Un fot¨®grafo ciego rompe paradigmas en R¨ªo
El brasile?o Joao Maia se convirti¨® en el primer fot¨®grafo ciego que cubre unos Juegos Paral¨ªmpicos. Tiene 41 a?os y perdi¨® la visi¨®n con 28.

Una m¨¢xima de la fotograf¨ªa reza que una c¨¢mara buena no es sin¨®nimo de fotos buenas, porque la calidad depende de los ojos del profesional, pero este axioma fue triturado en pedazos cuando el brasile?o Joao Maia se convirti¨® en el primer fot¨®grafo ciego que cubre unos Juegos Paral¨ªmpicos.
"La fotograf¨ªa es sentir, usar tus sentidos, como la audici¨®n, y tener sensibilidad por encima de todo", comenta Maia a Efe mientras prepara su c¨¢mara para tomar im¨¢genes de un partido de golbol durante los Juegos Paral¨ªmpicos que se celebran en R¨ªo de Janeiro.
Maia asegura que ha recibido el calor y el respeto de sus colegas de la prensa y afirma que muchos fot¨®grafos le han dicho estos d¨ªas que ¨¦l les "cambi¨® la visi¨®n" acerca de su profesi¨®n.
El brasile?o, ahora con 41 a?os, perdi¨® la visi¨®n casi por completo a los 28 por una uve¨ªtis, una enfermedad inflamatoria que le afect¨® a ambos ojos.
Explica que todav¨ªa puede percibir bultos y colores vivos a distancias muy cortas, a alrededor de un metro y tambi¨¦n en el visor de su c¨¢mara.
Sin embargo, Maia no es capaz de ver el resultado de su trabajo, algo que asegura que no le frustra.
"Una vez que hago una foto, ya no es m¨ªa, sino del mundo", dice.
Para cubrir un complejo evento deportivo como los Juegos Paral¨ªmpicos necesita ayuda, la que le brinda su colega Ricardo Rojas, quien tambi¨¦n fue su descubridor y le fich¨® para el proyecto Mobografia, una web de arte visual captada con tel¨¦fonos m¨®viles y que le ha acreditado para los Juegos.
"Ricardo es mi gu¨ªa, es igual a los atletas deficientes, que tienen gu¨ªa. ?l me dice c¨®mo est¨¢ el deportista y me describe el ambiente", relata.
La tarea es m¨¢s f¨¢cil, contin¨²a, cuando fotograf¨ªa deportes en los que el p¨²blico est¨¢ obligado a permanecer en silencio, como el golbol y el f¨²tbol de cinco jugadores. En esas ocasiones tiene la misma ventaja que los jugadores y puede escuchar el cascabel que lleva el bal¨®n y anticiparse a las jugadas.
En los Juegos, usa una c¨¢mara profesional, pero se sirve apenas de una lente de 50 mil¨ªmetros, la distancia focal que, seg¨²n los fot¨®grafos, es m¨¢s parecida a la visi¨®n humana, ya que no puede costearse los caros teleobjetivos que usan sus colegas de profesi¨®n.
En el d¨ªa a d¨ªa, como no tiene a su gu¨ªa al lado, ejercita su profesi¨®n con un tel¨¦fono m¨®vil y una aplicaci¨®n que le da informaciones por voz al tocar la pantalla, para saber d¨®nde est¨¢ el objeto que pretende captar.
Maia ha probado las disciplinas de lanzamiento de jabalina, disco y peso e incluso se inscribi¨® en las pruebas clasificatorias de los Juegos Paral¨ªmpicos, pero no logr¨® alcanzar los ¨ªndices necesarios.
A ra¨ªz de su participaci¨®n en los Paral¨ªmpicos, Joao se ha convertido en una celebridad en Brasil y en especial en el mundillo de la fotograf¨ªa.
Antes de los Juegos ten¨ªa unos cientos de seguidores en su cuenta de Instagram y ahora pasa de 5.000; tambi¨¦n ha perdido la cuenta de las entrevistas que ha concedido.
Espera que todo este reconocimiento se traduzca en llamadas telef¨®nicas una vez que acabe el evento deportivo, para conseguir empleo relacionado con la profesi¨®n que ama.
"Para m¨ª ser¨ªa una gran felicidad no s¨®lo ser reconocido, sino poderme ganarme el pan como fot¨®grafo", comenta.
Tambi¨¦n le agradar¨ªa impartir seminarios sobre fotograf¨ªa. Actualmente, ya dirige un taller de fotograf¨ªa en Sao Paulo en el que ense?a a adolescentes las reglas de composici¨®n b¨¢sicas y sobre todo, que no hace falta tener ojos para tomar una buena imagen.