f¨²tbol
Futbolistas espa?oles que eligieron jugar con otra selecci¨®n
Damaris Egurrola, Alejandro Garnacho o Nico Paz han sido los ¨²ltimos en asistir a las convocatorias de otras selecciones. Aunque no han sido los ¨²nicos, cada caso a lo largo de la historia del f¨²tbol espa?ol ha tenido sus especificidades.

Alejandro Garnacho, Argentina
Nacido en Madrid (2004) y criado, futbol¨ªsticamente, en las categor¨ªas inferiores del Atl¨¦tico, con el que fue pichichi de LaLiga Promises en 2016, el hoy extremo del juvenil del Manchester United es otro de los futbolistas espa?oles que han copado la actualidad en las ¨²ltimas semanas por decidir acudir a la llamada de otra selecci¨®n. De madre argentina, Garnacho ya hab¨ªa vestido La Roja en categor¨ªa sub-18, pero el pasado mes de marzo fue convocado por Lionel Escaloni para los partidos de Argentina ante Venezuela y Ecuador, el futbolista, de 17 a?os, acudi¨® a la cita. Aunque su debut con la absoluta albiceleste no lleg¨®, s¨ª jug¨® con la sub-20. Eso s¨ª, esto no impedir¨ªa que pudiera hacerlo todav¨ªa con La Roja (por el cambio legal que supuso el caso Munir).

Achraf Hakimi, Marruecos
Nacido en Madrid (1998), su caso es diferente al de la mayor¨ªa de este listado, pues Achraf, desde las categor¨ªas inferiores, decidi¨® jugar con otra selecci¨®n, la de su nacionalidad de ascendencia, la marroqu¨ª. Con 16 a?os debut¨® con la sub-20 y con 17, con la absoluta de los Leones del Atlas. Aun teniendo dni y pasaporte espa?ol, el lateral del PSG ha contado en alguna ocasi¨®n que ha sufrido episodios racistas durante su vida. ¡°Ven un nombre ¨¢rabe, tu cara marroqu¨ª. Quieran o no, hacen cosas racistas¡±, afirmaba en una entrevista en El Mundo.

Gio Queiroz, Brasil
Gio Queiroz, con Brasil.

Pedro Obiang, Guinea Ecuatorial
Nacido el Alcal¨¢ de Henares (Madrid, 1992), ¡®Perico¡¯ Obiang no tard¨® en destacar en las categor¨ªas inferiores del Atl¨¦tico de Madrid. Centrocampista dominador y con una gran proyecci¨®n, la Sampodria pag¨® 120.000 euros por ¨¦l cuando estaba en edad juvenil. Adem¨¢s, el ahora futbolista del Sassuolo, jug¨® en la Selecci¨®n espa?ola desde la sub-17 hasta la sub-21. ¡°Mi origen es de Guinea, pero si soy futbolista se lo debo a Espa?a¡±, lleg¨® a decir en una entrevista en Marca. Sin embargo, acab¨® debutando con Guinea Ecuatorial el 17 de noviembre de 2018, a las ¨®rdenes del tambi¨¦n madrile?o ?ngel L¨®pez.

Rafinha, Brasil
A diferencia de su hermano Thiago Alc¨¢ntara (que lo hizo en Italia), Rafinha, el hijo menor de Mazinho, s¨ª que naci¨® en Brasil, pero se crio mayormente en Espa?a y tiene la doble nacionalidad. Formado en La Mas¨ªa, el ahora centrocampista de la Real Sociedad era un habitual de las categor¨ªas inferiores de la Selecci¨®n espa?ola. Jug¨® en la sub-16, en la sub-17 y en la sub-19, y en la Federaci¨®n estuvieron pendientes de su posible elecci¨®n final debido a su talento. Sin embargo, al contrario que Thiago, que eligi¨® Espa?a, Thiago se decant¨® por Brasil. ¡°?l jugaba con Espa?a y yo, mientras tanto, estaba de vacaciones en Brasil con nuestra madre. Pas¨¦ mucho tiempo ah¨ª. Para Thiago fue un proceso claro, sobre todo porque vivi¨® cosas hermosas con Espa?a. Por mi parte, mi sentimiento era m¨¢s brasile?o¡±, explicaba en France Football el futbolista, que es propiedad del PSG.

