Un comentario de ?zil desata la guerra con China y cancel¨® la emisi¨®n del Arsenal-City
La cr¨ªticas del alem¨¢n sobre la situaci¨®n de esa regi¨®n china tuvieron como represalia la cancelaci¨®n de la emisi¨®n del partido.

La Televisi¨®n Central de China (CCTV) decidi¨® no emitir este fin de semana el partido de la Premier League que disput¨® el Arsenal despu¨¦s de que el jugador turco-alem¨¢n Mesut ?zil realizara unas pol¨¦micas declaraciones sobre la conflictiva regi¨®n china de Xinjiang.
La prensa oficialista confirm¨® hoy que la decisi¨®n de no emitir el partido que el equipo londinense disput¨® contra el Manchester City este domingo fue tomada como represalia a los comentarios del jugador.
La pol¨¦mica llega al balompi¨¦ despu¨¦s de que los Houston Rockets de la NBA sufrieran las consecuencias de un mensaje de su director general Daryl Morey sobre las protestas prodemocr¨¢ticas de Hong Kong a principios de octubre. China no consiente ninguna intromisi¨®n en sus asuntos internos y por ello decidi¨® castigar duramente al equipo de baloncesto y cancelar la emisi¨®n de sus partidos en canales de televisi¨®n chinos.
El pasado viernes, ?zil public¨® mensajes en sus redes sociales en los que critic¨® el silencio del mundo musulm¨¢n ante las denuncias de abusos generalizados contra los derechos humanos en esta regi¨®n donde, denuncian las Ong, hay un mill¨®n de musulmanes -principalmente uigures- retenidos en campos de reeducaci¨®n.
"Queman sus Cor¨¢n. Cerraron sus mezquitas. Proh¨ªben sus escuelas. Matan a sus hombres santos. Los hombres son obligados a internarse en campos y sus familias se ven obligadas a vivir con hombres chinos. Las mujeres se ven obligadas a casarse con hombres chinos", escribi¨® ?zil en turco, todo ello mientras "los musulmanes guardan silencio".
#Hay?rl?CumalarDo?uT¨¹rkistan ?? pic.twitter.com/dJgeK4KSIk
— Mesut ?zil (@M10) December 13, 2019
Tras estos comentarios, la Asociaci¨®n China de F¨²tbol (CFA) expres¨® su indignaci¨®n y decepci¨®n y asegur¨® que el de Xinjiang "no es un asunto ¨¦tnico o religioso, sino un asunto de separatismo, terrorismo y extremismo que est¨¢ siendo rechazado por amantes de la paz en todo el mundo". "Los comentarios de ?zil no solo han herido a sus seguidores chinos sino que tambi¨¦n han herido los sentimientos del pueblo chino", dijo la CFA en un comunicado distribuido a medios chinos.
La prensa nacional tambi¨¦n se mostr¨® indignada por las publicaciones del ex jugador del Real Madrid, quien tiene cuatro millones de seguidores en Weibo, una de las redes sociales m¨¢s populares del pa¨ªs asi¨¢tico.
"?zil se refiri¨® a la regi¨®n como 'Turkist¨¢n Oriental', un t¨¦rmino separatista defendido por el Movimiento Isl¨¢mico de Turkist¨¢n Oriental (ETIM), organizaci¨®n que la ONU califica como terrorista, e hizo acusaciones sin fundamento y narrativas falsas sobre las pol¨ªticas de China en Xinjiang", publica hoy el Diario del Pueblo.
Tras la pol¨¦mica, el Arsenal quiso desmarcarse de las declaraciones de ?zil y en un comunicado publicado en Weibo para sus cinco millones de seguidores destac¨® que "estas son las opiniones personales de Mesut". Rob Fawdon, gerente de comunicaciones del Arsenal, declar¨® al diario Global Times que el Arsenal "es siempre apol¨ªtico como organizaci¨®n".