El reto de Alex Txikon: el K2 invernal sin ox¨ªgeno artificial
De conseguirlo se convertir¨ªa en el primer alpinista de la historia en conseguir culminar la segunda monta?a m¨¢s alta del mundo en invierno y sin ox¨ªgeno artificial,

La segunda monta?a m¨¢s alta del mundo contar¨¢ este invierno con la presencia de algunos de los mejores alpinistas a nivel mundial, entre los que destaca el vizca¨ªno Alex Txikon que junto al gallego Felix Criado y los polacos Marek Klonowski y Pawel Dunaj, tratar¨¢ de convertirse en el primer escalador que consigue culminar el K2 en invierno y sin ox¨ªgeno artificial.
El equipo, que volar¨¢ el pr¨®ximo 2 de enero hacia el Karak¨®rum, estar¨¢ compuesto por otras diez personas: Ignacio de Zuloaga (coordinador de expedici¨®n), Eneko Garamendi (manager del campo base), Bruno Barrilero (piloto de dron y responsable audiovisual), Josep Sanch¨ªs (doctor), Kepa Lizarraga (doctor) y 5 sherpas - Nuri Sherpa, Chhepal Sherpa, Geljen Sherpa, Hallung Sherpa y Pasang Sherpa ¨C. Tras sus dos ¨²ltimos intentos invernales al techo del mundo, Alex Txikon ha decidido dar un respiro al Everest para enfrentarse este a?o a ¡°la monta?a salvaje¡±, el ¨²ltimo ocho mil pendiente por ascender en invierno.
En la historia del alpinismo invernal, ¨²nicamente han sido cuatro las expediciones que se han atrevido a enfrentarse al K2, pero ninguna de ellas lo ha conseguido. Alex Txikon, alpinista y apasionado por la naturaleza, asegura que la monta?a le ha hecho ser quien es hoy d¨ªa, y que le hace crecer constantemente. Precisamente de sentimientos y emociones vividas habla en el documental THAR-UA de Sea to Summit, grabado junto a otros grandes deportistas como los alpinistas Ferran Latorre, Joao Garc¨ªa y la corredora de monta?a N¨²ria Picas. THAR-UA va m¨¢s all¨¢ de las expediciones y trata de ver lo que hay detr¨¢s.
Mientras comparten expedici¨®n partiendo del mar para llegar a la cima, los 4 deportistas reflexionan sobre su vida en la monta?a y sobre c¨®mo han llegado a ser quien son, dej¨¢ndonos ver sus pasiones, sus miedos y sus aspiraciones. Cuatro interesantes y emotivas historias con un denominador com¨²n: THAR-UA (palabra tibetana para definir superaci¨®n).