El d¨ªa que Collet explot¨® en la jornada final ante el Celta
Se jugaba sus opciones de ir a Europa un Espanyol econ¨®micamente malherido. Hoy la situaci¨®n es la opuesta: saneado pero deportivamente fracasado.


Hace unos pocos d¨ªas, ironizaba Joan Collet al destacar que ¡°en esta situaci¨®n¡±, la que vive el Espanyol con el descenso m¨¢s dram¨¢tico de su historia, ¡°Dani (S¨¢nchez Llibre) y yo no podr¨ªamos salir de casa¡±. Se refer¨ªa no al contexto de COVID-19 que ahora impide a los aficionados poblar las gradas de los estadios y expresarse, sino a que bajo la presidencia de ambos no se hubiera tolerado un fracaso tan may¨²sculo como el actual, y se habr¨ªa armado un l¨ªo morrocotudo. Y raz¨®n seguramente no le faltaba.
El ejemplo, ahora que cierra el Espanyol la temporada ante el Celta, se puede situar entre los mismos protagonistas, cuando hace un lustro, el 23 de mayo de 2015, tambi¨¦n disputaban entre ellos la jornada final, pero en Bala¨ªdos. A aquel encuentro no llegaban los pericos descendidos, ni mucho menos: lo alcanzaban con opciones, escasas pero reales, de acceder a Europa. Pero perdieron por 3-2. Y Collet explot¨®. ¡°Igual se van el director deportivo, Lard¨ªn, Morales, Sergio Garc¨ªa, todo el Femenino, nos cargamos la Escola, rebajamos el presupuesto del primer equipo y del f¨²tbol base...¡±, se arranc¨®. Y continu¨®: ¡°Puede ser que vendamos a ?lvaro, a Arbilla, a Casilla, que Sergio se marche regalado, que no compremos a Lucas o que tambi¨¦n regalemos a Caicedo¡±.
Aunque alguno de sus presagios se cumpli¨®, en general todo fue iron¨ªa en las palabras del entonces presidente, agobiado por los rumores de desmantelamiento de la plantilla en el contexto de un club ahogado por la Agencia Tributaria y con una deuda de 130 millones, que solo contaba con 18,5 para armar el primer equipo y que esa temporada apenas hab¨ªa dispuesto de dos millones para fichajes, por 11 recibidos en ventas. La derrota ante el Celta hab¨ªa atrasado al Espanyol tres posiciones en la clasificaci¨®n final, lo que supon¨ªa dejar de ganar dos millones en el reparto televisivo del siguiente curso. Un dineral en una coyuntura que rozaba la quiebra t¨¦cnica.
Visto con perspectiva, aquel Espanyol s¨ª era una tragedia desde el punto de vista econ¨®mico, lo que convert¨ªa en un enorme m¨¦rito no ya su subsistencia como entidad y su permanencia como equipo, sino encima llegar con opciones europeas al ¨²ltimo partido, de la mano de Sergio Gonz¨¢lez. Hoy sucede exactamente lo contrario: un loable saneamiento financiero pero el m¨¢s absoluto de los desastres a nivel deportivo. Que la historia sirva de referencia.