Inglaterra y Barcelona: soluciones de emergencia en el Valencia
El Valencia 2020/21 est¨¢ viviendo grandes ventas este verano que cumplen una rutina ya asimilada en el mercado cuando deben vender a sus estrellas.

El Valencia est¨¢ viviendo uno de los mercados de fichajes m¨¢s at¨ªpicos de su Historia. Un periodo de traspasos marcado de forma notable por las importantes salidas que se han producido en la instituci¨®n y por una puerta de entrada que, por ahora, ha registrado muy poco movimiento.
La pol¨ªtica econ¨®mica del club tom¨® un nuevo rumbo para priorizar la salud monetaria por delante de la deportiva. As¨ª, a comienzos del mercado se produjeron importantes salidas como Ferran Torres, Dani Parejo o Francis Coquelin, a quienes se sum¨® semanas despu¨¦s Rodrigo Moreno. Todos ellos oficiales, ya que sobre Mestalla existen omnipresentes rumores de salida que inquietan d¨ªa tras d¨ªa al valencianismo, tales como Kondogbia, Maxi G¨®mez, Gabriel Paulista o incluso Jos¨¦ Luis Gay¨¤.
El conjunto de la capital del Turia, aparentemente, necesita capital en sus arcas para sanear cuentas y, parece ser, ha tenido nuevamente a la Premier League como destino de sus principales ventas. Ventas, que no salidas, ya que los principales movimientos a nivel monetario han acabado cogiendo un vuelo con destino Inglaterra.
Las ventas m¨¢s importantes en t¨¦rminos econ¨®micos del Valencia hasta la fecha esta temporada han sido Rodrigo Moreno (Leeds) y Ferran Torres (Manchester City), quienes de forma conjunta han dejado en torno a 53 millones de euros. Dos ventas, dos salidas, que cumplen uno de los dos puntos clave en el contexto de necesidad que se viene cumpliendo en los ¨²ltimos a?os.
Cuando el Valencia necesita vender, cuando la situaci¨®n econ¨®mica obliga a dejar salir a jugadores clave, dos son los destinos m¨¢s importantes y relevantes que se presentan como el cl¨¢sico cartel de ¡°Romper en caso de emergencia¡±. Si el Valencia necesita ser solvente dos son los destinos m¨¢s importantes casi como una tradici¨®n: Inglaterra y el Barcelona.
Partiendo del contexto actual, con las salidas de Rodrigo Moreno y Ferran Torres, es interesante descubrir que Inglaterra, la Premier League con su potencial econ¨®mico, es un destino al que recurre el club de Mestalla. De las 15 operaciones m¨¢s importantes en t¨¦rminos de salidas y ventas en la Historia del club 7 han acabado en las islas brit¨¢nicas.
Con Gaizka Mendieta como venta m¨¢s importante en t¨¦rminos econ¨®micos, lo cierto es que pronto aparecen nombres como Nicol¨¢s Otamendi, Shkodran Mustafi, Rodrigo Moreno, Roberto Soldado, David Silva, Juan Mata o Ferran Torres. Todos ellos, dentro del TOP 15, acabaron en Inglaterra, fueron traspasados a la Premier League:
TOP 15 VENTAS DEL VALENCIA:
- Gaizka Mendieta a la Lazio, 48 millones de euros.
- Nicol¨¢s Otamendi al Manchester City, 44'5 millones de euros.
- Shkodran Mustafi al Arsenal, 41 millones de euros.
- Joao Cancelo a la Juventus, 40'40 millones de euros.
- David Villa al Barcelona, 40 millones de euros.
- Andr¨¦ Gomes al Barcelona, 37 millones de euros.
- Rodrigo Moreno al Leeds, 30 millones de euros.
- Roberto Soldado al Tottenham, 30 millones de euros.
- Paco Alc¨¢cer al Barcelona, 30 millones de euros.
- David Silva al Manchester City, 28'75 millones de euros.
- Juan Mata al Chelsea, 26'7 millones de euros.
- Neto al Barcelona, 26 millones de euros.
- Ferran Torres al Manchester City, 23 millones de euros.
- Claudio L¨®pez a la Lazio, 23 millones de euros.
- Gerard L¨®pez al Barcelona, 21'60 millones de euros.
*Fuente: Transfermarkt.
Sin embargo, pese a que Inglaterra se presenta como una opci¨®n importante en t¨¦rminos de salidas, lo cierto es que aparece otro destino muy importante en las ventas: el Barcelona.
Teniendo en cuenta el TOP 15 de salidas hist¨®ricas del combinado blanquinegro aparecen hasta 5 operaciones que tuvieron como desenlace el Camp Nou. Es decir, de las 15 ventas m¨¢s importantes 13 de ellas acabaron en Inglaterra o en el Barcelona. Un porcentaje muy importante teniendo en cuenta el r¨¢nking monetario. Ambos destinos ya parecen un cl¨¢sico cuando el dinero en las arcas escasea, cuando las necesidades monetarias aprietan y este verano ha vuelto a ocurrir con las ventas de Rodrigo y Ferran.
Salidas importantes que suelen suponer bajas notables en t¨¦rminos deportivos, que crean ciertos vac¨ªos, decepciones, en el valencianismo, pero que parten aparentemente de la necesidad econ¨®mica. Este verano de cierta preocupaci¨®n y medidas en los clubes por lo vivido por la crisis sanitaria del coronavirus ha tocado abrir la puerta de salida y la Premier League, una vez m¨¢s, ha sido uno de los grandes escaparates donde el Valencia ha acudido para solventar sus necesidades.