Casi 600.000 espectadores vieron el derbi sevillano en televisi¨®n
Ricardo Sierra y M¨®nica Marchante charlan con el Diario AS sobre el primer partido de LaLiga, dentro del marco de la nueva normalidad, en el S¨¢nchez-Pizju¨¢n.


Movistar LaLiga volvi¨® a emitir un partido de Primera Divisi¨®n en directo. La crisis del COVID-19 par¨® en seco la competici¨®n y esta semana se ha retomado con el derbi sevillano. El S¨¢nchez-Pizju¨¢n fue testigo del primer partido a puerta cerrada de esta ¡®nueva normalidad¡¯. Los aficionados vieron el encuentro desde casa, alrededor de medio mill¨®n de espectadores (594.000 y 3,8% de share) conectaron con el encuentro en Movistar+. Y desde Mitele, el Sevilla-Betis ha sido el partido m¨¢s visto desde el Cl¨¢sico en el Bernab¨¦u, seg¨²n pudo saber AS.
Futbolistas, cuerpo t¨¦cnico, directivos, c¨¢maras, fot¨®grafos y periodistas fueron los ¨²nicos visitantes del estadio. Ricardo Sierra, periodista de Movistar+, acompa?¨® con los comentarios a pie de campo a Carlos Mart¨ªnez y Maldini. M¨¢s all¨¢ del f¨²tbol, los sonidos y los no sonidos fueron los protagonistas del derbi. "Lo que creo es que no nos vamos a acostumbrar a la ausencia de p¨²blico. Normalmente cuando llegas a un estadio poco a poco se va llenando, va aumentando el ambiente, los c¨¢nticos... Y all¨ª fue todo plano, pr¨¢cticamente desde que llegas hasta que te vas. Todo muy desangelado, esa sensaci¨®n que es l¨®gica¡±, destaca el periodista al Diario AS.
"Tuvo sus curiosidades porque estar en el palco viendo c¨®mo lo pasa Monchi, por ejemplo, que se pone nervioso y grita"
M¨®nica Marchante
El momento de las entrevistas fue diferente, a una distancia de seguridad desde la que los protagonsitas respond¨ªan a trav¨¦s de una p¨¦rtiga. "Ellos te escuchan por un altavoz. Es todo mucho m¨¢s fr¨ªo, diferente. Pero al final creo que es algo m¨¢s anecd¨®tico y nos acabaremos acostumbrando", indica Ricardo Sierra. El ambiente en el palco tambi¨¦n fue muy destacable. "Hab¨ªa 11 personas en el palco, incluy¨¦ndome a mi, al c¨¢mara y el asistente de sonido", detalla M¨®nica Marchante. La periodista asegura que la situaci¨®n en general fue extra?a: "Tengo la sensaci¨®n de que no hay nadie con la mayor seguridad de no estar contagiado que nostros ahora mismo, porque pasando tres test a la semana...". La periodista a?ade: "Fue exta?o, sobre todo en un campo tan caliente como el S¨¢nchez-Pizju¨¢n, pero tambi¨¦n tuvo sus curiosidades porque estar en el palco viendo c¨®mo lo pasa Monchi, por ejemplo, que se pone nervioso y grita, o Fernando Navarro, pues tambi¨¦n es un peque?o espect¨¢culo en s¨ª mismo".
La cobertura del partido cont¨® con las entrevistas habituales en el palco, aunque con menos protagonistas debido a las medidas de seguridad que se han adopatado en los estadios con este arranque de Liga. "En el descanso siempre busco entrevistas a invitados en el palco, intento aprovechar ese espacio, pero a no ser que cambie algo de ¨²ltima hora, no vamos a tener eso porque no tengo a nadie a qui¨¦n entrevistar¡±, se?ala la periodista. "Fue todo muy raro por los protcolos de seguridad de LaLiga. En la previa ten¨ªamos pensado abrir el tel¨®n con los dos presidentes para que mandaran un mensaje a la afici¨®n, pero tuve que entrevistarlos por separado porque t¨¦cnicamente no era posible, no pod¨ªamos estar tres en el mismo plano por distancia de seguridad, fue inviable", describe Marchante.
"Si nos tenemos que quedar con algo bueno es poder escuchar el f¨²tbol de esa manera"
Ricardo Sierra
Movistar+ se enfrentaba a la cobertura de un partido en el que hab¨ªa muchas cosas nuevas a las que adaptarse, como trabajar sin zona mixta ni rueda de prensa tras el encuentro. "En la normalidad anterior, Ricardo hac¨ªa una entrevista con cada jugador en el c¨¦sped y despu¨¦s, entraba el palco y los invitados estaban conmigo. Al haber sido diferente en esta ocasi¨®n, fue Ricardo el que tuvo overbooking (risas), fueron pasando todos uno detr¨¢s del otro y eso no estaba previsto. Monchi llevaba esperando a salir 25 minutos", comenta M¨®nica Marchante y Ricardo Sierra contin¨²a: "En esta ocasi¨®n, para que no se fueran los jugadores y el entrenador y no tuvieran que salir otra vez, pues con buen criterio, los del gabinete de comunicaci¨®n acertaron en traernos a los protagonistas al momento. Entonces vinieron todos muy r¨¢pido, yo creo que ha sido la zona mixta o la zona de entrevistas m¨¢s r¨¢pida de mi vida, porque han sido todos. En cuesti¨®n de diez minutos hab¨ªan comparecido todos los protagonsitas".
Algunos espectadores tuvieron la posibilidad de ver el partido con sonido ambiente grabado en un dial de Movistar+, y sin sonido en otro. Esta, forma parte de una de las innovaciones de la nueva manera de ver el f¨²tbol. "Es otro show, se oye todo, es muy raro. Una cosa que a m¨ª me encanta es el sonido del golpeo del bal¨®n. Uno de los momentos cr¨ªticos fue cuando son¨® el himno del Sevilla y la gente lo canta a capela, pero claro, all¨ª no hab¨ªa quien lo cantara", afirma M¨®nica Marchante. "Los gritos de los jugadores, y es curioso porque es constante, desde que empieza el partido hasta que termina se est¨¢n gritando continuamente para rectificar posiciones, avisar etc. Si nos tenemos que quedar con algo bueno es poder escuchar el f¨²tbol de esa manera", sentencia Ricardo Sierra.

Etiquetado en:
- M¨®nica Marchante
- Liga Santander
- Ciencia
- La Liga
- Primera divisi¨®n
- Coronavirus Covid-19
- Ligas f¨²tbol
- Movistar
- Pandemia
- Coronavirus
- F¨²tbol
- Telef¨®nica
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Organizaciones deportivas
- Competiciones
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Deportes
- Empresas
- Televisi¨®n
- Medicina
- Econom¨ªa
- Telecomunicaciones
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaciones
- Comunicaci¨®n
- Biolog¨ªa
- Salud
- Ciencias naturales