El baloncesto ya ganaba medallas antes de Gasol
Gran plata en el 84 ante Jordan. Blanca, en el podio de invierno. Se¨²l 1988: Jos¨¦ Luis Doreste, hermano de Luis, consigui¨® un oro.

La gran gesta espa?ola en Los ?ngeles 1984 la protagoniz¨® el baloncesto, con una medalla de plata hist¨®rica, preludio en el siglo XX de las que iba a conseguir en el XXI la Selecci¨®n liderada por Pau Gasol. Espa?a, a la que entrenaba D¨ªaz Miguel, jug¨® la final con un equipo imponente de Estados Unidos que estaba compuesto por universitarios y liderado por Michael Jordan y Patrick Ewing.
En Espa?a hab¨ªa jugadores que se convertir¨ªan en m¨ªticos, como Juan Antonio Corbal¨¢n, Epi o Fernando Mart¨ªn, que fue el primer espa?ol en jugar en la NBA (Portland Trail Blazers) en 1986. Tras regresar al Real Madrid, muri¨® en accidente de tr¨¢fico el 3 de diciembre de 1989. Tuvieron que pasar 24 a?os para que otro equipo espa?ol de baloncesto consiguiese otra medalla, tambi¨¦n batido por Estados Unidos, que esta vez formaba con un equipo profesional de la NBA.
Esa plata del b¨¢squet tuvo mucha m¨¢s repercusi¨®n que el oro de Luis Doreste y Roberto Molina en la clase 470 de vela, lograda con tal superioridad que los canarios no necesitaron puntuar en la ¨²ltima regata. Fernando Climent y Luis Mar¨ªa Las¨²rtegui iniciaron el medallero (plata) para el remo espa?ol, en dos sin timonel; Jos¨¦ Manuel Abascal consigui¨® el primer metal del atletismo espa?ol en carreras; id¨¦ntico metal alcanzaron Enrique M¨ªguez (un joven de 18 a?os y 150 d¨ªas) y Narciso Su¨¢rez en pirag¨¹ismo, en C-2 500 metros.
Cuatro a?os despu¨¦s, en Se¨²l, Espa?a alcanz¨® un oro, una plata y dos bronces. El t¨ªtulo se lo llev¨® Jos¨¦ Luis Doreste en la clase Finn de vela, en una competici¨®n muy apretada. Era hermano de Luis, campe¨®n cuatro a?os antes en Se¨²l. La plata la consiguieron en tenis Emilio S¨¢nchez Vicario y Sergio Casal en un dur¨ªsimo partido de dobles que dur¨® tres horas y 42 minutos y en el que la pareja estadounidense formada por Ken Flach y Robert Seguso les remont¨® dos sets: 3-6, 4-6, 7-6, 7-6 y 7-9. Los bronces fueron para Sergio L¨®pez y Jorge Guardiola. El nadador estudiaba en Estados Unidos. El tirador hab¨ªa aprendido a disparar con tino siendo cazador.

Cuatro a?os m¨¢s tarde, Blanca Nieves Fern¨¢ndez Ochoa escribi¨® una de las p¨¢ginas m¨¢s brillantes del deporte femenino espa?ol e hizo historia: primera mujer medallista ol¨ªmpica: bronce en Albertville (Francia) en eslalon, veinte a?os despu¨¦s de que su hermano Paquito fuera campe¨®n en Sapporo. Blanca fue segunda en la manga inicial, pero octava en la segunda, lo que dio como resultado ese bronce, detr¨¢s de la austriaca Petra Kronberger y de la neozelandesa Annelise Coberger.
Ese a?o 1992 no pudo empezar mejor para el deporte espa?ol, que, meses despu¨¦s, en el verano barcelon¨¦s, iba a vivir d¨ªas de gloria.