Marcelino, ante un reto al cubo
El t¨¦cnico asturiano puede ser el cuarto que logre tres t¨ªtulos de Copa consecutivos. S¨®lo hay uno con cuatro seguidos, Mr Pentland.


Marcelino (Villaviciosa/Asturias, 14-08-1965) puede hacer historia en el corto plazo de 14 d¨ªas y lograr que la Copa sea su torneo fetiche. Pocos habr¨¢n ca¨ªdo, por el largo tiempo que ha pasado, pero el actual t¨¦cnico del Athletic defiende reinado en el torneo del KO. Porque se proclam¨® campe¨®n con el Valencia en la edici¨®n de 2019, un evento que seg¨²n confesi¨®n del propio entrenador, la directiva ch¨¦ le pidi¨® tirar. Eso fue meses antes de que Peter Lim lo sentenciara. Lleg¨® en enero de este a?o a Bilbao, con la fortuna de encontrarse la mesa puesta para la final aplazada en 2020. De paso, cerr¨® las eliminatorias hasta la de este 2021. La Cartuja, donde gan¨® la Supercopa, le ofrece la posibilidad de sumar dos t¨ªtulos del torneo del KO y unirlos a los que ya tiene con el conjunto valencianista.
Al del 'puebl¨ªn' de Care?es, en Villaviciosa, la afici¨®n bilba¨ªna le concede una gran capacidad en la preparaci¨®n de partidos que ya le tem¨ªa cuando era un t¨¦cnico rival. En caso de apuntarse estas dos finales, Marcelino pasar¨ªa al Olimpo de los t¨¦cnicos con tres Copas consecutivas, un rinc¨®n privilegiado que ocupa Daucik tras lograrlo con el Barcelona entre 1951 y 1953. Este ostenta el r¨¦cord general de entorchados con seis, tras levantar la Copa tambi¨¦n con el Athletic en dos ocasiones (55 y 56) y con el Zaragoza en 1966. Igualmente Urquizu logr¨® tres seguidas, con el Athletic entre 1943 y 1945. Y el tope en cuanto a ediciones seguidas lo ostenta el legendario Mr Pentland, en San Mam¨¦s, con cuatro entre 1930 y 1932. El t¨¦cnico ingl¨¦s fue un adelantado a su tiempo. Ense?¨® a los jugadores a atarse las botas ¡®Mansfield¡¯ y pegar al bal¨®n con el empeine. Encontr¨® un juego primario y lo dot¨® de mayor eficacia y precisi¨®n.
Garc¨ªa Toral puede convertirse, adem¨¢s, en el primer entrenador en la historia que gana dos Copas del Rey consecutivas con clubes distintos. El ¨²ltimo entrenador que la gan¨® con un segundo equipo fue Luis Aragon¨¦s en 1988. Y aquel si se impone en el derbi, formar¨ªa parte del selecto grupo que ha ganado dos t¨ªtulos con el Athletic desde la Guerra Civil, aunque tan solo con 19 compromisos, frente a un rosario de partidos del resto de esa ¨¦lite: Iraragorri (43), Daucik (67), Urkizu (101) y Clemente (142).
El curr¨ªculo de Marcelino ha ido creciendo hasta poder alcanzar la excelencia. Logr¨® un ascenso con un Zaragoza que no ha vuelto a subir desde entonces, y lleva siete intentos. En La Cer¨¢mica tambi¨¦n dio el salto con el Villarreal, m¨¢s dos clasificaciones para UEFA y una para Champions en 3 temporadas en Primera. Y en Valencia alcanz¨® dos billetes para Champions y una Copa del Rey en dos campa?as. Adem¨¢s, ascendi¨® con el Recreativo y firm¨® un octavo puesto en Primera que es la mejor clasificaci¨®n de la historia del Decano. Y un sexto puesto con el Racing, la mejor clasificaci¨®n desde la Guerra Civil, as¨ª como el ¨²nico billete para la UEFA de la historia del equipo c¨¢ntabro. En resumidas cuentas, en sus ¨²ltimas 6 temporadas, ha logrado un ascenso, 5 clasificaciones consecutivas para Europa (tres de ellas Champions) y un t¨ªtulo en un equipo que llevaba una d¨¦cada sin ganar nada. Le gan¨® una final de Copa a un Bar?a que llevaba ganadas cuatro consecutivas. Curiosamente, antes de ser campe¨®n como ch¨¦, lo m¨¢s lejos que hab¨ªa llegado en la Copa fue dirigiendo al Racing: semifinales en 2007.
Y luego est¨¢ la Supercopa en el Athletic, claro. Marcelino gan¨® su primer t¨ªtulo en Bilbao con solo tres partidos, derrotando a Madrid y Bar?a con 7 goles. Hac¨ªa 17 a?os que ning¨²n equipo eliminaba a Madrid y Bar?a para ganar una competici¨®n. Pero Garc¨ªa Toral tiene una espina clavada. La reciente derrota en el Wanda significa que sus equipos nunca han ganado a un l¨ªder en Primera: 7 empates y 11 derrotas.

La final de Odegaard y Griezmann
Adem¨¢s, el Athletic encadena doce eliminatorias o finales consecutivas ganadas, algo que no ocurr¨ªa desde 1946, esto se hace extensible a Garitano. En aquella racha, que fue de 17, el equipo gan¨® tres Copas. Esta vez se puede hacer con 14. Pocos clubes han logrado encadenar t¨ªtulos, tres o cuatro incluso. El Athletic, hasta en tres ocasiones, Real Madrid y Barcelona son los clubes que protagonizaron a lo largo del siglo pasado este ¨¦xito hoy en d¨ªa casi imposible. A partir del a?o 2000, ¨²nicamente el Barcelona ha sido capaz de repetir. La entidad catalana, que lidera destacada el ranking absoluto de la Copa, con 30 entorchados, seguida por el Athletic (24), se hizo con los t¨ªtulos de las ediciones 2014-15, 15-16, 16-17 y 17-18. Tambi¨¦n alcanz¨® la final en la temporada 18-19, la ¨²ltima que se ha celebrado, donde fue superado por el Valencia.
La Copa en Mestalla y la Supercopa como rojiblanco son los ¨²nicos t¨ªtulos que figuran un palmar¨¦s donde lucen tres ascensos a Primera Divisi¨®n con Recreativo de Huelva, Zaragoza y Villarreal, varias clasificaciones para torneos continentales con Racing, Villarreal y Valencia, la disputa de una semifinal de Europa League con el conjunto castellonense y logros interesantes con el Valencia. Curiosamente, antes de ser campe¨®n como ch¨¦, lo m¨¢s lejos que hab¨ªa llegado en la Copa fue dirigiendo al Racing: semifinales en 2007.