Urdaibai, rey del Cant¨¢brico: s¨¦ptima corona en 16 a?os
Se anot¨® la tercera Liga seguida aunque queda un sabor amargo por La Concha. Hondarribia se impuso en Portugalete y ascendieron Lekittarra y Astillero. Onyarbi desciende en mujeres.


Hasta han quedado ganas de que esto no acabase. Han pasado casi dos meses desde el inicio de la Eusko Label Liga en Bilbao y a mitad de traves¨ªa Urdaibai ya ten¨ªa tres cuartos de corona de campe¨®n en sus vitrinas, pero al final la cosa se ha ido equilibrando y, entre la emoci¨®n y pol¨¦mica de La Concha, el gran colof¨®n de temporada de Hondarribia y el picante del playoff por permanencia, ascenso y descenso, los aficionados a las traineras se han quedado con ganas de m¨¢s. Lo tangible, es que Bermeo sigue gobernando con mano de hierro la competici¨®n. Que en dos a?os no ha perdido el liderto nunca y?tiene siete coronas sobre 16 ediciones, y que acumula tres seguidas (como hizo Kaiku entre 2011 y 2013). Hizo un siete de ocho en las primeras regatas y dej¨® todo visto para sentencia. Al final se llev¨® 9 'trapos' y 11 victorias. El resto fue ir administrando semejante colch¨®n y confianza. Onyarbi se va con cuatro, dos para Orio y una para Zierbena y Cabo. Adem¨¢s, el tradicional cierre de a?o en la Bandera El Corte Ingl¨¦s, la monstruo, en Portugalete, devolvi¨® a la ¨¦lite a Lekittarra y Astillero, dos fundadores de la ACT. Y dej¨® dram¨¢ticamente fuera del ascenso a Meira por 44 cent¨¦simas. Toda una temporada en menos de medio segundo, una verdadera l¨¢stima. El remo gallego se queda con un ¨²nico representante y Cantabria recupera a un exponente.
Hondarribia cerr¨® el curso con un gran triunfo, en la regata m¨¢s prestigiosa del a?o junto con Zarautz. Esta vez la calle (2) jug¨® a su favor y en contra de un Bermeo que ven¨ªa de la fiesta por el t¨ªtulo del d¨ªa anterior en casa?y se fue al quinto pelda?o del d¨ªa. El pasillo del tres era un tormento y bien que lo notaron los txos y en la tanda anterior Ondarroa. La marea estaba bajando y si al ir a puntas se busca esa zona central para una mayor aceleraci¨®n, en la vuelta frenaba lo suyo, de aqu¨ª que los botes se acolcharan a ambas m¨¢rgenes. Los fronterizos conquistaron su cuarto 'trapo' del a?o, tres en Bizkaia: Zierbena, Getxo y Portugalete, y el prestigioso de Zarautz. Iker de la Linde cogi¨® el remo de gobierno en Onyarbi por primera vez en la Eusko Label Liga; hay que ir dando paso a los j¨®venes "aunque Ioseba (Amunarriz) es uno de los mejores del Cant¨¢brico y a¨²n me queda mucho por aprender de ¨¦l, es una gozada tener este equipo", sosten¨ªa el aclamado chaval, un remero del pueblo que se llev¨® casi todos los honores. Y eso que hizo una primera maniobra desastrosa, preparando tarde el giro. Pero aprendi¨® para las pr¨®ximas y apenas le pudieron aguantar el resto. Orio se qued¨® a casi siete segundos y Zierbena acab¨® tercera, como en la Liga, enorme resultado, el bronce con m¨¢s puntos de la historia: 186.
Santurtzi, que sali¨® mal en Bermeo, quiso esta vez arrancar antes de tiempo en la tanda previa y fue castigada con tres segundos, como Donostiarra. Dos debutantes que cierran la temporada tras una hoja de servicios magn¨ªfica. El viento en ese lote a¨²n no era muy relevante, iba de la calle cuatro a la uno. Luego empez¨® a soplar muy del norte, dejando una ola picada. En la ciaboga se trata de abrirse a la entrada y tener cruzado el bote lo antes posible, para no comerse la baliza. Grand¨ªsima postal al final con Urdaibai desembarcando por la rampa de Portu y la marea verde de Onyarbi aplaudiendo deportivamente. Joseba Fern¨¢ndez seguir¨¢ con su proyecto, aunque se han sembrado dudas en estas dos ¨²ltimas Conchas. Bien es cierto que en la ¨²ltima edici¨®n obtuvo el mejor tiempo, pero los despachos volvieron a quitarle lo que le dio el sudor sobre el agua. "No nos han dejado ganar la ¨²ltima", insiste. La Liga sola ya no contenta al club y la afici¨®n.
