Espa?a, con 7 medallas, podr¨ªa igualar a¨²n las 17 de Londres
La expedici¨®n espa?ola ha logrado hasta ahora cuatro oros, una plata y dos bronces. Todav¨ªa quedan cuatro jornadas por disputarse con Carolina Mar¨ªn, Beitia, el pirag¨¹ismo y el baloncesto con serias opciones de medalla. En golf podr¨ªa haber sorpresa.

Espa?a vs USA en directo online
Los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo de Janeiro llegan a su recta final. Quedan cuatro jornadas. Por el momento, Espa?a ha conseguido siete podios. De ellos, cuatro han sido de oro (Mireia Belmonte, Maialen Chourraut, Rafa Nadal y Marc L¨®pez en dobles y Marcus Cooper Walz), uno de plata (Orlando Ortega) y dos de bronce (Mireia Belmonte y Lidia Valent¨ªn). Espa?a ha fallado en los deportes de equipo y a estas alturas lleva menos medallas de las esperadas. Aun as¨ª, a¨²n queda tiempo y oportunidades para mejorar el palmar¨¦s e igualar al menos los triunfos cosechados en Londres 2012 (17 medallas).
Al comienzo de los Juegos, muchos dirigentes deportivos espa?oles esperaban llegar a la cifra de las anteriores Olimpiadas. As¨ª lo aseguraron, entre otros, Miguel Cardenal (CSD), que confiaba en superar las 17 medallas de Londres. Esta cifra, sin embargo, dista mucho de lo que los expertos ol¨ªmpicos auguraban, que no pasaba de los 13 metales. Con siete ya aseguradas hasta el momento, a¨²n quedan otras probabilidades de medalla para los espa?oles que podr¨ªan acabar por darle a Espa?a un palmar¨¦s de hasta 17 medallas en el mejor de los casos.?
Las opciones m¨¢s reales de medalla vendr¨ªan de la mano de Carolina Mar¨ªn en b¨¢dminton y de?Ruth Beitia en salto de altura. El pirag¨¹ismo espa?ol tambi¨¦n es favorito a medalla. Craviotto y Toro en K-2 200m brillaron en las series y se metieron directamente en la final de este jueves tras quedar primeros, mientras que Sete Benavides en C-1 200m acab¨® segundo en las semifinales y luchar¨¢ tambi¨¦n por la medalla. En vela, Marta Betanzos y Tamara Echegoyen?han reafirmado sus opciones de podio tras colocarse primeras de la general en la clase 49er.?El taekwondo, con Joel Gonz¨¢lez y Eva Calvo, el triatl¨®n con Mario Mola, la gimnasia r¨ªtmica?y las selecciones masculina y femenina de baloncesto tambi¨¦n podr¨¢n optar a medalla en estos ¨²ltimos d¨ªas de Olimpiadas.?
En atletismo es m¨¢s remota la posibilidad de subir al podio, pero con?Bruno Hortelano?nunca se sabe. Nos ha devuelto la ilusi¨®n tras su gran actuaci¨®n en las series de los 200m, en las que logr¨® correr 20,12, 17 cent¨¦simas m¨¢s r¨¢pido que Usain Bolt,?que corr¨ªa en otra serie. El atleta espa?ol qued¨® primero de su serie, por delante de Yohan Blake, y consigui¨® la segunda mejor marca entre todos los competidores, batiendo adem¨¢s el r¨¦cord de Espa?a. El golf, en categor¨ªa femenina, tambi¨¦n podr¨ªa haber sorpresa con?Azahara Mu?oz y Carlota Ciganda, de momento, a un solo golpe de las medallas. Otra medalla no esperada podr¨ªa venir de la mano Sergio ?lvarez Moya en h¨ªpica, que ha logrado meterse en la final de salto individual y luchar¨¢ por subirse al podio.?
Palmar¨¦s de Espa?a en la historia de los Juegos Ol¨ªmpicos
Juegos Ol¨ªmpicos |
Total de medallas |
Londres 2012 | 17? |
Pek¨ªn 2008 | 18 |
Atenas 2004 | 20 |
S¨ªdney 2000 | 11 |
Atlanta 1996 | 17 |
Barcelona 1992 | 22 |
Se¨²l 1988 | 4 |
Los ?ngeles 1984 | 5 |
Mosc¨² 1980 | 6 |
Montreal 1976 | 2 |
M¨²nich 1972 | 1 |
M¨¦xico 1968 | 0 |
Tokio 1964 | 0 |
Roma 1960 | 1 |
Melbourne 1956 | 0 |
Helsinki 1952 | 1 |
Londres 1948 | 1 |
Los ?ngeles 1932 | 1 |
?msterdam 1928 | 1 |
Par¨ªs 1924 | 0 |
Amberes 1920 | 2 |
Par¨ªs 1900 | 1 |