Aprobados y suspensos de un Espanyol con dos caras
Tras una primera parte paup¨¦rrima la entrada de RDT, Melendo y Melamed cambi¨® el partido. Los dos canteranos, los mejores blanquiazules.


Diego L¨®pez. Nada pudo hacer en el gol de Osasuna y no tuvo demasiadas intervenciones a lo largo del partido. Seguro por arriba, algo siempre importante contra los navarros. Sali¨® con criterio para tapar alguna acci¨®n de peligro. Salv¨® al equipo en el 95' desviando un potent¨ªsimo disparo del Chimy ?vila.
Aleix Vidal. Una p¨¦rdida comprometida origin¨® el primer gol de Osasuna y una segunda dej¨® a Budimir con muchas opciones de marcar el segundo. Err¨¢tico en defensa y con poca proyecci¨®n en ataque. Fue el blanco de los silbidos de la grada tras el 0-1. Cuando intent¨® ser m¨¢s vertical ofreci¨® mejores prestaciones.
Calero. Se llev¨® un pisot¨®n que pudo lesionarle. Gener¨® alguna duda atr¨¢s, pero en l¨ªneas generales estuvo al mismo nivel que sus compa?eros: mal al inicio, mejor en la segunda parte con alguna anticipaci¨®n clave.
Sergi G¨®mez. Con Diego L¨®pez vencido, y vendido, salv¨® el 2-0 que hubiese supuesto m¨¢s que probablemente el hundimiento del Espanyol. Arropado por Cabrera y Calero no tuvo excesivos problemas para controlar el ataque visitante.
Cabrera. Aport¨® seguridad, sobre todo por arriba, siendo seguramente el mejor de los tres centrales del Espanyol. Con el bal¨®n en los pies se limit¨® a despejar, aportando poco en la creaci¨®n.
Morlanes. Pas¨® absolutamente inadvertido en el partido. Ning¨²n error de bulto, pero tampoco ninguna acci¨®n digna de menci¨®n. Durante sus 45 minutos en el terreno de juego Osasuna se movi¨® a placer por su zona.
Herrera. Jug¨® sin intensidad, sin meter la pierna, sin alma. Partido muy flojo del venezolano en l¨ªneas generales. Se le debe exigir mucho m¨¢s para ser titular.
Darder. El mejor de la primera parte, sin que ello suponga un gran m¨¦rito. Suyo fue el disparo m¨¢s peligroso y las conducciones m¨¢s profundas. En la segunda parte se ech¨® en falta m¨¢s capacidad de asociaci¨®n con el resto de centrocampistas. Durante muchos minutos el Espanyol se parti¨®.
Vilhena. Por su banda llegaron las mejores acciones del Espanyol. No sufri¨® en defensa tanto como Aleix y estuvo m¨¢s preciso con los pases. Muy lejos sin embargo del rendimiento de Melamed, su recambio.
Wu Lei. La voluntad de siempre, pero con menos oportunidades que nunca. No gener¨® ning¨²n peligro pero es que no le lleg¨® ni medio bal¨®n en condiciones. Fue el sacrificado para dar entrada a RDT al descanso.
Puado. Tuvo la mejor de los primeros 45 minutos. voluntarioso pero con poca capacidad de remate. Corri¨® todos los balones a los que ten¨ªa una remota opci¨®n de llegar. No se le puede reprochar nada.
RDT. Sali¨® al descanso y solo goz¨® de una acci¨®n clara. Pero su mera presencia, y su calidad, ayudaron al equipo. Abri¨® buenos espacios a la espalda de la defensa del Osasuna, algo que no ocurri¨® en la primera parte. Pudo matar el partido en el 89¡¯.
Melendo. Su ingreso en el campo a la media parte dio otro aire al Espanyol. El¨¦ctrico, vertical y habilidoso. Melendo le sent¨® de maravilla al equipo, que tuvo mucho m¨¢s bal¨®n, jug¨® mejor y por fin amenaz¨® a su rival. Fue clave.
Melamed. Es el futuro del Espanyol. No ya por el golazo que empat¨® el encuentro o por las acciones de calidad que fue dejando sobre el c¨¦sped, sino por la pasi¨®n con la que juega. Ayud¨® a mejorar notablemente el rendimiento del equipo.
Embarba.?Sin incidencia.