triunfo con un, quiz¨¢, significado todav¨ªa m¨¢s especial. Una dolencia en el pie le apart¨® del golf durante a?o y medio e incluso pens¨® que no podr¨ªa volver a caminar y que su carrera estaba "acabada", pero aquel temor desapareci¨® cuando le encontraron el origen de su problema, culpa de una v¨¦rtebra. Recuperado de este gran susto, Olazabal volvi¨® a saborear la gloria del Masters en 1999, una edici¨®n tambi¨¦n con un emocionante final en su domingo con el australiano Greg Norman, que no pudo con la presi¨®n de los hoyos finales.
Y si en 1994 fue Ballesteros el que le inspir¨®, cinco a?os despu¨¦s lo hizo otro 'monstruo' del golf como el sudafricano Gary Player, en esta ocasi¨®n antes de comenzar un torneo al que llegaba con problemas en su 'driver'. Pero el ganador de nueve 'majors' fue claro. "Tienes que creer en ti mismo", relat¨® el guipuzcoano sobre el mensaje que le dio y que le reforz¨® an¨ªmicamente por "la determinaci¨®n", "las palabras" y "la forma en que lo dijo". Otra charla posterior con 'Seve' tambi¨¦n le quit¨® cualquier tipo de complejo y desde el inicio del torneo estuvo en los candidatos al triunfo yendo de nuevo de menos a m¨¢s. As¨ª, a su primera tarjeta de 70 (-2), uni¨® una segunda sensacional de 66 (-6) para ponerse en un liderato que ya no solt¨® pese a un complicado s¨¢bado (73).
Quedaba otro domingo de infarto, en el que part¨ªa con un golpe de ventaja sobre el 'Tibur¨®n Blanco' y dos sobre los estadounidenses Davis Love III y Steve Pate. El d¨ªa decisivo se levant¨® inc¨®modo por el viento y Olazabal realiz¨® un ejercicio de resistencia. Si el 10 de abril de 1994 s¨®lo cometi¨® un 'bogey', el 11 de abril de 1999 ya acumulaba tres, y consecutivos, tras los cinco primeros hoyos, compensado por un gran 'birdie' en el 6 que calm¨® su juego. Un 'eagle' de Norman en el 13 encontr¨® la respuesta en forma de 'birdie' del vasco para que todo quedase en el aire ya entre ellos dos porque Love III, al acecho, nunca lleg¨® a inquietar realmente, al igual que su compatriota David Duval, que se vino abajo tras situarse con todas las opciones tras el 10.
Nadie pudo con el espa?ol, que desde su tercer 'bogey' en el 5 no volvi¨® a cometer ning¨²n error y que firm¨® una segunda parte del recorrido repleta de maestr¨ªa, todo lo contrario que un Norman que a su genialidad en el 13 le siguieron dos 'bogeys'. El cuarto 'birdie' del domingo, en el 16, termin¨® por sentenciar la segunda 'chaqueta verde' para el vasco. La celebraci¨®n, una vez m¨¢s, sobria, aunque se palpaba la emoci¨®n en su rostro por lo pasado. "Apenas pude contener las l¨¢grimas en el 18, soy un hombre muy feliz", confes¨®.