Los Leones se despiden de Tokio
Alemania no dio opci¨®n con gran eficacia en el remate y la selecci¨®n argentina no encontr¨® la reacci¨®n hasta el final, cuando la misi¨®n ya era pr¨¢cticamente imposible.

Los Leones argentinos acabaron su reinado ol¨ªmpico al caer este domingo ante la selecci¨®n de Alemania en el primer choque de cuartos de final de los Juegos de Tokio (3-1), donde el equipo europeo, bronce hace cinco a?os en R¨ªo, volver¨¢ a estar en la lucha por las medallas.
Cinco a?os despu¨¦s de lograr su primer oro en R¨ªo de Janeiro al derrotar a B¨¦lgica (2-3), el grupo que dirige Carlos Retegui, t¨¦cnico que tambi¨¦n gan¨® la plata con la selecci¨®n femenina en Londres 2012, cierra en Tokio una ¨¦poca dorada tras la que iniciar¨¢ un nuevo ciclo que implicar¨¢ cambios ante la veteran¨ªa de muchos internacionales.
Siete campeones ol¨ªmpicos de R¨ªo han repetido presencia en Tokio: Ignacio Ortiz, Pedro Ibarra, Juan Mart¨ªn L¨®pez, Lucas Rossi, Mat¨ªas Rey, Lucas Vila y Agust¨ªn Mazzilli, adem¨¢s de Juan Manuel Vivaldi, el titular en la porter¨ªa argentina que ha celebrado sus cuartos Juegos.
El equipo que firm¨® la mejor p¨¢gina de la historia para el hockey argentino, con el gol logrado en Brasil al derrotar a B¨¦lgica (2-1), tendr¨¢ que reponerse del golpe encajado hoy y empezar a pensar en un nuevo reto, que tendr¨¢ en el Mundial de India 2023 un nuevo objetivo.
En Tokio, Los Leones formaron parte del grupo A y debutaron con un empate con Espa?a (1-1). Despu¨¦s sumaron su primera victoria sobre Jap¨®n (1-2), pero enlazaron dos derrotas ante Australia (2-5) e India (3-1), que les oblig¨® a ganar a Nueva Zelanda en su ¨²ltimo compromiso (4-1) para pasar cuartos.
Los albicelestes a?aden a su historial ol¨ªmpico un diploma, igual que en S¨ªdney 2000 y Se¨²l'88.
En Atenas 2004 fueron pen¨²ltimos y, tras no clasificarse para Pek¨ªn 2008, saltaron del d¨¦cimo puesto de Londres 2012 al primero de R¨ªo.