Un Madrid sin Benzema frente a un Sevilla en cuadro
Isco vuelve al Bernab¨¦u al frente ?del equipo de Sampaoli, muy mermado por las bajas en defensa. Se cae el Bal¨®n de Oro por fatiga muscular, y Courtois reaparece despu¨¦s de seis partidos .

Hace menos de un a?o, un Sevilla feliz llegaba segundo al Bernab¨¦u con la apariencia de ser la principal amenaza del Madrid en la Liga (solo cuatro puntos les separaban). Hoy repite escenario en circunstancias notablemente m¨¢s adversas: decimosegundo, sin los dos centrales de referencia del curso pasado, con la herida del despido de Lopetegui sin cicatrizar y con una alarmante concentraci¨®n de bajas en defensa (sigue el partido en directo en AS.com). Un mal momento para visitar a un Madrid imparable que en diez d¨ªas ha celebrado su clasificaci¨®n en la Champions, un triunfo en el Cl¨¢sico y un liderato en solitario. Hoy, adem¨¢s, recupera a Courtois despu¨¦s de seis partidos de baja, pero pierde a Benzema, que entr¨® en la lista pese a sus molestias, pero se cay¨® del cartel este mismo domingo. Sufre ¡°fatiga muscular en el cu¨¢driceps de la pierna izquierda¡±, seg¨²n el parte m¨¦dico. El franc¨¦s, que ya se perdi¨® el duelo ante el Getafe por el mismo motivo, tampoco jugar¨¢ ante el Leipzig.
Isco y Sampaoli son los letreros luminosos del choque. El malague?o jug¨® en el Madrid nueve temporadas que empezaron bien y acabaron en casi nada. Lleg¨® al club como jugador internacional y flamante Golden Boy a la vez que Ancelotti, que en aquellos dos primeros a?os le puso como titular en 77 partidos. En su ¨²ltima campa?a, tambi¨¦n con el italiano, se qued¨® en tres. Pas¨® de promediar m¨¢s de 3.000 minutos por curso a no llegar a 400. Hac¨ªa mucho tiempo que el Madrid lo daba por amortizado.

Lopetegui crey¨® que merec¨ªa una segunda oportunidad y consigui¨® que el Sevilla lo incorporara en medio de una ola de entusiasmo. En un verano de ventas dolorosas, su llegada ilusion¨® a la afici¨®n. Diez mil espectadores festejaron su presentaci¨®n y tanto Lopetegui como Sampaoli le han considerado imprescindible. Ha jugado todos los partidos desde que lleg¨® menos el primero y ha dado dos asistencias, aunque, como en el Madrid, ha ido de m¨¢s a menos.
El bielsista flexible
El segundo foco del encuentro es Jorge Sampaoli, el bielsista moderado. El actual t¨¦cnico del Sevilla recorr¨ªa muchos kil¨®metros para ver a entrenar a Bielsa cuando este dirig¨ªa en las divisiones inferiores argentinas. De ¨¦l tom¨® el m¨¦todo y lo dom¨®. ¡°Sampaoli no es disc¨ªpulo m¨ªo, porque es mejor que yo. Una de las virtudes de un entrenador es la flexibilidad, no enamorarse de su propia idea. Yo no he cedido en esa idea y Sampaoli s¨ª porque su poder de adaptaci¨®n es mayor¡±, dijo una vez Bielsa.
Sampaoli dirigi¨® al Sevilla una temporada hace seis a?os. Debut¨® entonces ante el Madrid y perdi¨®. Fue en la Supercopa de Europa. Ya no queda nadie de aquella plantilla, que el a?o anterior hab¨ªa ganado con Emery la Europa League. El argentino jug¨® cinco veces ante el Madrid en ese curso y solo pudo ganarle en el Pizju¨¢n en la Liga.

Ahora dispone de un equipo peor armado. El club vendi¨® en verano a Diego Carlos y Kound¨¦, los dos futbolistas que m¨¢s minutos hab¨ªan disputado el curso pasado, y a Ocampos, el delantero m¨¢s utilizado. Los repuestos no han estado al mismo nivel, especialmente en ataque: Dolberg a¨²n no ha marcado y Januzaj no ha jugado un minuto en Liga (49¡ä en Champions repartidos en tres encuentros son su balance provisional). Con Sampaoli ha subido en un punto la agresividad del equipo, pero ha sido incapaz de ganar en cuatro partidos. El argentino no ha repetido alineaci¨®n y ha probado, sin ¨¦xito, con un punta por partido: Dolberg, En Nesyri, Lamela y Mir. Ninguno de ellos marc¨® como ariete. Sin embargo, el problema no est¨¢ solo en el ataque. Al Bernab¨¦u llega muy mermado en defensa. Esta semana se confirm¨® que Nianzou ser¨¢ baja hasta el pr¨®ximo a?o, Rekik sigue recuper¨¢ndose, est¨¢ sancionado Salas, Fernando sale de una mononucleosis v¨ªrica y no llega, tampoco Acu?a, y Marcao entr¨® en la lista con alfileres. As¨ª que Gudelj, al que Sampaoli ha colocado como centrocampista en sus cuatro partidos, tendr¨¢ que jugar como central.
Ser¨¢, pues, un Sevilla con menos argumentos que en temporadas anteriores, especialmente en su retaguardia. As¨ª lo atestiguan los datos: recibe cuatro disparos m¨¢s por partido que el curso pasado. Tambi¨¦n ha perdido cuatro puntos de posesi¨®n.
Regresan Mendy y Tchouameni
El Madrid est¨¢ en el polo opuesto: 28 puntos de 30 posibles, un liderato solido y un relevo generacional que ha cuajado. Valverde marc¨® en Elche su sexto gol de la temporada, la misma cifra que en sus cuatro temporadas anteriores de blanco. Rodrygo, mitad titular, mitad suplente, ya ha superado la mitad de goles y asistencias que se apunt¨® el curso pasado. Hoy tendr¨¢ que jugar de nueve por la baja de ¨²ltima hora de Benzema. A cambio, despu¨¦s de seis partidos ausente por una ci¨¢tica, regresa Courtois con el premio Yashin bajo el brazo. Lunin ha cubierto bien su ausencia (cuatro goles en seis partidos), pero el belga es un refuerzo de lujo para el l¨ªder.

Ancelotti tocar¨¢ poco el equipo que jug¨® en Elche. Regresar¨¢n, posiblemente, Mendy y Tchouameni y Valverde jugar¨¢ en la banda, con Rodrygo en punta. La gran rotaci¨®n se espera en Leipzig, con el equipo clasificado para octavos y la bala de la ¨²ltima jornada ante el Celtic para asegurar la primera plaza del grupo.