Casos de hiperandrogenismo: Dutee Chand y Margaret Wambui
Dutee Chand y Margaret Wambui son otras famosas atletas que se vieron envueltas en los ex芍menes de la IAAF y la opini車n p迆blica.

El hiperandrogenismo es una condici車n m谷dica que se caracteriza porque el cuerpo de la mujer segrega una cantidad superior a lo normal de andr車genos (hormona sexual masculina dentro de las cuales est芍 la testosterona, androsterona?y androtenediona). Las mujeres que sufren de esta condici車n suelen tener m芍s vello corporal, mayor masa muscular y facciones masculinas.
M芍s concretamente, la testorena generada por las atletas?hiperandrogenicas produce unos niveles de hemoglobina m芍s altos y mayor musculatura, algo determinante para las carreras de mediadistancia, aquellas que cubren entre 800 y 3.000 metros.
Caster Semeyna es la cara de esta rara peculiaridad hormonal; sin embargo, no es la 迆nica.? Dutee Chand y Margaret Wambui son otras de las atletas que han acaparado los focos con este tema.
Dutee Chand

Dutee?Chand, velocista de origen indio. Las dudas sobre su sexo surgieron tras su participaci車n en los Juegos de la Commonwealth en junio de 2014. Tras varios a?os de litigio en la Corte Internacional de Arbitraje para el Deporte,?fallaron a su favor y demostraron su hiperandrogenismo. Al dar el TAS la raz車n a la apelaci車n de Chand y suspender la norma de la IAFF hasta julio de 2017, se abri車 la posibilidad del retorno de Semenya y el surgimiento de la keniata Wambui, que irrumpieron con fuerza en los 800 metros planos y se perfilaron como favoritas para R赤o 2016.?A sus 36 a?os, se clasific車 para los 100 metros con una marca de 11,32 segundos, un tiempo que no le asegur車 ninguna medalla, puesto que su mejor puntuaci車n fue 11,24 segundos.
Margaret Wambui

Wambui, corredora kenyata, se llev車 el bronce en R赤o 2016 compitiendo en la final con la sudafricana Semeyna, el ver a las dos atletas 'intersexuales' en la final gener車 mucha pol谷mica. En los Mundiales de 2017 firm車 un cuarto puesto en los 800.metro. Sin embargo, la prueba en la que quedo demostrada su diferencia hormonal fue en los Mundiales Junior de 2014, en los que su cuerpo ya vivia un proceso de hipermusculaci車n en comparaci車n con las otras atletas de su edad.