"Ansu marcar¨¢ el futuro de Espa?a; es importante que est¨¦ bien asesorado"
El que fue tambi¨¦n un caso de precocidad en el Barcelona y en la Selecci¨®n Espa?ola gu¨ªa ahora al combinado de Panam¨¢, una aventura que comenz¨® en mitad de la pandemia.


Thomas Christiansen (11-3-1973, Copenhague, Dinamarca) fue un caso hist¨®rico de precocidad en el f¨²tbol espa?ol. Su espectacular eclosi¨®n en la cantera del Barcelona provoc¨® su debut con la Selecci¨®n Espa?ola sin haber jugado todav¨ªa en Primera. Ahora ya como entrenador, se ha embarcado en un ambicioso proyecto con la selecci¨®n de Panam¨¢. El objetivo es llevar al combinado al Mundial, pero, sobre todo, poner al pa¨ªs centroamericano en el siguiente escal¨®n evolutivo a nivel futbol¨ªstico.
Est¨¢ de vuelta en Barcelona despu¨¦s del receso internacional donde Panam¨¢ ha jugado dos partidos.
S¨ª, estoy de vuelta por Europa para hacer la ruta y visitar a mis futbolistas. La situaci¨®n con el covid lo complica todo, pero tengo algunos pa¨ªses que visitar, cada uno con sus restricciones. Por ejemplo, a Austria, donde tengo que tener PCR hechos previamente. Nos preparamos para marzo, cuando llegan los partidos oficiales.
?C¨®mo lleg¨® a sus manos el proyecto en el que est¨¢ embarcado?
Mi etapa en B¨¦lgica termin¨® de manera extra?a por el covid y mis agentes, la agencia Wasserman, siguieron trabajando, poniendo mi nombre en varios sitios y uno de ellos era la selecci¨®n de Panam¨¢. El problema del covid lo alarg¨® porque contratar a un seleccionador sin saber cu¨¢ndo va a haber competici¨®n¡ Era muy incierto.
Ven¨ªa de dirigir en B¨¦lgica, al Union Saint-Gilloise, pero fue uno de los primeros pa¨ªses que decidi¨® dar por terminado todo r¨¢pidamente, nada m¨¢s comenzar el pico de la pandemia.
B¨¦lgica fue el primero en decir que no quer¨ªan seguir compitiendo. Los clubes lo decidieron, pero luego se echaron atr¨¢s esperando que fuera el Gobierno el que tomara la decisi¨®n, porque si no no se cobrar¨ªa el dinero de las televisiones. El Gobierno, finalmente, decret¨® el final. En la situaci¨®n en la que se estaba en aquel momento, es dif¨ªcil decir si era mejor o no haber esperado. Lo m¨¢s importante es la salud.
Cuando aparece el inter¨¦s de una selecci¨®n de una latitud algo desconocida en el panorama f¨²tbol, ?qu¨¦ es lo primero que hace un entrenador para decidir? ?Se documenta?
Haces lo mismo que si viene un club, lo que haces siempre, investigar. Recoger toda la informaci¨®n del club o la selecci¨®n, de su liga, de las competencias que tiene, del pa¨ªs, los jugadores que hay, las posibilidades de crecimiento y de ¨¦xito¡ Lo que era nuevo para m¨ª es que era una selecci¨®n, estando yo acostumbrado al trabajo diario de un club. Te tienes que preocupar de m¨¢s que de una plantilla de 25, gestionar los seguimientos¡ Lo hice a trav¨¦s de las plataformas, he visto a muchos jugadores antes de mi presentaci¨®n oficial ante el comit¨¦ ejecutivo. Hab¨ªa analizado m¨¢s de 60 jugadores y visualizado partidos con detalle. Lo hago cuando hay una posibilidad de contrataci¨®n.
Y despu¨¦s, tomar las riendas en situaci¨®n de pandemia. ?C¨®mo se las ha ingeniado para iniciar el trabajo con restricciones?
