¡°Ecuador tiene el futbolista biotipo ideal¡±
Gustavo Alfaro, seleccionador de la Tri, atiende a As a pocas horas de poder sellar la clasificaci¨®n para Qatar. Boca, su estilo, los j¨®venes, el objetivo...


-Pocos imaginaban cuando lleg¨® a Ecuador que podr¨ªa clasificarse para el Mundial¡
-Es un sue?o, una ilusi¨®n. Estamos en la v¨ªspera de cerrar una etapa muy importante. Ecuador no es un participante habitual, aunque lleva tres presencias de las ¨²ltimas cinco posibles. Llegamos en una situaci¨®n compleja tras la salida de Jordi Cruyff. Hab¨ªa muchos problemas internos. El momento no era el mejor. Ten¨ªamos que hacer todo nuevo. Pero sab¨ªamos que hay un relevo generacional y pod¨ªamos darle forma al sue?o.
-?Se ven ya en Qatar?
-Lo tenemos ah¨ª, pero hay que tener la capacidad de cerrar el objetivo. Estamos en la etapa del cierre. Todos nos dan como clasificados, pero las matem¨¢ticas dicen que no. Tampoco tenemos una gran experiencia. Por eso hay que jugar ante Paraguay y Argentina como si necesit¨¢ramos todos los puntos.
-?C¨®mo est¨¢ el pa¨ªs?
-Hay una ilusi¨®n muy grande. La gente me dice: ¡®Profe, gracias por darnos la chance de estar en un Mundial¡¯. Les gusta que hayan salido chicos j¨®venes. Es lindo recibir esos elogios, pero tambi¨¦n supone una responsabilidad grande.
-Ecuador fue tercera del Mundial Sub-20, esto es una prolongaci¨®n de aquello¡
-Una cosa son las selecciones juveniles y otra la selecci¨®n mayor. Los resultados vienen como consecuencia de un proyecto, pero las demandas son diametralmente opuestas. En formaci¨®n uno puede cometer errores, en selecci¨®n mayor los errores se ponen en cadena nacional. Despu¨¦s de la palabra del presidente, lo m¨¢s importante para un ecuatoriano es su selecci¨®n.
-Pero hubo cr¨ªticas al principio.
-S¨ª, hubo cuestionamientos cuando los resultados no salieron, y eso los j¨®venes lo sienten mucho m¨¢s. Yo les dec¨ªa: ¡®Muchachos, a m¨ª la cr¨ªtica no me importa¡¯. Pero ellos, los chicos, sent¨ªan la presi¨®n. Esta profesi¨®n es as¨ª, hay que saber soportar estas cosas. El talento es necesario, pero no es suficiente. Todo eso nos hizo crecer.
-?Ecuador es el equipo m¨¢s moderno de Sudam¨¦rica?
-El biotipo del jugador ecuatoriano tiene velocidad, t¨¦cnica y potencia. La combinaci¨®n no es sencilla de conseguir. Por ejemplo, por caracter¨ªsticas el ecuatoriano est¨¢ mejor que el colombiano, pero sin embargo hay una gran diferencia entre los colombianos y los ecuatorianos que militan en Europa. Nosotros apenas tenemos jugadores en el Top-5 de ligas europeas, si acaso Estupi?¨¢n en el Villarreal. Hay un desaf¨ªo por demostrar que el jugador ecuatoriano es confiable. F¨ªsicamente estamos arriba de los equipos de Sudam¨¦rica. Tenemos programas que miden eso. Quiz¨¢ nos faltaba la mentalidad.
-Francia, el Chelsea¡ son ejemplos de que el f¨ªsico ahora mismo se impone. ?Eso les hace ser optimistas?
-Cuento con defensas r¨¢pidos, eso me permite tener equipos cortos y presionar en bloque alto, que es algo que me gusta. Esas bondades f¨ªsicas me lo permiten. Ecuador es el equipo que m¨¢s alto defiende junto a Brasil. Tambi¨¦n somos el equipo que m¨¢s r¨¢pido recupera. Necesitamos 8,5 pases del rival en campo rival para robar.
-Habla de conceptos ¡®europeos¡¯ como la presi¨®n o el bloque alto.
-Analizamos a Espa?a, a Alemania, a B¨¦lgica¡ Vimos c¨®mo presionaban. Hay 5 ¨® 6 segundos en los que uno debe recuperar. Si no recuperas entonces, el equipo queda muy descubierto. Al principio nos ocurr¨ªa. Nos remataban el 50% de las veces que superaban nuestra presi¨®n. Ahora s¨®lo es el 18%. El biotipo de jugador ecuatoriano me dio la posibilidad de plasmar un equipo que presione alto y tenga esa din¨¢mica para salir r¨¢pido o reagruparse r¨¢pido.
-?Qu¨¦ Mundial espera?
-Puede ser una continuaci¨®n del de Rusia. Fue un Mundial donde las distancias cortas, las velocidades, las presiones y las transiciones defin¨ªan los partidos. Esta vez los rendimientos de equipos pueden ser superiores. Hace cuatro a?os a Francia y a Inglaterra se les ve¨ªa m¨¢s futuro que presente, pero los franceses se dieron cuenta de que pod¨ªan ser campeones cuando eliminaron a Argentina. Ve¨ªa sus camadas de jugadores j¨®venes y se sab¨ªa que iban a tener un gran futuro.
