Vuelve Ibrahimovic: ?c¨®mo le fue a Suecia desde su marcha?
La selecci¨®n sueca ha logrado varios hitos significativos en su historia reciente tras la marcha del delantero del Milan en el verano de 2016.

Zlatan Ibrahimovic es sin¨®nimo de espect¨¢culo. Es espect¨¢culo todo lo que rodea y lo que genera. Pero en Suecia, adem¨¢s de todo ello, es leyenda. El delantero nacido en Malm? lo fue todo - o casi todo - para su pa¨ªs en t¨¦rminos futbol¨ªsticos durante varios a?os y ahora est¨¢ de vuelta. Es el jugador que m¨¢s goles ha anotado con la selecci¨®n sueca (62) y el s¨¦ptimo que m¨¢s partidos ha disputado (116). Los n¨²meros hablan por s¨ª solos. Sin embargo, la estrella sueca no pudo mejorar las mejores actuaciones de Suecia en los campeonatos internacionales.
Cinco a?os despu¨¦s de su ¨²ltimo partido con la selecci¨®n, Janne Andersson volvi¨® a convocar a Zlatan Ibrahimovic para los encuentros de clasificaci¨®n del Mundial ante Kosovo y Georgia y el amistoso ante Estonia. El propio jugador anunci¨® su vuelta con un mensaje claro en redes socales: "El retorno del Dios". Si juega hoy ante Georgia, se convertir¨¢ en el futbolista m¨¢s veterano en jugar con la selecci¨®n de Suecia con 39 a?os, 5 meses y 23 d¨ªas.
El delantro del Milan debut¨® con la selecci¨®n absoluta en enero de 2001 en un encuentro ante las Islas Feroe que finaliz¨® empate a cero. Desde entonces, Ibrahimovic disput¨® m¨¢s de 100 encuentros con Suecia participando en dos Mundiales y en cuatro Eurocopas. Siempre tuvo sus tiranteces con la federaci¨®n y diferentes seleccionadores. Lars Lagerb?ck decidi¨® apartar a 'Ibra' de la selecci¨®n tras saltarse el toque de queda en septiembre de 2006 al estar en un club nocturno junto a Christian Wilhelmsson y Olof Mellberg. Despu¨¦s de no clasificarse dej¨® seis meses el equipo nacional alegando "falta de motivaci¨®n".
Las primeras participaciones de Ibrahimovic con su selecci¨®n en fases finales de campeonatos internacionales fueron aceptables. En el Mundial de 2002, en el que apenas disput¨® 45', Suecia alcanz¨® los octavos. En la Euro 2004, en la que fue protagonista, anot¨® dos goles y su selecci¨®n fue eliminada en cuartos de final (penaltis ante Holanda). En Alemania, en 2006, Suecia cay¨® en octavos y, en ese momento, comenz¨® la cuesta abajo y unos a?os de crisis. Los bl?gult se quedaron fuera de los Mundiales de 2010 y 2014 y quedaron eliminados en la fase de grupos en las Eurocopas de 2008, 2012 y 2016. Tras la ¨²ltima, Zlatan Ibrahimovic anunci¨® en una rueda de prensa que se marchaba de manera definitiva de la selecci¨®n.
?C¨®mo le ha ido a Suecia tras su marcha?
El fracaso de la Eurocopa 2016 de Francia fue un punto de inflexi¨®n para la selecci¨®n sueca de f¨²tbol, que comenz¨® a regenerar el grupo y cambi¨® de seleccionador siete a?os despu¨¦s. Janne Andersson relev¨® a Erik Hamren en el cargo e inici¨® una nueva etapa. Suecia, encuadrada con Francia y Pa¨ªses Bajos en el grupo de clasificaci¨®n para el Mundial, logr¨® la machada y consigui¨® quedar en segundo lugar tras la selecci¨®n gala. En la repesca no tuvo suerte y qued¨® emparejada con Italia. Los escandinavos lograron el imposible y eliminaron a los italianos despu¨¦s de vencer 1-0 en la ida y empatar 0-0 en la vuelta en San Siro. Lo hab¨ªan conseguido. Volv¨ªan a un Mundial 12 a?os despu¨¦s. Y sin Ibrahimovic.