Panam¨¢ ha sido uno de los pa¨ªses m¨¢s perjudicados de la regi¨®n en ese sentido. Todav¨ªa no se ha iniciado la liga nacional, empieza la semana que viene. Ha sido dif¨ªcil. Cuando firmo, las fechas de partidos oficiales eran para octubre y noviembre. Hubiese tenido poco tiempo de preparaci¨®n. As¨ª que r¨¢pidamente, en agosto nada m¨¢s firmar y pasar la cuarentena, organizamos una burbuja para poder ver a los futbolistas locales. El problema es que llevaban muchos meses sin entrenar ni competir. Era algo delicado. Otros pa¨ªses ten¨ªan ya el ritmo. Los nuestros llevaban m¨¢s de 200 d¨ªas sin entrenarse. Muchos ten¨ªan sobrepeso, porque hab¨ªa restricciones para salir de casa y hacer algo de deporte. Aprovech¨¦ para conocer al jugador paname?o, de los que est¨¢n en el extranjero ya ten¨ªa una idea m¨¢s clara.
El debut no ha podido ser mejor, hac¨ªa 82 a?os que Panam¨¢ no ganaba en Costa Rica y lo han hecho dos veces.
Costa Rica es la selecci¨®n a batir en la zona y limita con Panam¨¢, as¨ª que hay rivalidad grande. En marzo entramos en las eliminatorias por el Mundial frente a Barbados, Dominica, Anguila y Rep¨²blica Dominicana. El objetivo es meternos en la hexagonal e intentar clasificarnos para el Mundial.
?Qu¨¦ se ha encontrado en el f¨²tbol paname?o?
El prototipo de jugador es bueno. Tienen futbolistas r¨¢pidos y t¨¦cnicos, de lo que carecen es de conceptos t¨¢cticos y la mentalidad de ser profesionales. El pa¨ªs carece de infraestructura para dotarlos de buenos campos, para darles lo que necesitan para mejorar. Pero yo he sido fichado para estar en ese proceso. No solamente para conseguir resultados con la selecci¨®n, tambi¨¦n por el proyecto de hacer crecer al f¨²tbol del pa¨ªs. Formar a entrenadores e implantar una metodolog¨ªa. Es un reto muy bonito. Me siento muy identificado.
?A qu¨¦ quiere jugar?
Me gustar¨ªa ser un equipo que tiene el control del juego, de la posesi¨®n y que juegue bien al ataque, pero somos realistas y hay que ir poco a poco. Lo importante, y por lo que hemos sacado los dos resultados favorables ha sido la organizaci¨®n y la disciplina. En el primer partido, despu¨¦s de tantos meses, la pelota quemaba, hab¨ªa muchas p¨¦rdidas, pero en el segundo, con m¨¢s ritmo y confianza, se mejor¨® mucho. Ha habido jugadores que no se hab¨ªan entrenado en m¨¢s de 200 d¨ªas.
Para ellos ser¨¢ importante tener a alguien que ha vivido tantas experiencias y desde tan joven en el f¨²tbol como usted.
Ofrezco consejos y me los piden. Los jugadores me vienen con situaciones, cosas que yo he vivido. Situaciones donde juegas o no juegas, problemas con los agentes, dudas para salir o si es interesante o no un destino. S¨¦ que el f¨²tbol paname?o vive de la exportaci¨®n, pero lo que no quiero es que el jugador vaya fuera por el ansia de salir sin estar preparado ni saber d¨®nde va. Ya sea por ¨¦l o por el agente de turno que te empuja a coger cualquier cosa. El jugador tiene que ir a un sitio donde tenga la posibilidad de evolucionar. Les digo que es m¨¢s importante una carrera que un sprint. Si sales es para mejorar y progresar, no ser devuelto al cabo de tres meses.
Usted debut¨® en la Selecci¨®n Espa?ola absoluta en 1993, a las ¨®rdenes de Javier Clemente, sin haber jugador a¨²n en Primera Divisi¨®n. ?C¨®mo fue aquello? ?Con 19 a?os era el objetivo de todos los medios?
