Cr¨®nica de un descenso anunciado
El Real Valladolid Promesas jugar¨¢ la pr¨®xima temporada en la Segunda RFEF despu¨¦s de confirmar su p¨¦rdida de categor¨ªa ante el Depor.


El Real Valladolid Promesas ya es equipo de Segunda RFEF. El filial blanquivioleta cay¨® goleado ante el Deportivo de La Coru?a en Los Anexos este s¨¢bado y confirm¨® un descenso que no por esperado deja de ser doloroso, quiz¨¢s m¨¢s por el conato de reacci¨®n de este final de curso, en el que la mejor¨ªa permiti¨® so?ar hasta estas ¨²ltimas fechas con la posibilidad de salvarse, disipadas de modo definitivo con una jornada por disputarse, y despu¨¦s de perder ante Real Racing Club y Depor, los dos grandes 'gallos' del grupo.
Despu¨¦s de estrenarse en la categor¨ªa en el debut de la misma, y tras ocho temporadas seguidas en el tercer escalaf¨®n del f¨²tbol nacional, el Promesas competir¨¢ la pr¨®xima campa?a un escal¨®n por debajo, aunque manteniendo su estatus nacional gracias a la reestructuraci¨®n acometida el verano pasado en el f¨²tbol patrio por parte de la Federaci¨®n, tras un a?o convulso, irregular, en el que no pudo enderezar el ritmo.
De racha en racha
Y es que si bien las diez jornadas precedentes sirvieron para engancharse a la categor¨ªa, result¨® ser tarde debido a lo acontecido en las siete primeras, en las que, a pesar de esgrimir un juego bueno, o al menos prometedor, apenas se sumaron tres puntos, pero sobre todo debido a las nueve derrotas en once partidos que sucedieron al triunfo de la primera vuelta en Zorrilla frente al Real Racing Club. Aquella mala din¨¢mica lleg¨® a dejar la salvaci¨®n a nueve puntos de distancia, una desventaja decisiva a la hora de la verdad, en este tramo final.
La sensaci¨®n reinante en Los Anexos es la de que al conjunto de Julio Baptista se le ha hecho corta la Liga, ya que pas¨® de aquel fat¨ªdico cinco de 30 a sumar 18 puntos en el mismo periodo de tiempo, una cifra que de haber sido una constante habr¨ªa permitido so?ar incluso haber disputado el playoff de ascenso a Segunda. Aun no siendo seguramente tampoco real esta vara de medir, habla a las claras del potencial existente demostrado de forma tard¨ªa.
??#pucela #RVPromesas pic.twitter.com/T4PaKTiikh
— Cantera Real Valladolid (@RVcantera) May 21, 2022
El espejismo de enero
Probablemente el devenir del plantel tuvo un punto de inflexi¨®n all¨¢ por el mercado invernal. Por aquel mes de enero, el Real Valladolid Promesas se impuso a domicilio al Badajoz, lo que, unido a la reciente victoria ante el Racing, postrero campe¨®n, y a un partido a puerta cerrada en Zorrilla frente al primer plantel, en el que los dos primeros equipos empataron, pero el filial fue mejor, llev¨® a aliviar la creencia de que hac¨ªa falta reforzar al equipo.
Si en un primer momento se baraj¨® la posibilidad de acometer un refuerzo por l¨ªnea, finalmente solo llegaron dos jugadores, Sergio Ortu?o y Sergio Benito, este, ya perteneciente al club, cedido en el Badajoz, donde apenas ten¨ªa protagonismo y sufr¨ªa impagos. La defensa, lunar hasta entonces del equipo, no vio caras realmente nuevas, si bien colocando la situaci¨®n en una balanza cabe destacar que, a cambio, acabaron apareciendo Aceves, Torres y Fresneda.
Vivir por primera vez esta sensaci¨®n y con el equipo de tu vida es muy doloroso.
— Sergio Nieto (@Niieto__) May 22, 2022
Se que no hemos estado a la altura en gran parte del campeonato y por eso quiero pedir perd¨®n.
Este equipo volver¨¢ donde se merece y la gente disfrutar¨¢ de ello.
Gracias y lo siento. pic.twitter.com/usfoaPgrGM
Los juveniles, la mejor noticia
Hubo?un tramo de la temporada donde no fue realmente as¨ª, porque apenas Arroyo acumulaba la mitad de los minutos o m¨¢s, pero la mejor noticia ha acabado siendo el rendimiento prometedor de los m¨¢s j¨®venes; v¨¦ase los cuatro mencionados, Aceves, Torres, Fresneda y Arroyo. Supusieron un soplo de aire fresco que, unido a la vuelta al filial de V¨ªctor Narro o al compromiso de jugadores locales como Nieto, acab¨® dando en el buen hacer de los tres ¨²ltimos meses.
En tanto en cuanto la normativa imped¨ªa alinear a m¨¢s de tres juveniles sin riesgo de cometer una alineaci¨®n indebida, Baptista ha tenido que jugar en los ¨²ltimos tiempos con la cohabitaci¨®n en el campo de ellos, cuando seguramente, en otra circunstancia (que, dicho sea de paso, se podr¨ªa haber resuelto dando ficha a Fresneda o Arroyo), habr¨ªan coincidido en m¨¢s de una ocasi¨®n como m¨ªnimo ellos cuatro, cuando no tambi¨¦n los secundarios Maroto o Chuki.
Punto seguido, punto final
En Zamora, el Real Valladolid Promesas dir¨¢ adi¨®s a la Primera RFEF, donde fue este a?o el ¨²nico filial de un equipo de Segunda Divisi¨®n, como a menudo defend¨ªa el club para rebajar las cr¨ªticas que lo rodearon en diferentes momentos aun cuando el propio Fran S¨¢nchez, director deportivo, reconoc¨ªa meses atr¨¢s no estar contento con el rendimiento. Los otros atenuantes valorados por parte del club, tambi¨¦n en los mentideros fueron la excesiva juventud y la importante reducci¨®n presupuestaria, cifrada por algunas fuentes en bastante m¨¢s del 50%.
Como el potencial, esto existi¨®. Y como el verano pasado, se avecinan cambios, que seguramente pasar¨¢n (o as¨ª debiera ser) por continuar con el 'lifting' y seguir apostando por aquellos talentos de la casa que demostraron ser capaces de estar a la altura de una competici¨®n tan exigente como la Primera RFEF, m¨¢s cuando parte de ellos ya no ser¨¢n juveniles. Como sucede siempre que hay un descenso, hay para quien esto ser¨¢ un punto final. Otros, en cambio, buscar¨¢n un punto seguido que les acerque al profesionalismo. Aunque sea en una categor¨ªa inferior.