El Legan¨¦s cree que su oferta de recortes es mejor que la media
En Butarque han analizado la media de ajustes de los ¨²ltimos diez clasificados. El Lega iguala esta media si no se juega (17,5%), pero la mejora en caso retornar: ah¨ª no har¨ªa recortes.


El Legan¨¦s y su prolongada negociaci¨®n para saber qu¨¦ recortes aplicar¨¢ a la plantilla por la crisis del Covid-19 afronta sus ¨²ltimas horas. El club, como adelant¨® ayer AS, hizo una ¨²ltima oferta que espera que tenga respuesta a m¨¢s tardar ma?ana o el lunes. De no ser as¨ª, de no tener respuesta o si esta es de rechazo, aplicar¨¢ un ERTE. Esta oferta, cuentan en los despachos, se ha elaborado analizando la situaci¨®n de los diez ¨²ltimos equipos de la tabla. Y en Butarque insisten en que es mejor que la media de esta mitad de Primera que supone el habitat natural de los pepineros.
Calculadora en mano, las oficinas han elaborado sus c¨¢lculos partiendo de las propuestas elaboradas por esos otros nueve conjuntos de la ¨¦lite (del 20? al 10?) para concluir que la media de recortes que han aplicado estos clubes es de un 17,5% si no se juega y de un 1,35% si el campeonato se retoma.
El Legan¨¦s, antes de esta ¨²ltima y definitiva propuesta, ofrec¨ªa un 18,5% de rebaja si el campeonato no se volv¨ªa a jugar y un 0% (nada) si la Liga volv¨ªa. En aquella pen¨²ltima tentativa la perspectiva desde uno y otro lado era de falta de consenso. Todo invitaba a pensar que, s¨ª o s¨ª, habr¨ªa ERTE.
As¨ª que, ante esta panorama, y en su deseo, insisten en Butarque, de llegar a un acuerdo, en el club decidieron lanzar una intentona final y ajustar la rebaja a los t¨¦rminos de esa media, esto es, igualar el 17,5% en caso de que la Liga no se retome. ?Y si la Liga se vuelve a jugar? En el Lega mantienen su oferta de no hacer recortes. Y es ah¨ª donde, a?aden en el club, se mejora la media de los diez ¨²ltimos clubes de la tabla, porque en ese supuesto, en el de volver a jugar, el recorte medio es del 1,35%.
La clave de las primas y el beneficio
Sin embargo, desde la plantilla se a?ade un pero. La mayor¨ªa de los otros nueve clubes analizados s¨ª que pagar¨¢n una parte o toda la prima de permanencia a sus futbolistas en ambos supuestos, si se juega o si no se juega m¨¢s. En el Legan¨¦s, sin embargo, s¨®lo se abonar¨¢ este bonus si se compite de nuevo y el equipo lo consigue en el c¨¦sped, no en los despachos. En este ¨²ltimo supuesto, no habr¨¢ premio.
Y eso no gusta a todos los miembros de un plantel que reclaman, como m¨ªnimo, el abono del 70% de la prima que les corresponder¨ªa por haber quedado 17?, esto es, por haberse salvado. El porcentaje corresponde a lo que se lleva disputado de campeonato.
Adem¨¢s, sostienen desde la plantilla, la situaci¨®n econ¨®mica del Legan¨¦s es diferente a la que viven la mayor¨ªa de equipos de Primera Divisi¨®n. Las ventas de En Nesyri y Braithwaite (38 millones de los que ya se han percibido 25) dan m¨¢s margen econ¨®mico a la entidad de Butarque.