La Superliga desata una guerra; FIFA se posiciona en contra
La FIFA emiti¨® un comunicado en el que rechaz¨® p¨²blicamente y en nombre suyo y de seis confederaciones, entre ellas la UEFA, la creaci¨®n de una Superliga europea.


La FIFA emiti¨® un comunicado en el que rechaz¨® p¨²blicamente y en nombre suyo y de seis confederaciones, entre ellas la UEFA, la creaci¨®n de una Superliga europea, ese proyecto que varios clubes de Europa, entre ellos el Real Madrid, han puesto ya en marcha.
La nota dice lo siguiente:
"En vista de la reciente especulaci¨®n medi¨¢tica sobre la creaci¨®n de una ¡°Superliga¡± europea cerrada por parte de algunos clubes europeos, la FIFA y las seis confederaciones (AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA) desean reiterar una vez m¨¢s y recalcar con firmeza que tal competici¨®n no ser¨ªa reconocida ni por la FIFA ni por la confederaci¨®n correspondiente. A todo club o jugador implicado en una competici¨®n as¨ª, como consecuencia, no se le permitir¨ªa participar en ninguna competici¨®n organizada por la FIFA ni por su confederaci¨®n correspondiente.
Seg¨²n los estatutos de la FIFA y las confederaciones, todas las competiciones deben ser organizadas o reconocidas por el organismo competente a su nivel correspondiente; es decir, por la FIFA a nivel mundial y por las confederaciones a nivel continental. En este sentido, las confederaciones reconocen a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con su formato actual y nuevo, como la ¨²nica competici¨®n mundial de clubes, mientras que la FIFA reconoce a las competiciones de clubes organizadas por las confederaciones como las ¨²nicas competiciones continentales de clubes.
Los principios universales del m¨¦rito deportivo, la solidaridad, los ascensos y descensos, y la subsidiariedad son la base de la pir¨¢mide futbol¨ªstica que garantiza el ¨¦xito global del f¨²tbol y, por ende, est¨¢n consagrados en los estatutos de la FIFA y las confederaciones. El f¨²tbol goza de una larga y exitosa historia gracias a estos principios. La participaci¨®n en las competiciones mundiales y continentales siempre se debe ganar en el terreno de juego.
Firmado:
Gianni Infantino ¨C Presidente de la FIFA
Jeque Salman bin Ebrahim Al Khalifa ¨C Presidente de la AFC
Constant Omari ¨C Presidente interino de la CAF
Vittorio Montagliani ¨C Presidente de la CONCACAF
Alejandro Dom¨ªnguez ¨C Presidente de la CONMEBOL
Lambert Maltock ¨C Presidente de la OFC
Aleksander ?eferin ¨C Presidente de la UEFA
Apoyo de la Asociaci¨®n de Ligas
Por su parte, la Asociaci¨®n de Ligas tambi¨¦n emiti¨® un comunicado en el que apoy¨® a la FIFA y dej¨® clara su postura en el asunto: "La Junta Directiva de las Ligas Europeas ha discutido la iniciativa de algunos clubes de f¨²tbol europeos de crear una Superliga europea cerrada para un n¨²mero limitado de clubes similar a los modelos de franquicia que operan en Am¨¦rica del Norte.
La UEFA y las otras confederaciones de f¨²tbol de todo el mundo, junto con la FIFA, han publicado una fuerte declaraci¨®n en contra de esta iniciativa y nuestras Ligas Miembro apoyan un¨¢nimemente esa declaraci¨®n.
El modelo deportivo europeo se basa en el m¨¦rito deportivo, la promoci¨®n y el descenso con clasificaci¨®n para competiciones internacionales de clubes a trav¨¦s de competiciones de liga nacionales.
En la pir¨¢mide del f¨²tbol europeo, todo jugador tiene la oportunidad de jugar en un club que puede clasificarse desde la base de la pir¨¢mide hasta la cima del f¨²tbol profesional.
Esta es la base del modelo y la principal raz¨®n del ¨¦xito del f¨²tbol.
Estamos decididos a proteger el modelo existente y c¨®mo se organiza el f¨²tbol en Europa y la forma en que trabaja la industria para el f¨²tbol profesional.
Todas las asociaciones de f¨²tbol y ligas profesionales de Europa reconocen y siguen los estatutos de la FIFA y la Confederaci¨®n, y esto nos guiar¨¢ en nuestras acciones para detener esta iniciativa.
Si la iniciativa se pone en marcha, coordinaremos nuestras medidas con la UEFA, la FIFA y las Confederaciones".
Firmado,
Lars-Christer Olsson
Presidente de las Ligas Europeas
La Uni¨®n Europea respalda a UEFA en su rechazo al intento de crear Superliga
La Comisi¨®n Europea respald¨® la postura de la UEFA en contra del intento de creaci¨®n de una 'Superliga' cerrada de clubes, seg¨²n manifest¨® el vicepresidente de la misma, Margaritis Schinas, quien dijo que "el estilo de vida europeo no es compatible con que el f¨²tbol est¨¦ reservado a los ricos".
"No hay margen para que unos pocos distorsionen la naturaleza universal y diversa del f¨²tbol europeo. El estilo de vida europeo no es compatible con que el f¨²tbol europeo est¨¦ reservado a los ricos y a los poderosos", dijo el vicepresidente griego este jueves en declaraciones a "politico.eu".
Las palabras de Schinas se produjeron tras la fuerte reacci¨®n de la FIFA en contra de la iniciativa y tambi¨¦n de las seis confederaciones -UEFA, Asia, ?frica, Sudam¨¦rica, Am¨¦rica del Norte y Central y Ocean¨ªa-, en una declaraci¨®n conjunta. La Asociaci¨®n de Ligas Europeas (EPFL) tambi¨¦n se aline¨® con esta postura en contra.
"Aquellos clubes o jugadores que disputaran dicha competici¨®n tendr¨ªan prohibido participar en las competiciones organizadas por la FIFA o la confederaci¨®n correspondiente", se?alaron en la declaraci¨®n.
El pasado 1 de diciembre el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, y el Presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, mantuvieron una reuni¨®n por videoconferencia en la que destacaron el importante papel que desempe?a el f¨²tbol europeo en la recuperaci¨®n de Europa y en la consecuci¨®n de los objetivos sociales.
Ambos se comprometieron a que la UEFA y el Parlamento Europeo trabajen juntos para promover la inclusi¨®n y salvaguardar la solidaridad en el f¨²tbol europeo, y coincidieron en que, al igual que la Uni¨®n Europea, el f¨²tbol europeo debe construir una prosperidad inclusiva y una sostenibilidad a largo plazo, .
Una posible Superliga Europea contar¨ªa con 15 equipos fundadores, entre ellos tres clubes espa?oles, a los que se les habr¨ªa ofrecido hasta 350 millones de euros a cada uno para unirse a la competici¨®n, seg¨²n un borrador desvelado este jueves por el diario brit¨¢nico "The Times".
El documento de 18 p¨¢ginas desvela que ese hipot¨¦tico torneo contar¨ªa con cinco clubes adicionales que se clasificar¨ªan cada a?o, adem¨¢s de los 15 permanentes. Todos ellos quedar¨ªan divididos en dos grupos de diez y jugar¨ªan "entre 18 y 23 partidos europeos" por temporada.