Es algo distinto. Cuando me lleg¨® la oportunidad, algunos dec¨ªan que me llegaba demasiado pronto. Yo digo que hay que subirse al tren, porque nunca sabes si volver¨¢. Estoy contento y orgulloso. Adem¨¢s, en el primer partido oficial con Espa?a marqu¨¦ de tac¨®n. Pero hay que saber llevarlo. Mi problema en aquel momento fueron las lesiones, me llegaron en el momento m¨¢s inoportuno. Otra de las situaciones que hubo, y que me hacen entender m¨¢s la situaci¨®n del jugador paname?o, es que piensan por ¨¦l en lugar de pensar en ¨¦l. Yo, estando en el Barcelona, tuve muchas posibilidades para ir al Atl¨¦tico de Madrid, al Valencia, al Sevilla, Zaragoza¡ Buenos equipos de Espa?a que me quer¨ªan. Pero el Barcelona no ten¨ªa esa idea para una cesi¨®n, quisieron llevarme a equipos de mitad de tabla para abajo. Me hubiese gustado haber podido elegir por m¨ª mismo. Es el espejo que veo en el f¨²tbol paname?o, donde hay jugadores que despuntan en dos partidos e inmediatamente les quieren sacar dando igual donde. A m¨ª me gustar¨ªa minimizar eso con mis consejos. Hay jugadores que se han marchado sin haber hablado con el entrenador ni saber siquiera qu¨¦ idioma se habla en ese pa¨ªs.
Con 19 a?os, cuando a usted le vino todo aquello de golpe, ?c¨®mo se lleva? ?C¨®mo se digiere?
Yo lo llevaba bien, no me cambi¨®. Me conocieron m¨¢s, pero segu¨ª igual. Lo peor fue entrar en la espiral de lesiones. Me romp¨ª dos veces seguidas el hueso del quinto metatarsiano y me impidi¨® progresar en el mejor momento.
De padre dan¨¦s y madre espa?ola, se le plante¨® dar el paso con Espa?a. ?Usted tambi¨¦n vivi¨® la tensi¨®n entre los dos pa¨ªses por ver para cu¨¢l jugaba definitivamente?
Con 18 a?os y ficho por el Bar?a es cuando empieza a moverse la selecci¨®n danesa. Hasta entonces solamente hab¨ªa ido con una regional. Como voy marcando goles y jugando en el Bar?a B, entonces se mueven para llamarme. Ellos y Espa?a, pero yo lo ten¨ªa decidido. Sobre todo porque mis posibilidades de triunfar en el Barcelona, siendo espa?ol eran mejores. Entonces s¨®lo pod¨ªa haber tres extranjeros y ten¨ªamos a Koeman, Laudrup y Stoichkov. Si yo ten¨ªa que pelear con uno de ellos¡
Ahora ha habido una peque?a modificaci¨®n, por ejemplo, a la que se quiere acoger Munir para cambiar su decisi¨®n inicial.
Bueno, hay m¨¢s opciones, pero la normativa tambi¨¦n depende de la edad en la que debutes. Hay alguna posibilidad m¨¢s, s¨ª.
Esa presi¨®n suya siendo tan joven, recuerda algo a la que vive Ansu Fati ahora tambi¨¦n, con su debut a¨²n m¨¢s precoz y sus expectativas. ?C¨®mo le ve y qu¨¦ es lo m¨¢s importante para gestionar un momento como este?
Yo le veo muy preparado, futbol¨ªsticamente, para su edad. Est¨¢ jugando en el Bar?a y teniendo minutos con Luis Enrique en la Selecci¨®n. Va a marcar el futuro del f¨²tbol espa?ol. Lo importante es que est¨¦ bien asesorado, con gente con muchos conocimientos y con solamente inter¨¦s deportivo, que olviden el econ¨®mico. Si piensas ahora en el dinero, te olvidas de lo deportivo que es lo que te interesa y lo que tienes que escuchar. Mucha gente te ofrece dinero por ir a otro sitio, pero la cuesti¨®n es ver si es lo que te conviene. En mi caso, yo no pude ni tuve potestad, por ejemplo, para decidir que no quer¨ªa ir a esos equipos cedido. No me lo permiti¨® el Barcelona, de haberlo hecho, hubiera ido a la grada o habr¨ªa tenido un problema. Hay que tener gente que te asesore, pero de verdad, que se preocupes por ti. Ese es el agente bueno, que mantenga esos valores. Yo lo veo con el grupo Wasserman que me asesora.
Alrededor del futbolista planea mucha gente, muchas veces peligrosa, ?pero cuando se es joven es mucho m¨¢s?
El peligro es mayor porque eres m¨¢s d¨¦bil y accesible. Los agentes vienen, pero en el fondo muchas veces son palabras vac¨ªas. Por eso muchos jugadores se equivocan, hacen demasiado caso a lo que los agentes prometen. Algunos son buenos y profesionales, pero hay mucho pirata.
