1x1 del Atl¨¦tico: Felipe se vuelve el h¨¦roe y Oblak es Oblak
El equipo rojiblanco acab¨® derribando la muralla de Osasuna tras un c¨®rner. Le cost¨® mucho generar peligro. Volvieron Lemar y Llorente y buen Vrsaljko.


Simeone cont¨® con el regreso de Llorente y Lemar directamente al once. Vrsaljko fue novedad en el lateral derecho y Su¨¢rez, Gim¨¦nez y De Paul empezaron desde el banquillo tras sus compromisos internacionales. Osasuna comenz¨® mand¨®n con bal¨®n, haciendo sufrir al Atl¨¦tico replegado sobre su campo y sin el control de la posesi¨®n. El equipo rojiblanco no fue capaz de encontrar en la primera mitad las grietas al sistema t¨¢ctico del equipo rojillo, sin conseguir rematar a porter¨ªa pese a generar peligro por medio de Griezmann. En la segunda mitad la banda derecha comenz¨® a carburar, con Llorente entrando como un cuchillo por ese perfil. Tras much¨ªsimos centros al ¨¢rea, un c¨®rner sacado por Carrasco y rematado por Felipe se convirti¨® en el gol del partido.
Oblak: El meta volvi¨® a dejar la porter¨ªa a cero con una actuaci¨®n notable. Parad¨®n para evitar el gol de Torr¨® con un disparo muy lejano que buscaba la escuadra y otra buena mano en los ¨²ltimos minutos al disparo de Roberto Torres. Poco trabajo pero resuelto de maravilla, dando puntos.
Vrsaljko: Novedad en el once ocupando el lateral derecho en defensa de cuatro por la ausencia del lesionado Trippier. El Atl¨¦tico acumul¨® su ataque en la primera mitad por el perfil izquierdo y el croata no tiene esa habilidad del ingl¨¦s a la hora de buscar los pases al espacio a la espalda del lateral rival, pero s¨ª es un gran centrador. Sufri¨® un golpe dur¨ªsimo, pero pudo continuar. En la segunda mitad el equipo trat¨® de encontrar m¨¢s al croata y los desmarques de Llorente por la derecha y ah¨ª se le pudo ver a buen nivel. Corte providencial como ¨²ltimo hombre en la zaga dejando patente que est¨¢ r¨¢pido.
Savic: El Atl¨¦tico recuper¨® la defensa de cuatro y el montenegrino form¨® pareja con Felipe atr¨¢s pese a que Osasuna situaba a Chimy ?vila y Kike Garc¨ªa arriba. Muy seguro por arriba, pese al ¡®marr¨®n¡¯ que se tuvo que comer tras un bal¨®n bombeado de Hermoso contra el ¨¢rea propia muy peligroso. Se las tuvo que ver con Budimir en los ¨²ltimos minutos, con el que saltaron chispas la temporada pasada.
Felipe: Sancionado en Champions, fue de la partida en Liga teniendo en cuenta que Gim¨¦nez hab¨ªa acumulado muchos minutos con su selecci¨®n y acab¨® como el h¨¦roe rojiblanco, rompiendo la muralla de Osasuna con un cabezazo a c¨®rner de Carrasco. El brasile?o se siente m¨¢s c¨®modo en defensa de cuatro, formando pareja de centrales con otro jugador de m¨¢xima seguridad como Savic. Ah¨ª se maneja mejor, sabe cuando salir de sitio y cuerpea bien con la delantera rival.
Hermoso: Lateral izquierdo en defensa de cuatro. Busc¨® el gol desde su campo al ver a Herrera adelantado, pero se le march¨® por encima del larguero. No se cort¨® a la hora de subir la banda y poner el centro, dejando varios balones tensos interesantes intentando encontrar la movilidad de sus compa?eros, ya que por arriba era m¨¢s dif¨ªcil superar la potencia de los centrales rojillos. Con el paso del partido comenz¨® a abusar de esos intentos de hacer peligro a base de colgar balones al ¨¢rea donde Osasuna es un maestro en la defensa.
Koke: Ejerci¨® como pivote con Llorente y Lemar por delante, el centro del campo ideal del campe¨®n de Liga. Esta temporada todav¨ªa no ha llegado a encontrar el pico de forma, por lo que en ocasiones sufre al tener que cerrar el medio y da la impresi¨®n de que podr¨ªa vivir m¨¢s c¨®modo con un medio ancla de mucho trabajo f¨ªsico a su lado pudiendo acercarse m¨¢s al ¨¢rea rival. Con la entrada de Kondogbia pudo pisar el ¨¢rea rival, donde es peligroso y sabe moverse.
