Valencia: Lim traza un proyecto econ¨®mico hasta 2029
El plan se sustenta en el Nuevo Estadio y en la venta de jugadores. Los seis puntos, incluidos en el informe de cuentas anuales.


El Valencia de Peter Lim presentar¨¢ en la Junta de Accionistas del 13 de diciembre un proyecto financiero a diez a?os. En concreto hasta la temporada 2028/2029. As¨ª lo refleja en su ¡®Memoria Consolidara¡¯. El proyecto se sustenta en una serie de hitos a cumplir que, en verdad, no difieren a los habituales de un club de f¨²tbol, es decir, ingresos por competici¨®n y derechos de televisi¨®n y, a su vez, compra y venta de futbolistas.
Lim basa su proyecto en seis condicionantes, siendo uno de ellos el traslado al Nuevo Estadio y la venta del actual estadio de Mestalla. A lo largo de las 52 p¨¢ginas de la ¡®Memoria¡¯ el Valencia explica los movimientos realizados durante los ¨²ltimos 12 meses para la venta de la parcela de Mestalla, si bien, a fecha del cierre del informe, la negociaci¨®n sigue pendiente del cumplimiento de unos hitos que est¨¢n ya fuera de plazo (aunque sigue vigente, porque no se ha notificado lo contrario, el preacuerdo con la cooperativa ADU Mediterr¨¢neo).
El proyecto del Valencia de Lim va a seguir sustent¨¢ndose en la venta de futbolistas. En este sentido su presupuesto incluir¨¢ cada ejercicio una partida de ingresos por "enajenaci¨®n de jugadores en base a hist¨®rico". Dicho de otra manera, el Valencia mantiene como principio su cultura de ser un club vendedor.
En el presupuesto del ejercicio 2019/2020, el que se aprobar¨¢ en Junta de Accionistas, se incluye una partida por ¡®enajenaci¨®n de activos¡¯ de 39,3 millones (venta de jugadores). Seg¨²n se refleja en el informe econ¨®mico, durante el presente ejercicio, que va desde el 1 de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2020, el Valencia ya ha recaudado por traspasos 14 millones. En los ¨²ltimos a?os la forma de actuar del club est¨¢ siendo la de cerrar las ventas una vez concluida la temporada y antes del 30 de junio (Cancelo o Neto, dos ejemplos).
Otros dos pilares de su proyecto financiero en el Valencia se sustentan en las competiciones y derechos de televisi¨®n. El Valencia pas¨® de 7 millones (2017/2018) a 66 millones (2018/2019) en lo que a ingresos por competiciones se refiere. La diferencia de 59 millones es lo que va entre solo jugar en la Liga y llegar a semifinales de Copa y hacerlo en la primera fase de la Champions, alcanzar las semifinales de la Europa League y levantar el t¨ªtulo de Copa.
Adem¨¢s, las dos cuartas plazas que de forma consecutiva ha logrado el Valencia en Liga le han repercutido al alza en sus ingresos por derechos de televisi¨®n por ese porcentaje que reparte la Liga en relaci¨®n a la clasificaci¨®n de cada club en los ¨²ltimos cinco campeonatos. Seg¨²n la cuenta de resultados: el Valencia ingres¨® por retransmisiones 65 millones en la 2017/18 y lleg¨® hasta los 78 millones en la 2018/19.
El proyecto de Lim, no obstante, tiene presente en sus aspiraciones de ingresos por competiciones los fracasos de los a?os anteriores a la llegada de Mateu Alemany y Marcelino, en los que el Valencia acab¨® el 12? en Liga y no compiti¨® en Europa. As¨ª, en su ¡®Memoria¡¯ se recoge con sutileza: "Deportivamente se considera disputar alternativamente competiciones europeas en base al hist¨®rico del Club en las ¨²ltimas temporadas".
?Y c¨®mo equilibrar el presupuesto si el Valencia no cumple sus expectativas econ¨®micas? Como se recoge en el documento: "Proporci¨®n de compra-venta de jugadores basado en competiciones en las que se disputa". El Valencia en el presente ejercicio, cuyo presupuesto ascender¨¢ a 183,7 millones, con un coste de plantilla superior a los 102 millones (por los 93 del pasado curso y los 67 de hace dos).
El ¨²ltimo punto en el que basa su proyecto a diez a?os Lim dice: "Obtenci¨®n de financiaci¨®n necesaria para garantizar la capacidad de la Sociedad Dominante a la hora de cumplir la citada proyecci¨®n financiera". En este sentido, durante varios apartados de la ¡®Memoria¡¯, se recalca y recuerda el compromiso por parte del m¨¢ximo accionista para "facilitar el apoyo financiero necesario para que el Grupo pueda continuar su actividad".