Paul Tanui, ganador en It¨¢lica
Guerra y Landanssem acabaron a 58 segundos del ganador y cogidos de la mano en su entrada en la meta. En la categor¨ªa femenina, el triunfo fue para la et¨ªope Hiwot Ayalew.
El keniano Paul Tanui ha inscrito hoy su nombre en el Cross Internacional de It¨¢lica, al adjudicarse, con un tiempo de 31:32, la XXXII edici¨®n, prueba que se ha disputado en el circuito junto a las ruinas de la antigua ciudad romana en la localidad sevillana de Santiponce.
Las primeras escaramuzas, con el pelot¨®n a¨²n agrupado, comenzaron a partir de los primeros cinco minutos para empezar a tirar con Paul Tanui, que luego cedi¨® el mando al keniano Abel Mutai, seguido por Enmanuel Bett y Thimothy Toroitich, con Javier Guerra como primer espa?ol, ya en un segundo grupo, por delante del tambi¨¦n espa?ol Ayad Landassem.
A partir del ecuador de la segunda vuelta se desataron las hostilidades y es Paul Tanui el que pasa a comandar con Toroitich y Emmanuel Bett, a su estelar.
Por detr¨¢s Landassem, campe¨®n de Espa?a de los 10.000 y subcampe¨®n de Europa de campo a trav¨¦s, y Javi Guerra, campe¨®n de Europa en Serbia y vigente campe¨®n de Espa?a de marat¨®n, alcanzaron a Abel Mutai -medalla de oro en los 3.000 metros obst¨¢culos en Londres 2012- y al que empezaron a poner varios metros de por medio, para descolgarle en la pen¨²ltima vuelta.
La ¨²ltima vuelta fue decisiva para el tr¨ªo de cabeza: Tanui, Toroitich y Bett rodaron en un pa?uelo, aunque siempre tirando Tanui quien finalmente se adjudic¨® el triunfo incontestable, despu¨¦s de recorrer 10.800 metros, mientras que los espa?oles Guerra y Landanssem acabaron a 58 segundos del ganador y cogidos de la mano en su entrada en la meta.
En la categor¨ªa femenina, el triunfo fue para la et¨ªope Hiwot Ayalew, subcampeona del mundo de cross en el 2013, con un tiempo de 27:18, que dio un recital en las ¨²ltimas vueltas, en las que, con una f¨¢cil y potente zancada, fue minando la moral de sus rivales.
Ayalew dej¨® atr¨¢s a su compatriota Alemitu Cheroye, y a la keniana Mercy Cherono, para entrar en la l¨ªnea de meta con una superioridad casi insultante, con una diferencia de cinco segundos.
La primera espa?ola fue Lidia Rodr¨ªguez, en el sexto puesto, con 28.20, seguida de Diana Mart¨ªn, campeona de Espa?a de los 3.000., que fue s¨¦ptima con 28.20.
Tras una salida en grupo, hasta el primer paso por la meta, con m¨¢s de treinta corredoras, hasta que la keniana Mercy Cherono pas¨® a la cabeza para soltar el primer ataque, a la que respondieron la et¨ªope Alemitu Heroye, la brit¨¢nica Lillian Partridge.
A ellas se unieron la tambi¨¦n las et¨ªopes Hiwot Ayalew y Trihas Gebre que fueron poniendo tierra de por medio, mientras que entre las perseguidoras destacaron las espa?olas Diana Mart¨ªn y Alessandra Aguilar.
Un nuevo tir¨®n de Cherono a la que solo aguantaron Heroye y Ayalew, mientras que metros m¨¢s atr¨¢s se quedaron descolgadas Partridge y Trihas Gebre.
Hiwot Ayalew imprimi¨® un ritmo m¨¢s intenso, con una f¨¢cil zancada y super¨® a Cherono y Heroye, que perdi¨® gas.
En la carrera popular, con unos 1.500 participantes, el triunfo ha sido para el madrile?o Chema Mart¨ªnez, ya retirado de la competici¨®n de elite.