La Federaci¨®n Madrile?a rompe con la RFEF y contrata un seguro diferente de cara al COVID-19
"El Reglamento General de la RFEF es muy claro respecto al necesario aseguramiento con la Mutualidad", denuncia MUPRESFE, que llevar¨¢ el caso a los tribunales.

El fin de temporada en el f¨²tbol madrile?o trajo un nuevo enfrentamiento indirecto entre la Real Federaci¨®n Espa?ola y la Madrile?a. En este caso, el caballo de batalla se centra en el seguro m¨¦dico para la temporada 2020-21. La RFFM ha lanzado un nuevo protocolo?para la prevenci¨®n y la mitigaci¨®n de los contagios del COVID-19, durante el desarrollo de las actividades (entrenamientos y competiciones),?contratando los servicios de la aseguradora Allianz, con la intermediaci¨®n de la Corredur¨ªa AON, como prestataria del servicio m¨¦dico a los clubes afiliados a la Federaci¨®n Madrile?a. De este modo, Paco D¨ªez, presidente de la RFFM, rompe con la Mutualidad de Previsi¨®n Social de Futbolistas Espa?oles a Prima Fija (MUPRESFE), entidad creada en 1.948 que est¨¢ gestionada y dirigida por la RFEF, y engloba todas las federaciones regionales.
La RFFM modific¨® sus Reglamentos, el pasado 24 de julio, para formalizar el seguro m¨¦dico obligatorio de sus deportistas con otra compa?¨ªa aseguradora, en sustituci¨®n de la Mutualidad de Previsi¨®n Social de Futbolistas Espa?oles (MUPRESFE), con una votaci¨®n mayoritaria a favor de 44 votos, con 5 abstenciones y un ¨²nico voto en contra. "Consideramos la decisi¨®n ilegal e inaplicable, al ser manifiestamente contraria a la normativa deportiva de aplicaci¨®n a todos los clubes, por cuanto el Reglamento General de la RFEF es muy claro respecto al necesario aseguramiento con la Mutualidad. A este respecto, la Mutualidad ya ha hecho valer tal circunstancia ante la RFEF, por lo que la RFFM, persistiendo voluntariamente en ella, solo podr¨¢ asumir las consiguientes responsabilidades", denuncia en un comunicado MUPRESFE.
El l¨ªo est¨¢ servido
"Salvo aquellos equipos que compiten en categor¨ªa nacional, los cuales seguir¨¢n estando asegurados en la MUPRESFE, y que, por lo tanto, mantendr¨¢n las coberturas, el servicio asistencial, las primas y los plazos de pago habituales hasta el momento, el resto deber¨¢n abstenerse de dirigirse a la citada entidad salvo determinados casos (...)", inform¨® la RFFM a sus clubes el pasado 21 de agosto. El motivo fundamental por el que la RFFM ha cambiado de aseguradora es que?MUPRESFE?no devolvi¨®?una cantidad, en torno a 1,3 millones de euros por la finalizaci¨®n de las competiciones ante la pandemia. La Mutualidad entiende que esa posibilidad no se contemplaba en la legislaci¨®n aseguradora vigente (defiende que los asegurados ya se benefician de un descuento en su prima del 10,5% en la nueva temporada 20-21), pero la Federaci¨®n Madrile?a opina lo contrario.
La Federaci¨®n Madrile?a asegura haber contratado un servicio m¨¦dico de mayor cobertura, facilidad de pago (3 cuotas iguales: la primera en el momento de la tramitaci¨®n de la licencia, y las dos siguientes a finales de los meses que proceda, en funci¨®n de la fecha de emisi¨®n de la licencia) y devoluci¨®n en caso de que se suspenda la competici¨®n. "La p¨®liza que la RFFM dice haber negociado parece caracterizarse por la imprevisi¨®n pese a las fechas en que nos encontramos, con la temporada ya iniciada y los equipos entrenando. La propia RFFM indica que est¨¢ todav¨ªa en negociaci¨®n, hasta el punto de que no est¨¢n ni fijadas las primas, y sus presuntas mejoras son meros a?adidos sin apenas valor, como por ejemplo el fraccionamiento de prima", lamenta?MUPRESFE, que denuncia el riesgo de que muchos equipos y futbolistas est¨¦n empezando a entrenar estos d¨ªas en la Comunidad de Madrid sin cobertura de un seguro m¨¦dico, obligatorio seg¨²n el?art¨ªculo 59 de la Ley 10/ 1990 del Deporte, donde se establece que con independencia de otros aseguramientos, los deportistas deber¨¢n estar en posesi¨®n de un seguro obligatorio que cubra los riesgos para la salud derivados de la pr¨¢ctica de la modalidad deportiva correspondiente.