?Qui¨¦n le reclut¨® para el Barcelona?
Fue una agente en Dinamarca. Yo estaba jugando en un equipo juvenil y llevaba 18 goles en 11 partidos. Un amigo m¨ªo del equipo hab¨ªa ido a probar fuera y a m¨ª me gustaba la idea para ver el nivel fuera de Dinamarca. Se lo coment¨¦ a un amigo, que ten¨ªa un agente, y un d¨ªa, hablando con el Barcelona, me trajeron una invitaci¨®n para hacer un partido de prueba. El agente y Tonny Bruins, el ayudante de Johan Cruyff, me llevaron al Barcelona. Llegu¨¦ al filial y era el sue?o de mi vida. Cre¨ª viendo a Laudrup por televisi¨®n en Dinamarca y tener en el club a mi ¨ªdolo era lo m¨¢s. Despu¨¦s, le ten¨ªa mucho respeto. Claro, nos ve¨ªamos algunas veces, pas¨¢bamos fin de a?o juntos, pero yo manten¨ªa las distancias. Me daba consejos. Como futbolista y como persona era buen¨ªsimo.
Koeman es precisamente ahora el entrenador del Barcelona. ?En aquella ¨¦poca suya le ve¨ªa como candidato a ese banquillo?
Se pod¨ªa pensar que iba a ser entrenador. En ese momento era el veterano, el experimentado y llevaba el peso del equipo. Le ve¨ªas con ese carisma y le relacionabas con el puesto de entrenador. T¨¢cticamente, el f¨²tbol avanza mucho. En el Barcelona se lleva siempre el 4-3-3, pero ¨¦l tambi¨¦n, seg¨²n los jugadores que tiene, adapta tambi¨¦n un 4-2-3-1 que es tambi¨¦n leg¨ªtimo. Se adapta para sacar al equipo delante de la mejor manera posible. Por supuesto, hay muchos conceptos e ideas de su ¨¦poca en el Barcelona con Cruyff que est¨¢ llevando a cabo.
Usted fue uno de los protagonistas del primer ascenso del Villarreal a Primera y m¨ªrelos ahora, est¨¢n en la cabeza de la tabla de LaLiga¡
S¨ª, hace un par de a?os estuve all¨ª celebrando los 20 a?os de aquel primer ascenso. El club lo ha valorado mucho. Tenemos un grupo y seguimos en contacto para recordar aquellos momentos. Fue un a?o hist¨®rico para todos. Se trata de un club muy bien gestionado por la familia Roig, han dado continuidad y han sido ambiciosos. Se han establecido como uno de los grandes clubes del f¨²tbol espa?ol.

Donde dej¨® tambi¨¦n huella fue en Alemania. Usted logr¨® ser el m¨¢ximo goleador de la Bundesliga una campa?a, jugando con el Bochum.
En Panam¨¢ me lo recuerdan mucho. Es bonito recordar ese momento. Fue un ¨¦xito individual, fue espectacular. La gente me pregunta con qui¨¦n compet¨ªa por aquel galard¨®n y, la verdad, la n¨®mina no era mala. Elber, Klose, Kuranyi, Mario G¨®mez¡ Junto con mi fichaje por el Barcelona y mi debut con la Selecci¨®n Espa?ola son mis momentos m¨¢s especiales.
El Barcelona puso un final abrupto al ciclo de Luis Su¨¢rez, eso no gust¨® a Messi. ?Cree que se pod¨ªa haber hecho de otra manera?
Hay muchas cosas que se pod¨ªan haber hecho de otra manera, por lo que ha llegado esa moci¨®n de censura. Ahora se necesita aire fresco y nuevas ideas de gente con ganas de trabajar y de llevar el sentimiento cul¨¦ otra vez a su sitio.
Imagino que en alg¨²n momento y por lo que est¨¢ ligado a este pa¨ªs, le gustar¨ªa entrenar en Espa?a.
Claro que me gustar¨ªa, pero la ahora estoy con much¨ªsimas ganas e ilusi¨®n de hacer un buen trabajo en Panam¨¢. Es todo un reto y tengo ganas de ayudar para mejorar su f¨²tbol. Si lo consigo, ya me dar¨ªa por satisfecho, y la guinda ser¨ªa meternos en el Mundial de Qatar.