El playoff estuvo apasionante, con muchas cartas en juego. Dos de los fundadores den 2003 est¨¢n de vuelta. Lekittarra, oficialmente Isuntza, tom¨® parte en las tres primeras ligas y descendi¨® en 2005 a la ARC-1, categor¨ªa en la que ha remado en los ¨²ltimos 12 a?os. Osertz Aldai lleva tres temporadas como t¨¦cnico y ha armado una interesante base. Hace cinco a?os 60 cent¨¦simas le impidieron dar el salto. Astillero, la gran favorita y ganadora bajo el Puente de Bizkaia, recupera la plaza que perdi¨® con su descenso el pasado a?o, que dej¨® por primera vez a Cantabria sin representantes en la Liga, despu¨¦s de ser uno de los hist¨®ricos de esta competici¨®n y campe¨®n de las ediciones de 2003 y 2005. Todo se fue apretando al final en Portugalete, con Meira dando lo mejor de s¨ª; y si Lekittarra, que fue segunda tras pasearse en la primera jornada de Bermeo, se hubiera relajado y se le hubiera colado en su segundo puesto Samertolameu, habr¨ªa sido esta la ascendida en lugar de la San Jos¨¦ XV.
En los casos de San Juan y Tir¨¢n se trata del segundo descenso de ambos clubes. Los guipuzcoanos cayeron en 2006 y recuperaron la categor¨ªa en 2009 mientras que los gallegos bajaron en 2004 y ascendieron en 2007. La directiva paisaitarra sigue confiando en Juan Mari Etxabe y habr¨¢ que ver si ¨¦ste tiene ganas de seguir. Han empleado un grupo muy joven, que salt¨® de ARC-2 a la categor¨ªa superior, y la ca¨ªda estaba anunciada. Hab¨ªa 12 bajas y se intent¨® salvar los muebles con tres veteranos, pero era tarde. Su trabajo est¨¢ a¨²n por completar y en la Euskotren lo ha bordado. "El traje de la ACT nos ha quedado muy grande", admite el presidente, Xabier Arraras.?
Con estos cambios la Eusko Label Liga 2019 contar¨¢ con seis clubes vizca¨ªnos (el campe¨®n Urdaibai, Zierbena, Santurtzi, Ondarroa, Kaiku y Lekittarra), cuatro guipuzcoanos (Hondarribia, Orio, Donostiarra y San Pedro), uno gallego (Cabo) y otro c¨¢ntabro (Astillero). Estos resultados confirman tambi¨¦n la permanencia en la ARC-1 de Hibaika y el ascenso Camargo que competir¨¢n la pr¨®xima campa?a en la segunda categor¨ªa junto a San Juan, Deusto, Getaria, Zarautz, Pedre?a, Lapurdi, Arkote, Zumaia, Donostiarra B y Santo?a. En categor¨ªa femenina se lleg¨® al esperpento: a Hondarribia se le castig¨® en Bermeo con 10 segundos por soltar la estacha antes de tiempo, luego se la quitaron y durante la traves¨ªa por Portu se notific¨® que le volv¨ªan a endosar ese castigo. Si ya ten¨ªa pocas opciones, esto acab¨® por matarle. El a?o pr¨®ximo habr¨¢ dos botes de San Sebasti¨¢n (Donostiarra y Arraun Lagunak) y los tambi¨¦n guipuzcoanos San Juan y Orio. Donostiarra ha pasado de un segundo plano a ser casi el club m¨¢s puntero.
Clasificaci¨®n de la XLIV Bandera El Corte Ingl¨¦s:
1. Hondarribia 19.40:09
2. Orio 19.47:51
3. Zierbena 19.54:09
4. Cabo 19.55:64
5. Urdaibai 19.59:97
6. Santurtzi 20.05:24
7. Donostiarra 20.27:00
8. Ondarroa 21.32:60
Clasificaci¨®n final de la Eusko Label Liga:
1. Urdaibai 209
2. Hondarribia 197
3. Zierbena 186
4. Orio 179
5. Santurtzi 140
6. Cabo 138
7. Donostiarra 113
8. Ondarroa 98
9. San Pedro 69
10. Kaiku 59
11. San Juan 38
12. Tir¨¢n 37