Llorente: Recuperado de su reca¨ªda muscular sufrida contra el Liverpool, el ¡®14¡¯ fue de la partida en el centro del campo, pese a que la ausencia de Trippier pod¨ªa llevarle al carril derecho es donde se siente m¨¢s c¨®modo. Comenz¨® por delante de Koke, pero m¨¢s posicional de lo habitual junto al capit¨¢n, sin acercarse tanto al ¨¢rea rival y guardando mucho las espaldas de los delanteros. El equipo volc¨® su ataque por el perfil izquierdo, pero con el paso de los minutos se fue animando cada vez m¨¢s a subir por banda derecha, haciendo da?o a la zaga rival.
Lemar: El equipo hab¨ªa lamentado much¨ªsimo su baja, lesionado cuando estaba siendo uno de los mejores jugadores del Atl¨¦tico esta temporada. Intent¨® mostrarse igual de activo, pidiendo siempre el bal¨®n, acerc¨¢ndose a Carrasco en la izquierda y tratando de desequilibrar desde el centro del campo, aunque una vez llegado a tres cuartos al equipo le costaba encontrar los espacios. Fue perdiendo fuelle con el paso de los minutos quiz¨¢s debido a la inactividad y buscando en exceso el centro al ¨¢rea cuando la superioridad por arriba de Osasuna era manifiesta. Se march¨® sustituido en el 65¡¯ por De Paul.
Carrasco: Adelant¨® su posici¨®n para entrar pr¨¢cticamente como extremo izquierdo, con Hermoso por detr¨¢s y Lemar cayendo constantemente a su costado para combinar y poner velocidad al juego rojiblanco. El Atl¨¦tico le buscaba constantemente, entraba en juego, pero Osasuna siempre buscaba taparle con dos zagueros y evitar que probase el disparo. En la segunda mitad fue de menos a m¨¢s y estuvo a punto de conseguir un golazo ruleta en el ¨¢rea incluida y posteriormente desde el centro del campo sin portero estrell¨¢ndose con el palo. Gran centro en el c¨®rner del gol de Felipe.
Correa: El Atl¨¦tico repiti¨® tridente arriba y el argentino volvi¨® a comenzar perfilado a la derecha, aunque con total libertad para buscar entrar por dentro. Osasuna tap¨® muy bien sus giros, consciente del da?o que es capaz de hacer si le permiten colocarse de cara a puerta. En la segunda mitad entr¨® m¨¢s en contacto con el bal¨®n, pero siempre hab¨ªa un zaguero de Osasuna delante. Se march¨® sustituido por Su¨¢rez en busca del gol.
Griezmann: Como referente del equipo arriba sufre m¨¢s, teniendo que pelear mucho de espaldas contra centrales muy f¨ªsicos, pero se mostr¨® activo en la recuperaci¨®n y en la b¨²squeda de espacios en el ¨¢rea para intentar encontrar el gol. Muy incisivo, se zaf¨® para generarse las tres ocasiones del Atl¨¦tico en los primeros 25 minutos a pesar de los tres centrales de Osasuna. Tuvo una primera de cabeza a centro de Carrasco, una segunda con un disparo que trataba de encontrar la escuadra y una tercera con un chut taponado en el ¨¢rea peque?a. En la segunda mitad le cost¨® mucho m¨¢s aparecer, imposible rematar tanto centro contra las torres rojillas. Dej¨® su sitio a Cunha en el 75¡¯.
Su¨¢rez y De Paul, en el 65¡¯
Su¨¢rez: El equipo necesitaba marcar y estaba intent¨¢ndolo a base de centros sin un ¡®9¡¯ en el ¨¢rea. Entr¨® para dar m¨¢s juego de espaldas al equipo e intentar cazar esos balones que se paseaban por el ¨¢rea. incomod¨® mucho m¨¢s a la zaga navarra.
De Paul: Ha ganado mucha relevancia en el equipo, pero llegaba con un gran desgaste de sus compromisos internacionales. Eso s¨ª, nada m¨¢s entrar fall¨® varios env¨ªos f¨¢ciles en donde no suele faltarle precisi¨®n. Muy listo a la hora de ganar metros y balones para su equipo en los ¨²ltimos minutos, a canchero no le gana nadie.
Cunha: El resultado volvi¨® a mejorar con el brasile?o sobre el campo, poniendo presi¨®n y desmarques en el ataque, estirando al equipo. Inteligente para, en lugar de meterse atr¨¢s con el resultado a favor, incomodar la salida de Osasuna e impidiendo llegar f¨¢cil al centro del campo.
Kondogbia: Su presencia como pivote permiti¨® liberar a Koke, que pudo pisar el ¨¢rea rival como no hab¨ªa hecho en todo el partido. intenso en la recuperaci¨®n y listo para evitar las llegadas rojillas.
Carlos Mart¨ªn: El canterano tuvo su debut para situarse como lateral derecho. El n¨²mero 38 que se estrena bajo el mando de Simeone. Lo primero que hizo fue recibir, encarar, regatear y centrar, mostrando su descaro. Vio una controvertida amarilla por una falta donde ya iniciaba la contra.