El Congreso ha aprobado la nueva ley Antidopaje
Sustituir芍 a la del a?o 2006, entrar芍 en vigor a los veinte d赤as de su publicaci車n en el BOE y adaptar芍 la normativa espa?ola al C車digo Mundial Antidopaje.

El Pleno del Congreso aprob車 hoy por amplia mayor赤a con 298 votos a favor, 3 en contra y 26 abstenciones, el proyecto de Ley Org芍nica de protecci車n de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva, que adaptar芍 totalmente la normativa espa?ola al C車digo Mundial Antidopaje.
El texto concluy車 su tramitaci車n parlamentaria con el respaldo de todos los grupos de la c芍mara Baja, salvo el Mixto, que se manifest車 en contra, y la abstenci車n del Catal芍n y el Vasco, al considerar que no refleja la exclusividad competencial de las comunidades aut車nomas en materia de deporte.
Despu谷s de la votaci車n a favor de las enmiendas incorporadas por el Senado, el Congreso dio el s赤 definitivo a la nueva ley, que ha seguido el tr芍mite de urgencia y sustituir芍 a la anterior norma del a?o 2006, como requisito imprescindible para los proyectos ol赤mpicos de Madrid 2020 y Barcelona-Pirineos 2022, en opini車n del Gobierno. La nueva ley sustituir芍 a la anterior del a?o 2006 y entrar芍 en vigor a los veinte d赤as de su publicaci車n en el Bolet赤n Oficial del Estado (BOE).
El diputado popular, Antonio Rom芍n, defendi車 una ley "de consenso, oportuna y necesaria", que permitir芍 "adaptar el marco legal espa?ol a la 迆ltima modificaci車n del C車digo Mundial Antidopaje" y reafirmar la "vocaci車n de acabar con el dopaje y los tramposos en el deporte y proteger la salud de los deportistas".
"Hasta el momento algunos consideraban que en Espa?a no se tomaba con suficiente seriedad este problema", dijo Rom芍n, quien record車 que durante la tramitaci車n se han incorporado casi 30 enmiendas de los grupos y destac車 que con la ley Espa?a "adapta su marco legal a la 迆ltima modificaci車n del C車digo Mundial Antidopaje".
El portavoz del PP agradeci車 el respaldo mostrado por la mayor赤a de los grupos, incluido el diputado socialista, Manuel Pezzi, a quien reproch車 su actitud "agresiva" especialmente con el ministro de Educaci車n, Cultura y Deportes, Jos谷 Ignacio Wert, presente en el hemiciclo.
"No ha hablado nada de dopaje, quiz芍 porque tiene que ser agresivo contra un ministro. Se ha dedicado a descalificar una ley que luego va a votar a favor. No es momento de hablar de ning迆n deportista ni del que comete fraude con Hacienda. Hoy debemos felicitarnos por el amplio consenso con una ley que pretende proteger la salud del deportista", afirm車.
Previamente Manuel Pezzi cuestion車 las intervenciones "sectarias" de los portavoces populares en el Senado, "aplaudidas por la senadora Marta Dom赤nguez", con las que, en su opini車n, trataron de demostrar que "con este Gobierno se hacen las cosas mejor y que la herencia recibida era horrorosa con el tema del dopaje".
"Esto se produce por contaminaci車n del ministro Wert, que contamina todo lo que toca y produce crispaci車n a su alrededor. Llegu谷 a decir que era el antiministro y me ratifico, es el lado oscuro de la pol赤tica. Al principio de la legislatura dijo que Espa?a tiene un problema con el dopaje, se empe?車 en que todo el mundo lo supiera", dijo.
El diputado socialista reiter車 el apoyo de su grupo a la ley, aunque anunci車 que estar芍 "atento para que se aplique con rigor y solvencia", tras cuestionar tambi谷n a la directora de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA), Ana Mu?oz, de quien dijo "no ha mostrado mucho sentido com迆n".
Con anterioridad los portavoces respectivos de los grupos UPyD, Toni Cant車, y La Izquierda Plural, Ricardo Sixto, confirmaron su respaldo al texto, pese a que el segundo dese車 que la ley "contemplase una mejora en la prevenci車n en materia de salud", ya que "cuando el deporte se convierte en un negocio hay gente que arriesga su vida".
El turno de intervenciones lo abri車 el diputado catal芍n del grupo Mixto, Joan Tard芍, quien reiter車 su voto en contra "porque es un hachazo a las competencias auton車micas", argumento que defendieron tambi谷n las portavoces de los grupos Catal芍n y Vasco, Montserrat Xurroca e Isabel S芍nchez, aunque su posici車n fue la de abstenerse en la votaci車n.
La nueva Ley endurece las sanciones y fortalece la Agencia Antidopaje
La Ley endurece las sanciones que pueden llegar hasta 400.000 euros y fortalece el papel de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA). Este organismo p迆blico independiente, que pasa a denominarse Agencia Espa?ola de Protecci車n de la Salud en el Deporte, asumir芍 los trabajos de planificaci車n, realizaci車n de controles y tramitaci車n de los procedimientos sancionadores y ser芍 el encargado de la protecci車n de la salud de los deportistas, con competencias en materia de prevenci車n, represi車n e investigaci車n.
La Ley facilita la colaboraci車n entre las autoridades penales y las administrativas al contemplar la posibilidad de pedir las pruebas al juez, quien, sin tener obligaci車n de darlas, s赤 deber芍 responder de forma motivada y respetar el principio de proporcionalidad.
La posibilidad de realizar controles antidopaje entre las 23:00 y las 6:00 horas en casos excepcionales, que deber芍n estar motivados y explicados al deportista, es otros de los preceptos de la Ley, que sigue sin considerar delito el consumo de sustancias y m谷todos dopantes y endurece las sanciones para el entorno del deportista (que podr芍n alcanzar los 400.000 euros).
Tambi谷n prev谷 la creaci車n del Tribunal de Arbitraje en el Deporte, que sustituir芍 al actual Comit谷 Espa?ol de Disciplina Deportiva y a la Junta de Garant赤as Electorales e incluir芍 una secci車n especializada en dopaje. Sus sentencias no podr芍n ser recurridas ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), pero solo afectar芍 a deportistas y competiciones nacionales.
Dado que la creaci車n de este Tribunal exige desarrollo reglamentario, la ley establece un r谷gimen transitorio a trav谷s de una enmienda que determina que el Gobierno desarrollar芍 reglamentariamente la composici車n, organizaci車n y funciones de este 車rgano en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor.
La Ley, que persigue situar a Espa?a entre los estados m芍s avanzados en la protecci車n de la salud de deportista y en la lucha contra el dopaje en el deporte, contempla el establecimiento de un Plan de Apoyo a la Salud en el 芍mbito de la actividad deportiva que determinar芍 los riesgos comunes y espec赤ficos para la salud de los deportistas y establecer芍 medidas de prevenci車n, conservaci車n y recuperaci車n seg迆n los riesgos detectados.