Camino a la igualdad
El objetivo del COI de que haya tantos hombres como mujeres en Par¨ªs 2024 est¨¢ m¨¢s cerca gracias a los cambios que ha puesto en marcha.

La lucha por la igualdad efectiva en los Juegos progresa adecuadamente. Dos a?os despu¨¦s de que el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional se fijase como objetivo que haya el mismo porcentaje de hombres y mujeres en los Juegos de Par¨ªs 2024, las federaciones y comit¨¦s nacionales se esfuerzan por reducir las desigualdades lo antes posible, y el tono general es de optimismo. "Se ha avanzado much¨ªsimo, y vamos a conseguir de sobra el objetivo para Par¨ªs 2024", afirma Marisol Casado, presidenta de la Federaci¨®n Internacional de Triatl¨®n y miembro del COI.
Antes de la visita a la capital gala, llegar¨¢n los Juegos de Tokio, que ser¨¢n el escenario de una prueba in¨¦dita, los relevos mixtos en triatl¨®n, nataci¨®n y atletismo. El objetivo para estos Juegos, en los que a¨²n no habr¨¢ una paridad total, es reducir al m¨¢ximo la diferencia de diez puntos entre hombres y mujeres que se registr¨® en R¨ªo. Adem¨¢s de en el plano deportivo, tambi¨¦n se ha avanzado en el t¨¦cnico y en el directivo, como demostr¨® el COI al ampliar hasta el 45,4% el n¨²mero de mujeres en sus comisiones, o la Internacional de Triatl¨®n, en la que habr¨¢ paridad en los oficiales en Tokio.
M¨¢s all¨¢ de datos deportivos, el principal cambio, defiende Casado, ha sido que el deporte femenino se est¨¢ percibiendo de manera diferente. As¨ª lo demuestra un informe de Nielsen, que se?ala que un 66% de la poblaci¨®n est¨¢ interesada en el deporte femenino, y que estos son vistos como m¨¢s progresistas y m¨¢s limpios que los masculinos. El camino a la igualdad ol¨ªmpica, tras varios a?os de avances, parece m¨¢s claro que nunca, y pasar¨¢ una prueba de fuego este verano en Tokio.