La Uni¨®n pide la "dimisi¨®n" de Rubiales "por el bien del f¨²tbol"
La agrupaci¨®n que a¨²na a un gran n¨²mero de pe?as del Atl¨¦tico solicita en un comunicado la intervenci¨®n del CSD y la vuelta de la Supercopa a Espa?a.


La afici¨®n del Atl¨¦tico ha reiterado su oposici¨®n a que la Supercopa de Espa?a se siga celebrando en Arabia "en relaci¨®n con las escandalosas noticias aparecidas a la luz p¨²blica durante los ¨²ltimos d¨ªas, relacionadas con la bochornosa organizaci¨®n" del torneo, como especifican en un comunicado publicado este mediod¨ªa. Pide, adem¨¢s, "la intervenci¨®n del Consejo Superior de Deportes (CSD)" sobre la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (FEF) y que la meditaci¨®n lleve al presidente del segundo "a la dimisi¨®n" tras lo acaecido en la ¨²ltima semana.?
A continuaci¨®n, el comunicado ¨ªntegro de La Uni¨®n Internacional de Pe?as sobre el 'Caso Supercopa':
"Al igual que ya hicimos en el 2019, volvemos a reiterar nuestra m¨¢s rotunda oposici¨®n a que la aludida competici¨®n se celebre fuera de Espa?a. Ello constituye un absoluto desprecio por los aficionados espa?oles, a los que se hurta la posibilidad de asistir a una de sus competiciones con el ¨²nico y repugnante objetivo de obtener un beneficio econ¨®mico para sus organizadores. Quiz¨¢s legal, pero muy poco ¨¦tico y nada est¨¦tico.
El hecho de que la Supercopa se lleve, adem¨¢s, a un pa¨ªs con graves carencias en materia social y de dudoso respeto por los derechos humanos, hacen que todo ello produzca un rechazo frontal en los aficionados, que ven como, una vez m¨¢s, se les ignora y ningunea desde una RFEF que parece m¨¢s preocupada por hacer negocio que por velar por la limpieza e integridad de las competiciones que organiza.
Respecto a si todos los tejemanejes de Rubiales y su socio Piqu¨¦ son o no legales, dejemos que la justicia haga su trabajo. S¨®lo cuando los tribunales se pronuncien podremos saberlo.
Mientras tanto, exigimos la inmediata intervenci¨®n del CSD en su obligada funci¨®n de control y tutela a la RFEF, investigando hasta sus ¨²ltimas consecuencias y dando cuenta del resultado a la opini¨®n p¨²blica de manera clara y trasparente.
La manipulaci¨®n y adulteraci¨®n de la competici¨®n en las pasadas ediciones parece evidente.
Se trataba de que los dos de siempre saliesen beneficiados, para as¨ª salir tambi¨¦n beneficiados los responsables de la organizaci¨®n. Nada nuevo, por otra parte, en el f¨²tbol espa?ol, tan acostumbrado a d¨¦cadas de adulteraci¨®n de las competiciones en beneficio de los dos mal llamados grandes.
Dice el todav¨ªa presidente de la RFEF que a ra¨ªz de las declaraciones de Simeone (que suscribimos punto por punto) ha reflexionado. Le animamos a seguir haci¨¦ndolo para que de esa manera llegue a la inevitable conclusi¨®n de que debe dimitir por el bien del f¨²tbol espa?ol.
Nunca menos lleg¨® a m¨¢s, y las consecuencias las estamos pagando ¨C literalmente- los aficionados. Mientras reflexiona, deber¨ªa aprovechar el tiempo que le quede entre negocio y negocio para explicar a los aficionados si estas mismas malas pr¨¢cticas ahora conocidas han sido tambi¨¦n realizadas utilizando la imagen, nombre y marca de la Selecci¨®n Espa?ola de F¨²tbol. Que no se puede descartar.
El f¨²tbol es de los aficionados y no de los que lo gestionan. La afici¨®n es sentimiento, y gestionar el sentimiento pensando en el aficionado deber¨ªa ser el principal, si no ¨²nico, objetivo a conseguir por parte de aqu¨¦llos que, leg¨ªtimamente o no, lo tienen en sus manos.
Todo lo dem¨¢s es mercantilismo, trapicheo, negocio e intereses creados que, inevitablemente, acaban produciendo corrupci¨®n. Y hay que evitarlo antes de que los aficionados nos hartemos de todo y de todos, y decidamos darle la espalda al f¨²tbol. Entonces, el gran circo en que han convertido este deporte se desmoronar¨¢ como un castillo de naipes, y los que s¨®lo llegan al f¨²tbol para servirse de ¨¦l tendr¨¢n que abandonarlo por la puerta de atr¨¢s, con el rabo entre las piernas y con la Ley pis¨¢ndoles los talones.
El aficionado es la ¨²nica parte desinteresada en el mundo del f¨²tbol y, por ello, no se puede demorar ni un s¨®lo d¨ªa m¨¢s su presencia -con voz y voto- en los ¨®rganos de gesti¨®n y direcci¨®n de clubes e instituciones. No es una opci¨®n, sino un derecho. Derecho por el que nunca dejaremos de luchar desde La Uni¨®n; como nunca dejaremos de denunciar la corrupci¨®n en el f¨²tbol, se produzca donde se produzca y afecte a quien afecte. Es indudable que el poder y el dinero corrompen, pero s¨®lo a aquellos dispuestos a dejarse corromper. Y es responsabilidad de todos identificar a los corruptos y apartarlos del f¨²tbol.
Por ¨²ltimo, pedimos a las autoridades deportivas que intercedan para que impere el sentido com¨²n y la Supercopa de Espa?a vuelva a jugarse en nuestro pa¨ªs, con la presencia y participaci¨®n de los aficionados espa?oles. En igualdad de condiciones y s¨®lo por m¨¦ritos deportivos. Sin manipulaciones, sin intermediarios y sin comisiones".