La Superliga china es una pesadilla: de salarios gigantes a la bancarrota
La burbuja estall¨® en China. 12 de los 16 equipos no est¨¢n al corriente de pagos. Las estrellas se marcharon y los grandes salarios a espuertas se terminaron.


La burbuja estall¨® en el f¨²tbol chino y no solamente por la pandemia. Las estrellas se han ido marchando y ya casi no quedan aquellos reclamos que har¨¢ unos diez a?os convirtieron a la Superliga China en un para¨ªso de salarios a espuertas para los futbolistas for¨¢neos. Hulk evidencia la tendencia. El brasile?o sorprendi¨® a Europa cuando prefiri¨® en 2016 dejar el Zenit en uno de los mejores momentos de su carrera para enrolarse en el Shanghai SIPG. Por entonces China quer¨ªa situar a su liga como una superpotencia y lo hac¨ªa a golpe de talonario para tentar a estrellas o jugadores de cierto recorrido en el f¨²tbol europeo. Estos se mudaban al calor de un sueldo que multiplicaba el que percib¨ªan en sus clubes de procedencia.
Pero poco a poco la crisis se fue comiendo esas aspiraciones, incluso desde antes de la pandemia. Los clubes de la Superliga, son grandes firmas detr¨¢s, hab¨ªan gastado cantidades ingentes de dinero para atraer a esos jugadores que brillaban en Europa. Pero eso se ha acabado. El sitio especializado en China Sixth Tone expone la situaci¨®n actual, calificando a la Superliga de "pesadilla" ya que 12 de los 16 equipos que la componen no est¨¢n al corriente de pago con sus jugadores. Y eso que antes las estrellas ya hab¨ªan ido dejando. La crisis del Guangzhou Evergrande resum¨ªa todo a principios de temporada.
El ganador de de ocho ligas de la ¨²ltima d¨¦cada se iba al garete despu¨¦s de que la immobiliaria que soportaba el m¨²sculo financiero del club arrojara deudas por valor de 300 millones de d¨®lares. Antes hab¨ªa firmado sin miramientos a jugadores como Jackson Mart¨ªnez o Paulinho. Pero en 2017 el club empez¨® a ir a la deriva hasta acumular un d¨¦ficit de 270 millones. O qu¨¦ decir del Jiangsu, el ¨²ltimo campe¨®n, que anunci¨® el cese de operaciones. "Los clubes ya estaban sufriendo p¨¦rdidas deslumbrantes antes de la pandemia. Desde que lleg¨® el COVID-19, sus finanzas hab¨ªan ca¨ªdo en picado. La liga regres¨® despu¨¦s de una pausa de cuatro meses el fin de semana pasado, pero la acci¨®n se ha visto ensombrecida por la ca¨ªda sin freno. La situaci¨®n es terrible, y el futuro de casi todos los clubes est¨¢ en peligro", se explica en un amplio reportaje en Sixt Tone.
?nicamente, ?scar, Fellaini o Quintero quedan como remanentes de la ¨¦poca dorada en una liga que agoniza compar¨¢ndolo con los est¨¢ndares anteriores. Los patrocinios y los derechos de retransmisi¨®n se han desplomado y se piden todav¨ªa nuevos recortes para sobrevivir. Los gigantes inmoviliarios que estaban detr¨¢s de muchos de los clubes est¨¢n en incumplimiento de pagos o en maniobras para refinanciar sus enormes deudas. Los clubes de f¨²tbol, su antiguo juguete con el que exhib¨ªan m¨²sculo, ya les sobra. Gigantes como?China Evergrande Group y Kaisa Group est¨¢n agobiados. Hay negocaciones en china con las regiones para que los equipos sean puestos bajo control estatal. El para¨ªso chino se termin¨® en el f¨²tbol y ahora habr¨¢ que ver qu¨¦ se lleva por delante.