LaLiga Impulso: los dos clubes que han cambiado de opini¨®n
Seg¨²n adelant¨® 2Playbook y ha confirmado AS, el Oviedo y el Ibiza son los dos clubes que han cambiado su voto en el acuerdo con CVC respecto a la Asamblea de agosto.


LaLiga Impulso ya ha recibido el espaldarazo definitivo. Lo hace por goleada: 37 s¨ªes de 32 necesarios. El proyecto de Tebas que ligar¨¢ a LaLiga con un fondo de inversi¨®n durante medio siglo ha recibido un respaldo mayoritario y m¨¢s teniendo en contra a tres de los clubes m¨¢s poderosos de Espa?a (Real Madrid, Barcelona y Athletic) y a la Federaci¨®n de Rubiales. Durante la votaci¨®n de este viernes, solo dos clubes han cambiado de opini¨®n respecto a la votaci¨®n de agosto.
En la primera Asamblea que se vot¨® este acuerdo de LaLiga Impulso, Tebas logr¨® reunir 38 votos a favor y solo cuatro en contra (Real Madrid, Barcelona, Athletic y Oviedo). En esta ocasi¨®n, ha mantenido la mayor¨ªa necesaria para sacar el proyecto adelante, pero con un respaldo menor: solo 37 s¨ªes, una abstenci¨®n y cuatro votos en contra. Son dos los clubes que han cambiado de parecer en esta ¨²ltima Asamblea. Seg¨²n adelant¨® 2Playbook y ha podido confirmar AS, el Oviedo ser¨ªa el equipo que se habr¨ªa abstenido. Tras su negativa en agosto, anunci¨® que se adher¨ªa al plan y coger¨ªa el dinero. Es m¨¢s, en los presupuestos presentados para esta temporada cuenta con el dinero que aportar¨¢ CVC. Seg¨²n ha podido saber AS, el Ibiza es el otro equipo que ha cambiado de parecer y ha pasado de estar a favor a votar en contra. Aunque no hayan respaldado el acuerdo, pueden firmar y apuntarse al plan para usar ese dinero a cambio de ceder el 11% de sus derechos de televisi¨®n durante los pr¨®ximos 50 a?os.
?C¨®mo funciona LaLiga Impulso?
LaLiga Impulso ha tenido que readaptarse a la negativa de Real Madrid, Barcelona y Athletic de sumarse al proyecto. Rechazan su parte de los millones (unos 700 millones) a cambio de no ceder su 11% de los derechos de televisi¨®n durante los pr¨®ximos cincuenta a?os. En esta nueva adaptaci¨®n del acuerdo, CVC mantiene su valoraci¨®n de la competici¨®n espa?ola en 24.250 millones de euros, pero s¨ª reduce su lluvia de millones a 1.994. Esta cantidad se repartir¨¢ entre los 39 clubes restantes. Recibir¨¢n dicho dinero en cuatro pagos: un 40% ahora con la firma del contrato (unos 400 millones de euros); un 20% en junio de 2022, otro 20% en junio de 2023 y el ¨²ltimo pago, tambi¨¦n un 20%, en junio de 2024. Para dicha fecha ya se espera que los clubes hayan logrado transformar su infraestructura, estrategia y desarrollado su marca para incrementar sus ingresos.
LaLiga supervisar¨¢ cada euro que reciban los clubes. Para ello tienen una hoja de ruta a seguir: el 70% del dinero deber¨¢ ser destinado a infraestructura y desarrollo de marca y estrategia; un 15% se podr¨¢ destinar a la deuda financiera y 15% restante para fichajes y salarios de futbolistas. Cabe la posibilidad de que esos porcentajes var¨ªen para algunos clubes, pero deber¨¢ ser aprobado en la Comisi¨®n Delegada de LaLiga. Todos los equipos, desde que se anunciara en agosto el acuerdo, han ido presentando a la patronal sus proyectos y estrategias para destinar el dinero que perciban. Van desde la creaci¨®n de universidades, escuelas de f¨²tbol o remodelaci¨®n de sus estadios.