Ivan Balliu, Albania
En Albania hay m¨¢s de 4.000 ¡®Ballius¡¯, pero en el Rayo s¨®lo hay uno. Ivan Balliu Campeny (Caldas de Malavella, Girona, 1992) debut¨® con la selecci¨®n absoluta de Albania en 2017 gracias, precisamente, a su apellido que dio la pista definitiva a la federaci¨®n albanesa de que estaban ante un futbolista con ra¨ªces all¨ª. Aunque fue internacional sub-17 con Espa?a, una vez alcanzada la madurez de su carrera y al no haber explotado en la ¨¦lite, jugar en La Roja se antojaba m¨¢s que complicado. As¨ª que el hoy lateral derecho del equipo vallecano, formado en La Mas¨ªa, acept¨® ser internacional con la absoluta de Albania.

Keita Bald¨¦, Senegal
¡°Mi gran sue?o se hace realidad, mi coraz¨®n me dice que juegue con Senegal¡±, dijo Keita Bald¨¦ (Arb¨²cies, Girona, 1995) el d¨ªa de su debut con los Leones de la Teranga all¨¢ por 2016. El delantero nacido y criado en Catalu?a, de padres senegaleses, se cans¨® de esperar la respuesta del Ministerio de Justicia espa?ol ¡ªy la pasividad de la RFEF¡ª ante el que presentaron sus abogados una solicitud de pasaporte cinco a?os antes. Precisamente esos problemas burocr¨¢ticos, surgidos porque sus padres no reclamaron su nacionalidad espa?ola cuando era un ni?o por simple desconocimiento, impidieron tambi¨¦n que vistiera La Roja en categor¨ªas inferiores. No obstante, el hoy atacante del Cagliari, que adem¨¢s ha destacado por su compromiso social, ha triunfado con Senegal, levantando el t¨ªtulo de campe¨®n de la Copa de ?frica este 2022.

Fernando Amorebieta, Venezuela
Nacido en Cantaura, estado Anzo¨¢tegui de Venezuela (1985), porque sus padres, naturales de Iurreta (Vizcaya), se hab¨ªan mudado all¨ª por motivos de trabajo, Amorebieta retorn¨® a tierras vascas cuando contaba apenas dos a?os. Formado futbol¨ªsticamente en Lezama y habitual en las categor¨ªas inferiores de la Selecci¨®n espa?ola, la llamada de la Absoluta lleg¨® de parte de Vicente del Bosque al poco de asumir el cargo, en septiembre de 2008. Sin embargo, el central zurdo nunca lleg¨® a debutar y Venezuela, la selecci¨®n de su pa¨ªs de nacimiento acab¨® llamando a su puerta. Su debut con la Vinotinto lleg¨® el 2 de septiembre de 2011, en un amistoso que perdi¨® por 0-1 ante Argentina. Eso s¨ª, Amorebieta pudo tomarse la revancha un mes despu¨¦s, en un partido de clasificaci¨®n para el Mundial de Brasil 2014, cuando marc¨®, de cabeza, el hist¨®rico gol con el que Venezuela venci¨® por primera vez en su historia a Argentina.