Un Ibrahimovic que no desaprovech¨® la oportunidad y se ofreci¨® a trav¨¦s de medios de comunicaci¨®n y redes sociales mostr¨¢ndose abierto a disputar la cita mundialista a pesar de no haber jugado ni un partido en la fase de clasificaci¨®n. Janne Andersson no tard¨® en responderle y asegur¨® que s¨®lo merec¨ªan ir a Rusia los jugadores que hab¨ªan clasificado a la selecci¨®n. En Rusia, Suecia realiz¨® la mejor actuaci¨®n en un Mundial desde el tercer puesto en Estados Unidos 1994. Superaron como l¨ªderes un grupo con M¨¦xico, Corea del Sur y una Alemania que se qued¨® en primera ronda y vencieron con un gol de Forsberg a Suiza en los octavos de final. Ya hab¨ªan hecho historia. En los cuartos de final, en Samara, se vieron superados por una Inglaterra muy efectiva que les dej¨® en el camino gracias a los tantos de Maguire y Alli.
A todo lo anterior hay que sumarle la gran participaci¨®n de la selecci¨®n sueca en la primera edici¨®n de la Nations League. Fueron encuadrados en el grupo 1 de la Liga B junto a Rusia y Turqu¨ªa, dos rivales de nivel. Los de Andersson fueron superiores y se impusieron en el ¨²ltimo partido a los rusos (2-0) para proclamarse campeones y ascender a la Liga A. Adem¨¢s, tambi¨¦n sin el delantero del Milan, lograron clasificarse para la Eurocopa 2020 que se disputar¨¢, previsiblemente, este verano. Los suecos estaban encuadrados en el grupo de Espa?a y quedaron segundos con 21 puntos.
Suecia con Ibrahimovic
Desde la marcha del delantero natural de Malm? en 2016, la selecci¨®n amarilla ha disputado 61 partidos sumando torneos internacionales, fases clasificatorias y amistosos. Ha sumado 26 victorias, 15 empates y 20 derrotas, es decir, ha vencido el 42% de sus encuentros y no ha perdido el 67% de ellos. N¨²meros m¨¢s que razonables para una selecci¨®n que crece desde la uni¨®n del grupo.
Antes de la llegada de Zlatan Ibrahimovc al equipo nacional, Suecia consigui¨® acceder a las semifinales de la Eurocopa de 1992 que se disput¨® en su propio pa¨ªs y acab¨® tercera en el Mundial de Estados Unidos 1994. Fueron sus a?os dorados antes de la llegada de un Ibrahimovic que dej¨® huella en la historia de su selecci¨®n pero que, sin embargo, fue incapaz de llegar m¨¢s all¨¢ de la primera ronda eliminatoria de una fase final.

Pol¨¦mica con el actual seleccionador
Los ¨²ltimos d¨ªas de 2019 fueron para el entorno que rodea a la selecci¨®n sueca y a Ibrahimovic. Aprovechando la inauguraci¨®n de una estatua del jugador en su Malm? natal, Zlatan no dej¨® pasar la oportundiad para criticar al seleccionador Andersson y acusarlo de racista al no convocar en su primera lista a ning¨²n futbolista de origen inmigrante: "Primera convocatoria, ?qu¨¦ pasa? ?A cu¨¢ntos de otro origen incluy¨®? A nadie. Se lo preguntaron y gimote¨®. Luego ya llam¨® a otros de distintos or¨ªgenes para ser pol¨ªticamente correcto".
El seleccionador respondi¨® al d¨ªa? y fue tajante: "Me puso muy triste y me decepcion¨® mucho que un antiguo jugador de la selecci¨®n dijese eso. Me doli¨® mucho. No me fijo en el origen de los jugadores al convocarlos. Agradezco el enorme apoyo recibido". Robin Quaison, actual futbolista de la selecci¨®n de Suecia con ascendencia en Ghana, sali¨® a defender a su seleccionador: "Tenemos a jugadores de origen inmigrante. No creo que Janne sea racista y, como no lo creo, no me influye. Tengo ra¨ªces extranjeras y estoy aqu¨ª, no hay m¨¢s que verlo"...Dos a?os despu¨¦s, sus caminos se vuelven a cruzar con el objetivo de hacer algo importante en la Eurocopa.