AFE pide l¨ªnea de comunicaci¨®n con Ministerio, CSD, FEF y LaLiga y protecci¨®n ante los ERTES
David Aganzo les pide por carta a estos cuatro interlocutores "que extremen las medidas de defensa de los derechos de los y las futbolistas".

David Aganzo, como presidente de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles, ha enviado diferentes cartas a Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes (ministro de Cultura y Deporte), Irene Lozano (presidenta del Consejo Superior de Deportes), Luis Rubiales (presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol) y Javier Tebas (presidente de LaLiga), en las que solicita abrir una l¨ªnea de comunicaci¨®n fluida con todos ellos para que el sindicato est¨¦ informado en todo momento de cuestiones que pueden afectar en estos momentos al colectivo de futbolistas.
AFE ha informado de este movimiento mediante un comunicado:
"Ante el Estado de Alarma declarado en todo el pa¨ªs y el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, en el que se aprueban medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto econ¨®mico y social del COVID-19, el presidente de AFE expone en primer lugar que Estado de Alarma no significa Estado de Ilegalidad.
David Aganzo ha informado en estas misivas que AFE ha remitido a sus m¨¢s de 10.000 afiliados/as una carta para explicarles pormenorizadamente las medidas implementadas por el Gobierno y tener claros los conceptos y diferentes ERTES, pidiendo a sus cuatro interlocutores que extremen las medidas de defensa de los derechos de los y las futbolistas.
AFE tambi¨¦n pide que se garanticen los derechos laborales del colectivo en un Estado de Derecho en el que estamos, transmitiendo que el sindicato denunciar¨¢ cualquier situaci¨®n que pervierta lo expuesto en el texto del Real Decreto mencionado anteriormente.
Nuestra asociaci¨®n quiere tener informaci¨®n de la posici¨®n que van a adoptar Ministerio de Cultura y Deporte, CSD, RFEF y LaLiga con el fin de llevar a cabo una estrategia de colaboraci¨®n en la que en todo momento se respeten los derechos de los/as futbolistas como trabajadores que son, evitando adoptar decisiones que puedan ser irreversibles en distintas direcciones".