Falta gol... y meter la pierna
El Real Madrid lidera varias estad¨ªsticas ofensivas en LaLiga, pero no le saca rendimiento. Y es de los ¨²ltimos en las cuestiones defensivas.


El Real Madrid regresa a LaLiga este s¨¢bado, ante el Huesca en el Di St¨¦fano de Valdebebas (14:00 horas), tras su triunfo de la pasada jornada contra el Barcelona en el Camp Nou (1-3). Las cosas marchan para el equipo blanco en el torneo dom¨¦stico, a tenor de la clasificaci¨®n: es segundo, con un punto menos que la Real Sociedad y un partido menos que los donostiarras. Pero al abrir el plano se aprecia que los de Zidane no atraviesan su mejor momento: dos derrotas (C¨¢diz y Shakhtar), un empate (Borussia M?nchengladbach) y una victoria en los ¨²ltimos cuatro partidos, que bien pudieron ser tres derrotas si Benzema y Casemiro no llegan a rescatar ese punto en Alemania. M¨¢s all¨¢ de la euforia del Cl¨¢sico y del buen posicionamiento en Liga, el desarrollo del juego blanco hasta el momento merece una reflexi¨®n y desemboca en una conclusi¨®n: falta gol y meter la pierna.
El Real Madrid lidera o aparece en los primeros puestos de la enorme mayor¨ªa de los conceptos ofensivos en Liga. Es el equipo que m¨¢s veces ha disparado (63), el que m¨¢s grandes ocasiones ha creado (20), el que m¨¢s veces se ha encontrado con la madera (5) y el que ha completado m¨¢s regates (89). No encabeza, pero s¨ª ocupa un puesto alto en tiros a puerta (4?, con 27), pases (3?, con 3.490), pases buenos (2?, con 3.040), porcentaje de pases completados (2?, con el 87,11%), regates intentados (2?, con 140) y posesi¨®n (2?, con el 59,82%).
Muchas ocasiones, poco acierto
Todo ello ha llevado al Madrid a ser el tercero que m¨¢s goles ha marcado en Liga (9), s¨®lo por debajo de Real Sociedad (14) y Atl¨¦tico (10). Pero una estad¨ªstica muestra una realidad preocupante: el equipo de Zidane es el 12? en acierto de cara a porter¨ªa (42,86%), es decir, en el porcentaje de disparos que van entre los tres palos (27 de 63); el Barcelona, por ejemplo, mejora ese porcentaje en casi 15 puntos (57,5%, 23 de 40). El caudal ofensivo del Madrid es importante, pero obtiene pocos beneficios de ello, como prueba el hecho de que s¨®lo tres de los nueve goles del Madrid en Liga hayan sido obra de atacantes (dos de Vinicius, uno de Benzema).?
Esa es una parte del problema; la otra est¨¢ atr¨¢s, donde el Madrid concede demasiado en comparaci¨®n con la temporada pasada. Los de Zidane han dejado la porter¨ªa a cero en tres de seis ocasiones y han recibido cuatro goles en seis partidos, 0,67 por encuentros; son n¨²meros similares a los de la Liga pasada (25 goles recibidos en 38 jornadas, 0,66 por partido). Courtois tiene buena culpa de ello, con 19 paradas de momento (el 4? de LaLiga que m¨¢s), pues al Madrid los rivales le llegan y le rematan: es el 7? en disparos en contra (72) y el 6? en remates a su porter¨ªa (24).?
La presi¨®n, poca y desordenada
Todo deriva de una dificultad general para realizar la presi¨®n sobre la posesi¨®n rival que tambi¨¦n se aprecia en los n¨²meros: es el 18? en faltas cometidas (61), el 16? en disputas (565), de las cuales ha ganado 310 (el 15?), y tambi¨¦n es 15? en recuperaciones de bal¨®n (334). Zidane tiene trabajo por delante, pero la meta est¨¢ m¨¢s cerca de lo que parece a simple vista: a una mayor compenetraci¨®n defensiva que el Madrid tiene a su alcance, como ya demostr¨® el curso pasado, necesita unir mayor efectividad en los metros finales, algo en lo que ayudar¨ªa una mejora general del rendimiento de Benzema, el regreso de Hazard al once titular y una mayor aportaci¨®n de otros delanteros, como Jovic, Asensio o Rodrygo.