-Sudam¨¦rica lleva cuatro Mundiales sin ser campe¨®n¡
-El bloque europeo sigue muy fuerte. Espa?a se vio envuelta en una gran controversia antes del Mundial de Rusia, y despu¨¦s lo acus¨®. Siempre digo que si hubiera sido campe¨®n ten¨ªamos que quemar los libros, porque abort¨® el proceso antes de empezar. Ahora, incluso con cr¨ªticas, la veo muy bien posicionada. Italia necesitaba una restructuraci¨®n. Hab¨ªa perdido su propia esencia. Belgica tambi¨¦n es fuerte, por ejemplo. Pero Brasil y Argentina est¨¢n ah¨ª. Parecen m¨¢s cerca esta vez. Tienen talento sudamericano y disciplina europea. Ese es el ideal de un jugador.

-?Le falta un Antonio Valencia, un jugador consolidado, a esta Ecuador?
-S¨ª. Nosotros tratamos de empoderar a jugadores que son j¨®venes, pero a¨²n no preparados. Tenemos a futbolistas contrastados como Enner Valencia, Mena, Alexander Dom¨ªnguez, pero quiz¨¢ no al t¨ªpico jugador de 28 a?os en plenitud futbol¨ªstica. Por eso mi misi¨®n es que el equipo se lidere a s¨ª mismo. Eso lo va a terminar dando el tiempo. Lo importante no es tanto la experiencia sino lo que se hace con la experiencia.
-Castillo, Plata, Caicedo, Hincapi¨¦¡ ?No cree que tienen un amplio margen de mejora a nivel de clubes?
-Yo a Caicedo le digo la importancia de jugar, de competir. Volvi¨® al Brighton y ha jugado con la Sub-23. Hay que hacer que el chico tenga continuidad. Seg¨²n la inteligencia artificial, sistema con el que trabajamos, Caicedo est¨¢ al nivel de Fred y Casemiro en registros y apenas tiene 20 a?os. Cuando se cree en estos jugadores, hay rendimiento. A Sarmiento, con 19, le ocurre igual. Yo antes de ponerle de titular ante Venezuela le pregunt¨¦: ¡®?Cu¨¢ndo el ¨¢rbitro inicia el partido te pide el documento? Pues yo tampoco¡¡¯. Y es verdad. ?Tengo que esperar a que tengan 24 a?os para ponerlos? Quiz¨¢ para entonces yo no est¨¦ en la selecci¨®n.
-?Cu¨¢nto de importante es el desarrollo del f¨²tbol local en este proceso?
-Es fundamental. El trabajo de Independiente del Valle es fant¨¢stico, por ejemplo. Casi todos nuestros jugadores en alg¨²n momento pasaron por all¨ª. Tiene un sistema de scouting por todo el pa¨ªs, un total de 115 jugadores en escuelas en los que se les prepara futbol¨ªsticamente y educativamente. Liga de Quito tambi¨¦n est¨¢ dando oportunidad a muchos j¨®venes. Barcelona ha llegado lejos en Libertadores y tiene a Jorge C¨¦lico, que fue seleccionador Sub-20 y le puede dar un plus en cuanto a jugadores j¨®venes. Tambi¨¦n Emelec con los t¨¦cnicos espa?oles ir¨¢ por esa l¨ªnea. Hay coincidencias en las b¨²squedas generales y eso repercute en la selecci¨®n.
-Casi es usted un padre para todos los j¨®venes talentos ecuatorianos¡
-Me pas¨® que cuando llegu¨¦ a la selecci¨®n algunos me dijeron que no quer¨ªan venir. A m¨ª eso como argentino me impactaba. Tenemos el ejemplo de Maradona, que siendo el mejor jugador del mundo, con el tobillo roto, se daba la vuelta al mundo para jugar con su pa¨ªs. Poco a poco hemos conseguido que nuestros chicos tengan el v¨ªnculo por su pa¨ªs, por su selecci¨®n. Ecuador se tiene que manifestar por este tipo de conductas. Burdisso en Boca me dec¨ªa que quer¨ªa que tuviera talento fresco para trabajar con ¨¦l. Los j¨®venes son jugadores que no est¨¢n marcados por nada. Ah¨ª se les puede modelar.
-Hablando de Boca, ?le doli¨® su salida de all¨ª?
-No estoy herido, no estar¨ªa aqu¨ª sin todo lo hecho en Boca. Boca es como una botella, el cuello se estrecha. La exigencia es grande. Boca era dirigir a una selecci¨®n nacional todos los d¨ªas. No hay lugar en el mundo en el que no haya un hincha de Boca. Nosotros nos quedamos a mitad de camino porque se nos cruz¨® la pol¨ªtica de por medio, incluso la pol¨ªtica nacional por ser el equipo de Macri.
-?Qu¨¦ balance hace?
-Me toc¨® tomar Boca en el momento m¨¢s dif¨ªcil de la historia de Boca, tras perder la final de Madrid. De aquel equipo, adem¨¢s, 12 o 13 jugadores se fueron. Tuvimos que armar un equipo nuevo. Logramos el 70% de los puntos, Andrada hizo r¨¦cord imbatido, quedamos fuera de Libertadores ante River por diferencia de goles¡ El equipo gan¨® todos los partidos al final y acab¨® siendo campe¨®n. El proceso fue muy lindo. Cuando me fui, Boca estaba de pie.