El Valencia se mantiene como la 34? marca con m¨¢s valor en el f¨²tbol
La consultora Brand Finance recalca en su informe que ¡°la percepci¨®n de la gesti¨®n de los directivos fuera del terreno de juego no es buena¡±.


El Valencia ha aumentado un 22% el valor de su marca en 2022 con respecto a 2021. Ello le permite mantenerse en la 34? posici¨®n del r¨¢nking que elabora la consultora Brand Finance. El Valencia, m¨¢s all¨¢ de su convulsa situaci¨®n social y mediocridad deportiva, consigue mantener su estatus como valor de marca en Espa?a (quinto club, por detr¨¢s de Real Madrid, Barcelona, Atl¨¦tico y Sevilla, con el Villarreal acech¨¢ndole en la 40? posici¨®n) y en Europa, donde no ha perdido ni un puesto con respecto al valor que se le calcul¨® en 2021.
En su informe, Brand Finance hace una serie de comentarios respecto al Valencia, a modo de an¨¢lisis del valor que le otorgan a su marca. As¨ª, Brand Finance destaca el acuerdo firmado con la empresa brit¨¢nica ¡®Cazoo¡¯, que entrar¨¢ en vigor a partir del pr¨®ximo 1 de julio y la adquisici¨®n por parte del club de unos terrenos pr¨®ximos a la Ciudad Deportiva de Paterna para la construcci¨®n de un centro m¨¦dico. Pero lo que m¨¢s destaca la consultora es su afici¨®n.
¡°Lo mejor percibido del club valencianista son, adem¨¢s de su preocupaci¨®n local (el impacto positivo que ejerce en su comunidad), sus seguidores, que les apoyan con pasi¨®n, la historia y patrimonio hist¨®rico del club y su buena reputaci¨®n¡±, se puede leer en el informe. No obstante, tambi¨¦n hay factores negativos en el an¨¢lisis de Brand Finance.
¡°Como viene siendo tendencia, sostenibilidad e innovaci¨®n entr¨¢n en el saco de lo peor valorado del club. En este caso, adem¨¢s, encontramos que la percepci¨®n hacia la ¡®gesti¨®n por parte de los directivos fuera del terreno de juego¡¯ no es buena¡±, concluye.