La Eurocopa femenina de 2025, ante un r¨¦cord de candidaturas
La UEFA ha recibido las solicitudes de Francia, Polonia, Suiza, Ucrania y la candidatura conjunta de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia.

La Eurocopa de 2025 empieza siendo hist¨®rica desde la presentaci¨®n de las candidaturas. Y es que la UEFA ha anunciado este jueves que ha recibido hasta cinco declaraciones de inter¨¦s, que representan a ocho federaciones miembros, para acoger la Fase Final del Campeonato de Europa Femenino en ese a?o.
M¨¢s concretamente, se ha recibido la candidatura conjunta de las federaciones miembro de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. Las federaciones miembro de Francia, Polonia, Suiza y Ucrania tambi¨¦n declararon su inter¨¦s en presentar una candidatura de manera individual.
Cabe recordar que el procedimiento de licitaci¨®n para la selecci¨®n de las sedes que acoger¨¢n la fase final se inici¨® en julio de 2021 y la fecha l¨ªmite para la presentaci¨®n de los dosieres de las candidaturas es octubre de 2022. El Comit¨¦ Ejecutivo de la UEFA seleccionar¨¢ a la(s) federaci¨®n(es) anfitriona(s) en diciembre de 2022.
UEFA ha respondido al creciente aumento de la popularidad del f¨²tbol femenino elevando el nivel de exigencia para acoger el evento en 2025. Como parte de un proceso de licitaci¨®n flexible, se recomienda a las candidaturas que presenten ocho estadios de categor¨ªa 4, con una variedad de capacidades que van de >15.000 a >30.000.