Los multimedallistas
Hay 59 espa?oles que han subido m¨¢s de una vez a un podio. David Cal cinco veces. Craviotto y Belmonte, amenazar¨¢n su r¨¦cord en Tokio 2020.

Mireia Belmonte. Nataci¨®n. 1 oro, 2 platas, 1 bronce. Mireia (Badalona, 26 a?os) se colg¨® dos platas en Londres. ¡°Fue una explosi¨®n¡±, recuerda. Entonces, se autoimpuso una vida espartana para lograr el oro en R¨ªo. Lo logr¨® en 200 mariposa. Y un bronce en 400 estilos.
Sa¨²l Craviotto. Pirag¨¹ismo. 2 oros, 1 plata, 1 bronce. Craviotto (Lleida, 32 a?os) es el poli de oro. Polic¨ªa Nacional de profesi¨®n, es el gran esprinter de la piragua. Con Carlos P¨¦rez Rial fue oro en Pek¨ªn 2008. En Londres, plata en K1 200 y en R¨ªo se sali¨®: oro con Cristian Toro y bronce solo.
Baloncesto masculino. 2 platas, 1 bronce. El n¨²cleo duro del baloncesto espa?ol, la mejor generaci¨®n de la historia, fue plata en 2008 y 2012, y bronce en 2016. S¨®lo los NBA USA les frenaron. Estuvieron en todas Reyes, Navarro, Pau, Rudy y Calder¨®n.
David Cal. Pirag?ismo. 1 oro, 4 platas. David Cal (Cangas de Morrazo, 34 a?os) es el espa?ol con m¨¢s medallas, un prodigio de efectividad. Junto a su t¨¦cnico, Suso Morl¨¢n, afinaba para estar siempre al 100% el d¨ªa D a la hora H. En Atenas 2004, el africano de la piragua (por su fondo y capacidad de sufrimiento) se proclam¨® campe¨®n en C1 1.000 con s¨®lo 21 a?os, y lo abroch¨® con una plata en el 500. En Pek¨ªn 2008 consigui¨® otras dos platas. Y otra en Londres. ¡°Me quedan tres a?itos de r¨¦cord con Mireia y Sa¨²l Craviotto¡±, se r¨ªe.
Andrea Fuentes. Sincronizada. 3 platas, 1 bronce. Andrea (Valls, Tarragona, 34 a?os) vive ahora en Estados Unidos. Logr¨® dos platas en Pek¨ªn 2008 (en el d¨²o con Mengual) y plata (con Carbonell) y bronce en Londres. ¡°Abrimos el camino del boom femenino¡±, se enorgullece.
Gervasio Deferr. Gimnasia. 2 oros, 1 plata. Gervasio Deferr (Premi¨¢, 36 a?os) consigui¨® lo que ning¨²n gimnasta hab¨ªa logrado. Campe¨®n ol¨ªmpico en salto en Sydney, repiti¨® en Atenas y en Pek¨ªn fue subcampe¨®n en suelo. Explosividad sobre el tapiz.
Demetrio Lozano. Balonmano. 3 bronces. Lozano (Alcal¨¢ de Henares, 41 a?os) es el puente que une los ¨¦xitos del balonmano. El ¨²nico jugador presente en los tres bronces (1996, 2000 y 2008). Eso, gracias a una carrera inmensa (1993-2016).
Conchita Mart¨ªnez. Tenis. 2 platas, 1 bronce. La campeona de Wimbledon 1994 (Monz¨®n, Huesca, 45 a?os) fue cuatro veces ol¨ªmpica. Con Arantxa logr¨® la plata en Barcelona (¡°un ¨¦xito en todos los sentidos¡±) y Atlanta. Luego, bronce con Vivi en Atenas.
Arantxa S. Vicario. Tenis. 2 platas, 2 bronces. La tenista (Barcelona, 45 a?os) fue una de las protagonistas del m¨¢gico verano de 1992, con su plata junto a Conchita y el bronce individual. Cuatro a?os despu¨¦s, fue plata en individuales. Particip¨® en cinco Juegos.
Joan Llaneras. Ciclismo Pista. 2 oros, 1 plata. Llaneras (Porreres, 48 a?os) es el gran pistard espa?ol. Un fondista list¨ªsimo y poderoso en el vel¨®dromo. Oro en puntuaci¨®n en Sydney 2000, repiti¨® en Pek¨ªn 2008. Adem¨¢s, plata en Atenas y bronce en madison con Tauler en 2008.
Herminio Men¨¦ndez. Pirag¨¹ismo. 2 platas, 1 bronce. Herminio Men¨¦ndez (Cand¨¢s, 63 a?os) fue plata en Montreal 1976 con un m¨ªtico K4 1.000 y plata (K2 500) y bronce (K2 1.000) en Mosc¨² 1980. ¡°Siento que me faltan un par de ellas m¨¢s¡±, dice.