"Los sue?os del aire'', historia de un halconero: Jorge Casta?o
Miguel ?ngel Gil apadrin¨® ayer la presentaci¨®n del documental que recorre la vida y trayectoria del halconero del Atl¨¦tico en el Wanda Metropolitano.


A la presentaci¨®n no falt¨® nadie. Los pasillos a los que se accede por la puerta 48 del Wanda Metropolitano llenos, de nervios, frenes¨ª, emoci¨®n de antes de un partido. Hab¨ªa familia, hab¨ªa amigos (los hermanos Carmona, Rafa de Hombres G), estaban Enrique Cerezo, presidente del Atl¨¦tico, estaba Miguel ?ngel Gil Mar¨ªn, consejero delegado, estaban sobre todo ellos, sus halcones. A las 13:00 el estadio rojiblanco le mostraba al mundo su vertiente m¨¢s cinematogr¨¢fica: se presentaba Los sue?os del aire, el documental que repasa la vida y trayectoria de Jorge Casta?o, el halconero del Atl¨¦tico. Su lugar de trabajo es ese. El estadio rojiblanco.?
Son 19 a?os ya los a?os en los que Jorge Casta?o llam¨® a las puertas del Vicente Calder¨®n con una propuesta:?las palomas ten¨ªan tomado el viejo campo. Hab¨ªa miles, por todas partes, y defecaban, y se mor¨ªan, y ah¨ª se quedaban, ellas con sus enfermedades. Jorge ten¨ªa la soluci¨®n en sus manos.?Cuidar un c¨¦sped de f¨²tbol con halcones. Hoy otros clubes lo hacen, pero ¨¦l fue el primero cetrero en hacerlo. "?Este chico est¨¢ loco!", pensaron la primera vez, recordaba sonriendo ayer,?y tuve la gran suerte de que di con Miguel (Gil Mar¨ªn). ?l me dijo: 'Creo en tu proyecto y esta es tu casa". 19 a?os despu¨¦s lo sigue siendo. El propio consejero delegado revelaba en el documental, de una hora y seis minutos de duraci¨®n, planes alrededor de Jorge y sus halcones. "A?d¨ªa de hoy es un servicio que era bueno para el club a partir de ahora va a ser un servicio que van a empezar a conocerle y valorarle los atl¨¦ticos", como un espect¨¢culo del que ya se dar¨¢n m¨¢s datos cuando se arme.?

'El hombre y la tierra', inspiraci¨®n
David Calvo es el director del documental ("casi un largo", bromeaba Jorge). Un d¨ªa se acerc¨® al cetrero, despu¨¦s de que le hubieran hecho una entrevista, y le hizo la propuesta: "Soy director de cine, me parece que tu vida, tu trabajo, lo que haces, es muy poco conocido que me gustar¨ªa hacer un documental". Ese fue el germen de Sue?os del aire, el cierre de un c¨ªrculo: Jorge se enamor¨® de los halcones siendo un ni?o, delante de una pantalla, viendo El hombre y la tierra. En ese programa escuch¨® hablar de un libro, El arte de la cetrer¨ªa, escrito por Federico II en el siglo XIII. Cuando a?os despu¨¦s pis¨® por primera vez la hierba del Calder¨®n ya sab¨ªa silbar como un halc¨®n. Hablar su lenguaje, sentirlos, mandarlos. Y traspasar la pantalla, con su trabajo, con su arte. De cine.?