Damaris Egurrola, Pa¨ªses Bajos
Uno de los casos m¨¢s sonados del f¨²tbol femenino espa?ol en los ¨²ltimos tiempos. Damaris Egurrola, de padre vasco ¡ªpelotari de profesi¨®n¡ª y madre neerlandesa, naci¨® en Orlando (Estados Unidos, 1999) y lleg¨® a Ondarroa cuando ten¨ªa siete a?os. Por entonces el f¨²tbol ya era uno de sus deportes favoritos ¡ªtambi¨¦n jug¨® pelota y al tenis¡ª hasta que con 12 a?os se decidi¨® finalmente por el bal¨®n. Damaris lleg¨® a Lezama con esa edad, con 14 a?os subi¨® al segundo equipo del Athletic y con 16 ya participaba en el primero. Mientras, fue una habitual en categor¨ªas inferiores de la Selecci¨®n espa?ola: gan¨® el Europeo sub-19 en 2017 y la plata del Mundial sub-20 en 2018. Siendo una de las centrocampistas espa?olas de mayor proyecci¨®n la fich¨® el todopoderoso Lyon, heptacampe¨®n de Europa, en enero de 2021. Ese a?o protagoniz¨® un cruce de declaraciones con el seleccionador absoluto Jorge Vilda, que ya la hab¨ªa entrenado en las categor¨ªas inferiores de La Roja. El t¨¦cnico justific¨® la ausencia de Egurrola en sus convocatorias diciendo que la centrocampista estaba en tr¨¢mites de jugar con otra selecci¨®n. Ella le desminti¨®: ¡°Ser seleccionador no le da derecho a mentir¡±. Y al final, como hizo de peque?a con los diferentes deportes, tuvo que elegir. Y escogi¨® Pa¨ªses Bajos, que hizo oficial su convocatoria el pasado 29 de marzo. Su debut con la Oranje lleg¨® d¨ªas despu¨¦s, el 8 de abril, en la goleada a Chipre por 12-0 en un partido de clasificaci¨®n para el Mundial.

Nico Paz, Argentina
Al igual que Alejandro Garnacho, Nicol¨¢s Paz (Santa Cruz de Tenerife, 2004) tambi¨¦n naci¨® y creci¨® en Espa?a, aunque en su caso se form¨® en la cantera del Tenerife y en la del Real Madrid, donde forma parte del Juvenil B, aunque esta temporada ha tenido tambi¨¦n minutos con el A e incluso con el Castilla (debut¨® ante el Andorra). Hijo de Pablo Paz, central argentino medallista en Atlanta 1996, tambi¨¦n fue convocado por Scaloni el pasado mes de marzo. Y el futbolista blanco acudi¨® a su llamada. Eso s¨ª, el t¨¦cnico argentino ya explic¨® que su intenci¨®n no era ¡°bloquear¡± a Garnacho, Paz ni al resto de juveniles convocados. Los ¨²ltimos cambios en la normativa FIFA les permitir¨ªan todav¨ªa elegir jugar con Espa?a ¡ªlos requisitos son tener menos de 21 a?os en el momento de haber representado a otro pa¨ªs, no jugar m¨¢s de tres partidos oficiales con esa selecci¨®n, que hayan pasado tres a?os desde ese encuentro y no haber participado en Mundiales o torneos continentales.

Jade Boho Sayo, Guinea Ecuatorial
Nacida en Valladolid (1986), pero criada en Madrid, Jade ya compet¨ªa en el primer equipo del Orcasitas cuando apenas ten¨ªa 13 a?os. Con 16, dio el salto a Primera con el Torrej¨®n y despu¨¦s pas¨® al Rayo Vallecano, equipo con el que gan¨® tres Ligas y una Copa de la Reina. Por supuesto, su talento y olfato goleador la llevaron pronto a las categor¨ªas inferiores de la Selecci¨®n espa?ola, con la que tambi¨¦n gan¨® un t¨ªtulo, gol en la final incluido: el de la Eurocopa sub-19 de 2004. Sin embargo, la oportunidad con la absoluta no lleg¨®. "Tengo una espina clavada porque mis compa?eras de sub-19 tuvieron la oportunidad de poder probar con la absoluta y de demostrar si val¨ªan. Aun siendo una jugadora clave y titular indiscutible se me dej¨® apartada. No s¨¦ por qu¨¦. Me encantar¨ªa saberlo. Pasaron a?os esperando una oportunidad y de repente apareci¨® Guinea Ecuatorial", contaba en AS la hoy jugadora del Servette suizo. As¨ª, esta aut¨¦ntica leyenda del f¨²tbol femenino acab¨® eligiendo jugar con la selecci¨®n del pa¨ªs de origen de su madre, de quien porta ambos apellidos, y con la que gan¨® una Copa de ?frica.

