1.000 millones de d¨®lares para la agencia libre de la NFL
El aumento de los ingresos y, por tanto, del l¨ªmite salarial hacen que vayamos a ver una serie de contratos incre¨ªbles las pr¨®ximas semanas.

1.000 millones de d¨®lares. Esa es la cifra que tienen los equipos de la NFL como espacio salarial de cara a la pr¨®xima agencia libre, que comienza el nueve de marzo. Una cantidad sin precedentes que, a poco que se aplique la l¨®gica, llevar¨¢ a muchos jugadores de nivel medio a firmar contratos estratosf¨¦ricos. De esos que hacen explotar las cabezas de aficionados que no entienden como tal median¨ªa puede llevarselo crudo por encima de aut¨¦nticas estrellas.
En la NFL no s¨®lo existe el concepto de l¨ªmite salarial, ese que dice que los equipos no se pueden pasar de cierta cantidad de dinero destinada a pagar a los jugadores, sino que es una liga muy estricta tambi¨¦n en el suelo salarial, de forma que hay que gastar, s¨ª o s¨ª, la cantidad estipulada. Este suelo es el 89% del l¨ªmite salarial.
La forma de calcular el espacio salarial proviene del ¨²ltimo convenio colectivo. La base es el 48% de los beneficios de la liga. O, para ser m¨¢s precisos, de determinados beneficios de la liga. Dado que estos no paran de aumentar, sobre todo gracias a los contratos televisivos, llevamos unos a?os en los que el l¨ªmite salarial crece en torno al 10% cada temporada. Las estimaciones para 2016 hablan de 155 millones de d¨®lares cuando en el 2015 era de 143 millones de d¨®lares.
La diferencia es devastadora para el equilibrio interno de la liga. Porque lo que significa esta inflaci¨®n sostenida es que los jugadores que llevan un par, o tres, de a?os sin asomarse al mercado est¨¢n pagados bastante por debajo de sus compa?eros que prueban ahora las mieles de la negociaci¨®n.
Con este aumento es como se llega a que los equipos tengan esos mil millones de d¨®lares para gastar en el periodo que se inicia el nueve de marzo. Y es por eso que veremos un incremento de los salarios que va a ser proporcional. La apuesta de que veremos, por ejemplo, contratos a QBs sin probar como pueden ser Kirk Cousins o Brock Osweiler por cifras que ronden los 18-20 millones al a?o, o que tengamos contratos que rompan todos los r¨¦cords y se vayan a los 120 millones globales, con candidatos como Von Miller o Muhammad Wilkerson, parece ganadora.
Pero hay otro factor de desequilibrio que es f¨¢cil que se produzca: las estrellas que firmaron un contrato hace unos a?os, que a¨²n les quede parte del mismo por cumplir y que, sin embargo, exijan reestructuraciones inmediatas para aprovechar la ola. Veremos veteranos declar¨¢ndose en huelga hasta que se les ponga encima de la mesa un nuevo contrato.
Equipo a equipo, y sin contar los seguros cortes de veteranos que est¨¢n por venir, son los Jacksonville Jaguars los que m¨¢s tienen por gastar, con casi 79 millones de d¨®lares en espacio salarial. Probablemente el equipo m¨¢s interesante en la agencia libre vayan a ser los Oakland Raiders ya que se juntan dos factores explosivos: equipo joven con aspiraciones y 74 millones en espacio salarial. Giants o 49ers tambi¨¦n est¨¢n en la parte alta de los que pueden gastar mucho. De entre los que tienen problemas ninguno como los Bills, ¨²nica de las 32 franquicias de la NFL que ahora mismo est¨¢ en negativo en el dinero que tiene comprometido en salarios, algo que dejar¨¢ de ser as¨ª en cuanto se oficialice el despido de Mario Williams. Saints, Patriots y Ravens tambi¨¦n tienen problemas de espacio salarial, que en New Orleans se arreglar¨¢n reestructurando el contrato de Drew Brees que se lleva la friolera de 30 millones de d¨®lares tal y como est¨¢ ahora mismo.
En resumen, la agencia libre de la NFL es un gigantesco volc¨¢n a punto de entrar en erupci¨®n. Nunca hubo tanto dinero por gastar en salarios, y pensar que eso no va a afectar a las relaciones internas de la liga, a los equilibrios de poder de la misma, es de ingenuos.?