"Rosell es el responsable del espionaje al que fui sometido"
La Audiencia Nacional ordena archivar provisionalmente la querella contra el expresidente del Barcelona. El presidente de Mediapro emiti¨® una nota tras ello.

La Audiencia Nacional ha ordenado archivar provisionalmente la querella de Jaume Roures contra Sandro Rosell, expresidente del Barcelona, por espionaje.?"La Audiencia concluye que no existen indicios suficientes que avalen la tesis del Sr. Roures y Mediapro, seg¨²n la cual dicho espionaje fue inducido o instigado por Sandro Rosell, con la cobertura del FC Barcelona", han explicado en un comunicado los abogados del expresidente azulgrana. Mientras, la otra parte insiste en que es un archivo provisional y que la instrucci¨®n contin¨²a.
La Audiencia Nacional ha archivado un caso que ya no se puede recurrir judicialmente. Adem¨¢s, la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de apelaci¨®n de Roures por haber dejado fuera de la causa en su d¨ªa al FC Barcelona.?El litigio Rosell-Roures ven¨ªa de 2016, cuando Roures se querell¨® contra Jaume Roures por "espionaje sistem¨¢tico, deliberado y organizado". Roures acusaba a un trabajador de su empresa de entrar en el sistema inform¨¢tico de la compa?¨ªa para robar centenares de correos electr¨®nicos suyos y remit¨ªrselos a Rosell y Joan Carles Ravent¨®s.
Roures: "Rosell es el responsable del espionaje al que fui sometido"
El presidente del grupo Mediapro, Jaume Roures, sigue pensando que el expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, es "el responsable del espionaje" al que se considera que fue sometido "durante, al menos tres a?os", por lo que m¨¢s all¨¢ de rectificar sus declaraciones al respecto, se reafirma en las mismas. Mediante un comunicado, Roures se refiere a la resoluci¨®n de la Audiencia Provincial de Barcelona, que "en contra del criterio del juzgado de instrucci¨®n de n? 8 de Barcelona" ha acordado "el sobreseimiento provisional de las actuaciones respecto a Sandro Rosell en el marco de la investigaci¨®n por el espionaje que sufr¨ª durante m¨¢s de tres a?os". "Si en alg¨²n momento aparecen nuevos indicios o hechos que determinen la vinculaci¨®n de Sandro Rosell, podr¨ªa reabrirse el procedimiento contra el Sr. Rosell", recuerda.
Roures considera que la propia Audiencia Provincial reconoce que los empleados de Sandro Rosell y el FC Barcelona, Robert Cama y Juan Carlos Ravent¨®s, le espiaron y "se hicieron con centenares (o miles) de mis emails personales y de trabajo, que compartieron con Sandro Rosell, al que la Audiencia Provincial considera mero receptor pasivo, a falta de m¨¢s indicios sobre su participaci¨®n en el apoderamiento y difusi¨®n de mis emails". Asegura el presidente de Mediapro que respeta, pero no comparte, el criterio de la Audiencia Provincial, pero reitera su convencimiento de que Sandro Rosell era "el instigador de las conductas que van a ser enjuiciadas". "Si no las instig¨®, ?por qu¨¦ no las denunci¨® durante los m¨¢s de tres a?os en los que seg¨²n consta estuvieron recibiendo los correos robados por Robert Cama? ?Y por qu¨¦ raz¨®n Robert Cama fue posteriormente contratado por el FC Barcelona?", se pregunta.
Adem¨¢s recuerda que "la actitud del Sr. Rosell de eludir sus responsabilidades, descarg¨¢ndolas en subordinados no es nueva" y pone como ejemplo "su actuaci¨®n en la investigaci¨®n y condena por fraude fiscal en el fichaje de Neymar". "A pesar de ser Presidente del FC Barcelona, y por tanto, responsable de su gesti¨®n, eludi¨® toda responsabilidad penal dejando que ¨¦sta recayera ¨²nicamente en el club", indica Roures. En el auto, la secci¨®n s¨¦ptima de la Audiencia de Barcelona desestima el recurso de apelaci¨®n interpuesto por el presidente de Mediapro, Jaume Roures, y estima la petici¨®n de la defensa de Rosell de que se acuerde el sobreseimiento provisional de las actuaciones en el caso.
Mediapro denunci¨® a Rosell en 2016 por unos hechos producidos entre los a?os 2009 y 2011, al haber tenido acceso ¨¦ste al correo electr¨®nico de Jaume Roures, presidente del citado grupo de comunicaci¨®n. La denuncia se ampliaba al expresponsable del departamento inform¨¢tico de Mediapro, Robert Cama; al entonces director general de secciones del FC Barcelona, Joan Carles Ravent¨®s, y al FC Barcelona y a las empresas Bonus Sport Marketing, de la que era propietario Rosell, y Socktel Servicios Inform¨¢ticos.