M¨ªchel Salgado (Emiratos ?rabes Sub-20)
Miguel ?ngel Salgado Sainz, hijo de la leyenda madridista M¨ªchel Salgado, fue convocado por Emiratos ?rabes Unidos el a?o pasado para la categor¨ªa Sub-20. El joven de 18 a?os se form¨® en la cantera del Celta de Vigo, como su padre. Sin embargo, ha decidido jugar con la selecci¨®n del pa¨ªs que le vio crecer, pues su progenitor se mud¨® a los Emiratos cuando colg¨® las botas. M¨ªchel Salgado Jr., al contrario que Salgado Sr., se encarga de meter goles y no de salvarlos. Es delantero y, actualmente, juega en el filial del Gil Vicente, de la Primera Divisi¨®n portuguesa, y con apenas la mayor¨ªa de edad reci¨¦n cumplida, a¨²n le queda mucho recorrido en el f¨²tbol.

I?aki Williams (Ghana)
El delantero del Athletic Club es todo un conocido en nuestra Liga. Estuvo en los planes de la selecci¨®n como lo est¨¢ ahora su hermano Nico. I?aki lleg¨® a debutar con la Sub-21 en 2015, y un a?o despu¨¦s fue convocado por Vicente del Bosque. Lleg¨® a debutar ante Bosnia con la absoluta, pero fue en un amistoso. Volvi¨® a ser convocado en 2018, pero pas¨® de puntillas. Su paciencia con la Roja se agot¨® el 5 de julio de 2022, d¨ªa en el que anunci¨® que jugar¨ªa para su pa¨ªs de origen: Ghana. Debut¨® ante Brasil el 23 de septiembre de ese a?o y lleg¨® a disputar el Mundial de Qatar 2022.

Jordi Amat (Indonesia)
Jordi Amat Maas es un caso muy curioso. Naci¨® en Barcelona, pero tiene ascendencia indonesia por su abuela. De hecho, tiene sangre real, y es pr¨ªncipe heredero de la isla de Siau. El defensa tuvo una gran trayectoria en LaLiga, donde jug¨® en el Espanyol, Rayo Vallecano y Betis. En la Selecci¨®n jug¨® en categor¨ªas inferiores, llegando a la Sub-21, pero en la absoluta no tuvo nunca hueco y se decant¨® por jugar con la Selecci¨®n de Indonesia. Debut¨® en diciembre de 2022 ante Camboya en la Copa AFF.

Pablo Gallego (Nicaragua)
El extremo de 30 a?os juega en la Liga Premier de Hong Kong. Su carrera comenz¨® en Espa?a, donde pas¨® por diferentes clubes antes de mudarse a Grecia, donde solo estuvo un a?o antes de viajar a Albania. En enero de 2018 fich¨® por el Real Estel¨ª de Nicaragua, club con el que hizo historia tras ser el primer jugador espa?ol en marcar un gol en la Liga Concacaf. Tras varios destinos diferentes al salir en 2021 del pa¨ªs centroamericano, regres¨® en 2022 y obtuvo la nacionalidad nicarag¨¹ense. Debut¨® con la selecci¨®n de Nicaragua en febrero de 2022 ante Belice.

Mariano (Rep. Dominacana)
El actual delantero del Sevilla ha hecho carrera en el f¨²tbol espa?ol obteniendo muchos ¨¦xitos, entre ellos, la UEFA Champions League, la cual gan¨® en 2 ocasiones con el Real Madrid. En el club blanco ha estado la mayor parte de su carrera, aunque la competencia era grande y los minutos, muy caros. Su mejor a?o lo hizo en el Olympique de Lyon en la 2017-2018. Sus ra¨ªces dominicanas le hicieron ser convocado en marzo de 2013, aunque tras su debut frente a Hait¨ª anunci¨® que no volver¨ªa a jugar para la selecci¨®n caribe?a. No ha debutado en partido oficial, as¨ª que, Espa?a puede convocarlo a¨²n. Si rinde en el club sevillista, ?qui¨¦n sabe?