El primer objetivo de la temporada es recuperar los 10.000 abonados
Se mantienen los precios y est¨¢n asegurados 19 partidos en casa, m¨¢s la Copa RFEF, frente a los 13 partidos que se jugaron el curso pasado en El Sardinero


La gran novedad de la presentaci¨®n de la campa?a de abonos 21/22 del Racing tuvo nombre propio: Pablo Torre. La gran esperanza verdiblanca, imagen de la campa?a, hizo esta ma?ana sus primeras manifestaciones p¨²blicas, despu¨¦s de que la pasada temporada, de acuerdo con el jugador y su familia, el Racing decidiera mantener al de Soto de la Marina al margen del ruido medi¨¢tico. ?l fue el elegido para acompa?ar a V¨ªctor Diego, responsable del ¨¢rea social y que en su d¨ªa fuera, como Pablo, jugador del Marina Sport y del Racing.
M¨¢s all¨¢ de la declaraci¨®n de principios del joven jugador, "estoy donde siempre he querido estar, en el Racing, y me ilusiona mucho participar en la campa de abonados", y la comparecencia no depar¨® grandes novedades ya que, como adelant¨® AS, el Racing ha decidi¨® mantener los precios de las ¨²ltimas temporadas. Con relaci¨®n a la pasada, en la que solo se jugaron 13 partidos en casa, y dado que para este ejercicio est¨¢n asegurados 19 encuentros de Liga en El Sardinero, m¨¢s los que puedan darse en las sucesivas eliminatorias de la Copa RFEF, si es que el Racing progresa en esa competici¨®n, es evidente que el precio medio por partido ser¨¢ mucho m¨¢s bajo. En el club quieren hacer valor como reclamo comercial, adem¨¢s, que la Primera RFEF es m¨¢s atractiva que la extinta Segunda B y que el Rayo Cantabria jugar¨¢ esta temporada en Segunda RFEF y sus partidos (algunos en El Sardinero) tambi¨¦n est¨¢n incluidos en el abono.

En la ¨²ltima campa?a prepand¨¦mica, la 19/20, en Segunda, el Racing alcanz¨® en la campa?a de Navidad los 12002 abonados, mientras que el a?o pasado, en Segunda B, no pasaron de 8263. El objetivo inicial de esta campa?a de abonados, que ya est¨¢n a la venta, es recuperar al menos la mitad de los 3739 socios que se dieron de baja y alcanzar de nuevo la cifra de 10000 abonos vendidos. No ser¨¢ f¨¢cil porque mucho de los racinguistas se acostumbraron a ver el f¨²tbol por televisi¨®n (cuando se pudo ir a El Sardinero nunca se agot¨® el cupo de entradas que autoriz¨® el Gobierno de Cantabria). Adem¨¢s, hay una parte de la poblaci¨®n de Cantabria, y muchos de ellos ser¨¢n racinguistas, se supone, sigue siendo reticente a acudir a eventos de masas. El lema elegido este a?o, 'La normalidad puede ser extraordinaria', hace referencia a las ganas que tiene el Racing de reencontrarse con los racinguistas en El Sardinero.
La devoluci¨®n no ser¨¢ autom¨¢tica
Los precios de los abonos volver¨¢n a estar entre 75 y 225 euros para el p¨²blico el general y entre 40 y 100 para los racinguistas entre 6 y 17 a?os. Los ¨²nicos descuentos que se mantienen son para los accionistas, mientras que los socios Oro y Plata, 50 y 25 a?os ininterrumpidos, respectivamente, pagar¨¢n lo mismo que los dem¨¢s, aunque tendr¨¢n descuentos en la tienda oficial y tendr¨¢n incluida la Copa del Rey, si el Racing la juega: al completo los m¨¢s veteranos y la primera ronda los que llevan un cuarto de siglo sentados en los Campos de Sport.
